Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

24Jun/152

Huber Weisses Original

Huber Weisses OriginalHuber Weisses Original - http://www.ratebeer.com/beer/huber-weisses-original/10044/

Probé esta weisse por primera vez en unas circunstancias ideales: era un día tremendamente caluroso (si, también hay de esos en Munich 😀 ) y volvíamos de bañarnos en un lago con una sed de perros cuando dimos por casualidad con un bonito Bräustüberl. Me tomé dos y me quedé con la curiosidad de volver a probarla, pues me encantó.

Resulta que la venden al lado del nuevo apartamento, así pude descubrir que la hacen aquí al lado: es de la Hofbrau Freising, pueblo donde también se encuentra Weihenstephanener.

En fin, historietas aparte, esta alemana de trigo luce como se espera: turbia y naranja con ese tono pajizo, con una espuma generosa.

El olorcete estaba muy majo, es de esos trigos que me huelen a cereal, casi como a Corn Flakes 😆 , con un poquito de dulce entre plátano y chicle así al fondo.

El sabor me pareció del mismo tipo, de esas que son más cerealosas, con una acidez moderada que la hacía muy refrescante y una burbuja muy fina y picosa que también contribuía.

Estaba muy buena y se ha convertido en mi trigo de cabecera (ya que no tengo la Andechs a mano, que es mi favorita), pero vaya, tampoco es pa tanto.... cosa obvia por otra parte: las circunstancias son clave, y aquel día eran perfectas para una birra así 🙂 . Eso si, barata como siempre: 0.80€ en el Orterer de la esquina.

26May/156

Schneider Weisse Tap X Mathilda Soleil

Schneider Weisse Tap X Mathilda SoleilSchneider Weisse Tap X Mathilda Soleil - http://www.ratebeer.com/beer/schneider-weisse-tap-x-mathilda-soleil/319360/

Las Tap X son ediciones que lanza anualmente Schneider, esa cervecera alemana que sólo hace cerveza de trigo (a cual más rica 😀 ). Ésta es la primera que comento en el blog, aunque antes he probado otras dos: la razón es que al ser algo caras sólo las compro si me topo con ellas.

En cualquier caso esta weizen bock (que es una cerveza alemana fuerte 0 starkbier de tipo bock pero hecha con trigo) lucía naranja, turbia y con una espuma gaseosa pero abundante.

Recién servida olía que alimentaba, a esa mezcla de trigo y lúpulo tan característica de la fantabulosa Tap 5, aunque quizá menos intensa. Me pareció entre cítrica y hierbosa, con un fondo panero y quizá un poquillo del típico plátano de las birras de trigo alemanas. Se atenuó un poco una vez aireada, pero aun así era un gustazo.

El sabor si que no tenía nada de atenuado, una buena bofetada de delicioso sabor desde el primer trago 😀 , siendo de nuevo esa combinación tan rica de dulce tipo trigo (es tan característico que es tipo miga de pan y plátano) y lúpulo cítrico y hierbosillo.

Me pareció que tenía un regusto más tosco que la Tap 5, al principio pensé que era algo alcohólica (a pesar de que tiene 7º, un grado menos que aquella) pero luego me quedé pensando si no sería algo más tipo especiado, tipo pimienta negra. No sabría decir.

Pues me pareció muy buena, una delicia cuya única pega es el precio: 9€ en el Orterer la hacen algo cara, sobretodo cuando la misma casa produce una cerveza no muy diferente mucho más barata.

25Mar/154

Köstritzer Meisterwerke Witbier

Kostritzer Meisterwerke WitbierKöstritzer Meisterwerke Witbier - http://www.ratebeer.com/beer/kostritzer-meisterwerke-witbier/258581/

Pues entre pañal y biberón estos días no hay tiempo ni ganas de escribir, pero se presentó una tarde tranquila y me apeció ver qué se contaba esta alemana de estilo belga, lanzada por Köstritzer en su línea Meisterwerke, un intento más de una grande de sumarse al carro de la cerveza artesana (y por mi parte es más que bienvenido 🙂 ).

Esta witbier (estilo de cerveza de trigo típico de Bélgica, siendo la Hoegaarden la más famosa) lucía rubia y con esa turbiez blanquecina típica del estilo. Daba el pego 😀 .

El aroma era bastante agradable, dulce, cítrico y con ese toque como a especias frescas y que ya he aprendido a asociar con el cilantro que se suele usar en las recetas de witbier. También me pareció que tenía un toquecillo a levadura, como el que se huele cuando sirves el poso de una weiße (la clásica cerveza de trigo alemana).

