Cantillon Bruocsella 1900 Grand Cru
Cantillon Bruocsella 1900 Grand Cru - http://www.ratebeer.com/beer/cantillon-bruocsella-1900-grand-cru/6075/
La segunda y última cerveza para el 5º FFdA es esta belga de Cantillon, la cervecera de referencia en fermentación espontanea o lambic. Esta tiene la particularidad de ser lo que llaman una unblended: normalmente, se mezclan distintas añadas de lambic para producir una geuze, pero ésta es "cruda", sin mezclar.
Esta cerveza la debí comprar en el verano de 2012, y según la etiqueta se embotelló en enero de 2011, por lo que lleva 3 años y medio esperando su turno 😀 (eso sin contar los 3 años que pasa en el barril antes de embotellara), así que era la perfecta candidata para el FFdA (ya sabéis, ese "evento" virtual en el que unos cuantos nos abrimos las cervezas que llevan más tiempo al fondo de nuestro armario).
Servida, es entre rubia y naranja, un particular color bronce, transparente y sin nada de espuma por mucho que me esforzse en sacarla. Al corcho, por cierto, le costó salir, provocando un muy sonoro blup cuando por fin se dejó.
El olor es impresionante, y sale de la botella con ganas al abrirla. Debe ser la lambic que más rica me ha olido hasta hoy! Y eso que no es muy enrevesada, ni siquiera me pareció particularmente ácida. Era un olor más bien tirando a dulce, al principio me pareció pura manzana, como una buena sidra, con un toque... no sé, como a flores o a lo mejor a fresas o albaricoque... no sé, era muy parecido al curioso olor de una buena geuze, pero más afrutado. A ratos, para completar la jugada 😆 me parecía que olía un poquiño a madera.
El trago me sorprendió, ya que era totalmente opuesto: es una lambic y es ácida y no le importa mostrarlo 😀 . Pero es curioso, no tiene prácticamente burbuja, y la poca que tiene es mínima y flota en la copa en lugar de subir, picoteando ligeramente la garganta junto con la acidez al tragar. Será por el paso del tiempo, o es que las lambic "crudas" son así? Es raro y sorprende a cada trago.
Pasada la sorpresa estaba muy rica, me recordó mucho a un mosto o un zumo de manzana, y aunque ese rollo a grifo de metal clásico de las geuze no estaba 😆 si que tenía granero y establo y todo lo que quieras llamar a ese raro sabor que a algunos nos resulta tan adictivo y a otros tan infumable, y también me pareció que era tan cítrica como otras, haciendo que las mejillas se contrayesen a su paso, haciéndola de alguna forma refrescante y muy seca a la vez.
Al cabo de unos cuantos tragos no paraba de pensar en aquella maravillosa Setembre (y de hecho el aspecto también es parecido), que tiene todo lo bueno de una lambic sin ser tan rascona en lengua y garganta.
La verdad es que es toda una experiencia, una cerveza muy buena y diferente, si te gustan las geuze, las cervezas ácidas y demás no la dejes pasar, de verdad se siente como lo que es: una lambic cruda, sin mezclar ni azucarar. Lo malo es que es cara, así que se quedará como cerveza para ocasiones: esta la compré en su día en El Cervecero a 10.95€.
Compartir es vivir
¡Cervezas al azar!
- Flying Dog Double Dog Double Pale Ale
- Köstritzer Meisterwerke Red Lager
- Urthel Saisonnière
- North Coast Old Rasputin Russian Imperial Stout
- Wieninger Weihnachts Festbier
- St. Bernardus Blanche Witbier
- Svijanská Desítka 10°
- Klášter Original Premium
- Spigha Gurugú
- Master Polotmavý 13°
- BrewDog 5a.m Saint
- Riegele BierManufaktur Robustus 6
- Kozel Medium 11° Svetly Lezak
- Franziskaner Weissbier Royal Edition 02 (2012)
- N’Ice Chouffe
Cervezas comentadas
- 1 en Judas
- 4 en Kulmbacher Mönchshof Kellerbier
- 4 en Samuel Smith’s Imperial Stout
- 18 en Schneider Aventinus Weizen-Eisbock
- 11 en Budweiser Budvar / Budějovický Budvar Czech Imported Lager
Cervezas por meses
- agosto 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (7)
- diciembre 2014 (6)
- noviembre 2014 (5)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (8)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (8)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (9)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (7)
- noviembre 2013 (8)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (7)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (6)
- marzo 2012 (11)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (7)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (8)
- septiembre 2011 (13)
- agosto 2011 (8)
- julio 2011 (10)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (8)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (17)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (8)
- diciembre 2010 (5)
Cervezas por etiquetas
Acerca de este blog
Follow @unacervezaaldia
Recibe las novedades por email
Ni alcohólicos ni anónimos
Lupuloadicto
Cerrar vista previa
Loading...La cerveteca de JAB
Cerrar vista previa
Loading...Hipos Urinatum
Cerrar vista previa
Loading...In Cervesio Felicitas
Cerrar vista previa
Loading...Filosofo Cervecero
Cerrar vista previa
Loading...Amante de la buena cerveza
Cerrar vista previa
Loading...El Jardín del Lúpulo
Cerrar vista previa
Loading...Birraire
Cerrar vista previa
Loading...In Birra Veritas
Cerrar vista previa
Loading...El gato que bebía cerveza
Cerrar vista previa
Loading...Zumo de cebada
Cerrar vista previa
Loading...Oh, cerveza!
Cerrar vista previa
Loading...Pa Las Birras
Cerrar vista previa
Loading...Y creo que he bebido
Cerrar vista previa
Loading...Cerveriana
Cerrar vista previa
Loading...Una Bien Fría
Cerrar vista previa
Loading...Mundo Birruno
Cerrar vista previa
Loading...