Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

10Ene/116

Tripel Karmeliet

Review of: Tripel Karmeliet
Price:
2.20€

Reviewed by:
Rating:
5 Stars
On 10 enero, 2011
Last modified:12 junio, 2012

Summary:

Foto

Karmeliet - http://www.ratebeer.com/beer/tripel-karmeliet/5368/

Estrenando un vaso tulip de Duvel (gracias Pablo Baltasar!), el adecuado (aunque no el propio :-D) para esta cerveza de tipo . Al abrir la botella, salía un olor a cerveza de , acompañado de mucho vaporcillo y espuma (sí, se quería salir sólo con abrirla).

Una vez servida, el olor sigue siendo a , pero mezclado con el aroma a frutas de estas triples belgas que yo ya identifico con piel de . La espuma era muy apetecible (y por fin la tiré como en la foto comercial :-D) y duradera, aunque enseguida perdió la cremosidad del principio, y el color es un bien denso, tanto como el resto de la cerveza :-D.

Lo digo porque el sabor y olor me llenaron entero, y era de un rollo , tipo cerveza de , pero con otros matices (juraría que me recuerda un poco al ) y más fuerte e intenso. Además ese tipo de copa hace que te "llene" más, pues para darle un trago tienes que meter la nariz en el embudo. Muy sabrosa, pero me empalagó y me costó acabarla más que otras. Además, era gaseosa de narices, al menos esta botella. Vamos, potente en todos los aspectos :-D.

A pesar de no ser super alcohólica (tiene 8.4º), me pareció que pegaba bastante y dejaba la boca muy seca. Me gustó mucho, pero creo que puede ser fetén acompañando con otro sabor fuerte que contrarreste (se me viene por ejemplo un queso curado o, más mundano, unas aceitunitas :-D).

  • Naran

    Muy buena cerveza. A mí no me ha salido tanta espuma como a tí, pero se nota que la espuma tiene cuerpo. En mi caso, el color no era tan anaranjado como el de la foto. Creo que la mía no ha tenido tiempo de fermentar, porque tampoco me ha parecido que tuviera un sabor muy fuerte… ha entrado como quien no quiere la cosa 🙂 No reconozco bien el sabor a trigo, pero sin embargo los tonos afrutados son evidentes y le dan un toque tremendo.Muy buena cerveza! Gracias por la recomendación!

  • Deigote

    Lo de la espuma… en ese vaso se supone que se sirve así, pero en un vaso tipo copa o tubo lo normal es que no salga tanta :-). Y el color… es una foto, depende tanto de la luz y la cámara que… no sé :-).El sabor depende tanto de cuándo y cómo te la tomes… Ésta fue una mañana después del deporte, estaba seco y todos los sabores y olores «cantaban» mucho. Pero quizá no es la mejor forma de tomarla para disfrutarla (aunque si para «catarla» :-D), el otro día me tomé una de aperitivo antes de la cena, acompañada de un poquito de queso, y confirmé la sensación que me dejó la vez anterior: que está buenísima y entra sola :-D, pero me fijé en lo del trigo y en el olor dulce que empalagaba y ya no parecían estar tan ahí…Me alegro de que te gustase ^_^.

  • Arturo

    Me encanta la gente que tiene una pasión, ya sea coleccionar botones, recortar todas las fotos que encuentran de David Hasselhoff o cocinar arroz cada sábado durante toda su vida pero cada vez de una forma diferente. Estas personas son especiales porque son capaces de trasladarte a otro mundo, un mundo muy particular, ¡su mundo!

    En este caso nuestro mundo es la cerveza, logrando que algo tan extendido y normal como es el consumo de cerveza se convierta en una experiencia sublime. Llena de pequeños detalles y matices, esperando ser encontrados.

    Hace unos días tuve el inmenso placer de entrar por primera vez en este mundo y además lo hice de la mano de un gran amigo el autor de este humilde pero bienaventurado blog (sí, el mismísimo Deigote).

    Nuestra primera elección fue la Tripel Karmeliet, ¿sé puede empezar mejor la noche? Podemos considerar este momento como el primero en el que disfruto de una cerveza y hasta un paladar tosco y burdo como el mío fue capaz de apreciar las bondades de la misma.

    Desde luego fue una fantástica elección, pero esto sólo sería el principio de una larga noche, después fuimos recorriendo las cervecerías más elitistas y exclusivas de la capital, tratando de descubrir el paraíso a 5€ los 33cl. Pero eso es otra historia con otra cerveza detrás que será contada a su debido momento.

    Me viene a la mente una cita de un conocidísimo ingeniero de software:
    Unos recuerdan los años según los coches que tuvieron, otros según
    los empleos que desempeñaron, o los sitios en que vivieron, o las novias
    con quienes salieron. Yo cuento los años por los ordenadores que he
    tenido. Linus Torvalds

    Decirme pequeños amigos frikis (término coloquial, no aceptado actualmente por la RAE) de la cervezas, detrás de cada momento especial de vuestra vida siempre había una cerveza, ¿verdad?

    Por cierto el blog dentro de poco va a estar lleno de grandes sorpresas, tengo información de primera mano. Stay tuned!!!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      Joer Arturo, voy a tener que despedir a mi agencia publicitaria, a la que pago minolles de euros, y contratarte a ti :-).

      Anda, que decir que el L’Europe es elitista… que no te oigan las hordas de borrachos que lo inundan cada fin de semana para participar en la bacanal de «come y bebe hasta morir por 30€» :-D.

      Bueno, visto el éxito de esta I Jornada de la Cerveza patrocinada por el Instituto Deigoos (es que estoy intentando pillar una subvención de la comunidad 0:-), ¡habrá que repetir en breve!

      Gracias por tus palabras y me alegro de que lo disfrutases ;-).

  • Pingback: De Dolle Dulle Teve 10º « Una cerveza al día…()

  • Pingback: St Feuillien Saison « Una cerveza al día…()

  • http://twitter.com/HectorCalvarro Héctor Calvarro

    Buenísima!!! La primera en mi top 5 🙂 La probé por primera vez hace dos años y ya no puedo vivir sin ella. Totalmente de acuerdo que es aromática, frutal… Excelente!!!

    • http://unacervezaaldia.es Deigote

      No la pondría la primera en mi caso, pero es mi tripel favorita y seguro que una de las mejores 5 cervezas que he probado… ¡a mi también me encanta :-D!

      Por cierto, tu nombre me suena… ¿no estudiarías ingeniería informática en la UPM :)?

  • Pingback: St Feuillien Grand Cru « Una cerveza al día…()