El sabor jugaba las mismas bazas, y era de nuevo muy agradable, aunque algo dulce para mi gusto. Pero se bebía muy bien, econ ese sabor que quiere ser cítrico pero que no es ácido en absoluto (más bien lo contrario), y ese punto como de frescura que le da el dichoso cilantro y que la hacía muy refrescante.

Quizá le eché en falta una burbuja más picosa, que por alguna razón me pega en este estilo, pero vaya, estos alemanes son unos cachondos: se tiran siglos haciendo las mismas cervezas, y cuando les da por probar otras cosas, parece que lleven haciéndolo toda la vida - o al menos a mi me pareció que estaba muy bien hecha.

Aunque con el tiempo he ido perdiéndole el gusto a este estilo se me hizo una buena birra que no me importaría tomar de vez en cuando. Además el precio acompañaba: me costó 1.4€  en un 4-pack del Hit.

10Mar/156

Primátor Weizenbier

Primator WeizenbierPrimátor Weizenbier - http://www.ratebeer.com/beer/primator-weizenbier/36953/

Pues fue casualidad que lei esta entrada de Max y un par de días después, reorganizando las birras para hacer hueco, encontré la mencionada weisse, que todavía me quedaba del alijo de Michal, así que me dije "habrá que probarla" y como me contesté "tú mandas" la eché a la nevera 😆 .

Servida, esta cerveza de trigo checa lucía muy apetecible, naranja oscura, turbia y con levadura flotando, y una espuma cremosa de las de hacer copete, como me gusta a mi 🙂 .

Olía bastante dulce, muy tipo birra de trigo alemana, pero de las mezclan un rollo como tirando a chicle de fresa (al principio era algo que me hacía pensar en vainilla, ahora lo tengo más asociado a eso) con eso tipo miga de pan tan típico de una weisse bávara.

El sabor es peculiar, muy agradable, muy parecida al aroma al principio (panera y dulce afrutada) y dejando un regusto la mar de curioso que no sabría explicar bien, era como un poco cítrico o quizá tipo hierba, y se quedaba en toda la boca e forma peculiar. Diría que en ese regusto quería ser ácida, pero lo disimulaba la mar de bien (que esto tenga sentido o no es otro tema 😆 ), y quizá era la levadura, pues la que quedó en el culo de la botella parecía oler similar.

En cualquiera caso ese regusto la hacía más refrescante, adictiva si me apuras, a lo que contribuía su muy fina y picosa burbuja y sus moderados 5º, al menos de lo habitual comparada con las bávaras.

Pues estaba muy buena, quizá pelín dulce para mi, pero ese regustillo me gustó mucho, y la vi ideal para tomar a la solana como aperitivo. No sé lo que costaría, pero imagino que siendo checa y típica, bien poco 🙂 .

19Dic/146

Paulaner Braumeister Edition No. 3 Bockiger Bazi Dunkler Weissbierbock

Paulaner Braumeister Edition No. 3 Bockiger Bazi Dunkler Weissbierbock

Paulaner Braumeister Edition No. 3 Bockiger Bazi Dunkler Weissbierbock - http://www.ratebeer.com/beer/paulaner-braumeister-edition-no-3-bockiger-bazi-dunkler-weissbierbock/296879/

Pues los de Paulaner siguen con sus ediciones braumeister y yo que me alegro, oye. Está bien que estos bávaros combinen su buen hacer y su tradición con darle un poquillo a otras cosas, aunque en este caso es una weizen bock (que vendría a ser una de trigo fuerte, como la todopoderosa Aventinus), es decir, a priori 100% alemana. Veremos 😀 .

De color marrón, turbia y de espuma generosa, nada más servirla se notó un olor dulce en la habitación que me pareció como a chocolate. Es verdad que aspirando mucho me recordó a eso que nunca sé definir y que es tan característico de la Aventinus Eisbock, pero curiosamente, al coger temperatura, ese algo cambió a plátano como pocas veces me ha parecido. De alguna manera me recordó a esas barritas energéticas de chocolate con plátano 😆 .

El trago me gustó mucho: dulce, achocolatada, ahora sí con ese toque ligerísimamente ácido de las birras de trigo, como una dunkel weisse venida a más, y manteniéndose refrescante sin dejar notar ni una pizca de alcohol, y eso que sus 6.7º no son despreciables. Qué rica! se bebía sola.

Joe, estos de Paulaner qué cachondos son, les da por sumarse al carro de las cervezas de nueva ola y de lanzar ediciones limitadas con nombres super largos y demás mandangas y ya llevan 3 birras a cual mejor. Ésta me pareció muy buena, la mejor de las tres quizá, y como siempre manteniendo precios locales: me costó 0.95€ en el Rewe de Hery Park.