Urthel Hop-It
Urthel Hop-It - http://www.ratebeer.com/beer/urthel-hop-it/51264/ - Foto detalle
Aunque ya doy por comenzada la temporada navideña, soy un firme creyente de que en la variedad está el gusto (en realidad lo que soy es un milonguero 😀 ) así que decidí hacer un alto en el camino para abrirme esta belgian ale lupulada (al menos el nombre así lo promete, algo así como "lupúlalo") de la cervecera Urthel, tan de moda ultimamente (y supongo que ahora que han empezado a producir en De Koningshoeven, los encargados de la mítica La Trappe), y que ya había probado en algún bar, habiéndome dejado muy buen sabor de boca (literalmente :-D).
Al servirla, el clásico naranja dorado con la turbina de gas en el centro, turbia pero sin levadura visible, y con una de las espumas más compactas que he visto nunca, y además con una duración bastante aceptable 🙂 .
El aroma en botella me pareció ese delicioso dulce entre cítrico y plátano que es muy típico en estas cervezas en la botella, y que a mi me recuerda mucho a las weisse alemanas, aunque una vez servido siempre cambia bastante, y en este caso no fue una excepción. Nada fuera de lo común, ese aroma que a mi me hace pensar en piel de naranja y en galletas tipo digestive (esto último seguro que es algo más concreto :-D), aunque ni rastro de los lúpulos para mi humilde nariz.
El trago nuevamente no deparó sorpresa, me pareció una deliciosa belgian ale, con los sabores afrutados típicos del estilo, un toque refrescante muy agradable y un ligero regusto alcohólico muy muy suave, convirtiéndola en una bebida traicionera, porque no aparenta los alegres 9.5° que tiene 😀 y entra con peligrosa facilidad.
Conforme fui bebiendo, si que noté un amargo que debe ser lúpulo, pero que más que recordarme a una IPA o algún otro estilo lupulado similar, me recordó a ese amargo de pale lager industrial. Muy sutil y porque iba buscándolo, pero fue un detalle que no me convenció.
En cualquier caso siento debilidad por este estilo y ésta me pareció muy buena, como rubia potente me gustó más que clásicos como Duvel o Delirium, que siempre me han parecido algo sobrevalorados.
Lo único un poco engaño el nombre :-D, en la batalla entre levadura y lúpulo parece que este caso el lúpulo ha perdido 🙂 . Creo que la espectacular Huoblon de D'Achouffe hace mejor trabajo en ese aspecto (bueno, y en todos :-D), pero aun así repetiría a menudo sin problema. Me costó unos decentes 2.45€ en El Cervecero, y también la he visto en L'Europe por si preferís bar :-D.
- 2.45€
Pingback: De Dolle Arabier « Una cerveza al día…()
Pingback: Gouden Carolus Hopsinjoor « Una cerveza al día…()