Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

21Ene/155

Hartmann Felsen Kellerbier

Hartmann Felsen KellerbierHartmann Felsen Kellerbier - http://www.ratebeer.com/beer/hartmann-felsen-kellerbier/16443/

Pues me guardé esta kellerbier de la Brauerei Hartmann porque me llamó la atención que dice tener un chupito de whiskey de malta. No es que piense que yo voy a notar nada y tampoco soy un gran fan de estos experimentos. pero vaya, me dio curiosidad comprobarlo. Eso si, las expectativas subieron viendo que en Ratebeer la clasifican como ahumada 😀 .

Lucía curiosa, turbia de color naranja amarronado y una espuma que parecía que se iba pero no.

El aroma es símplemente una gozada para mi. Una vez que has probado unas pocas, es inconfundible: es ahumada, un poco demasiado ligera pero realmente rica para mi gusto, con esa mezcla tan extraña entre dulce a malta y torreznos o, en este caso, más tirando a salmón ahumado, al menos mi cabeza es la conexión más clara que hace en algunas de éstas, incluida la que me hoy me ocupa 😀 .

Al echármela al gaznate me pareció como al olerla, una versión de una ahumada muy rica pelín rebajada con agua: era ligera y me pareció en el primer trago que incluso estaba pelín aguada, aunque en el resto ya no me lo pareció: curiosamente fue a más con cada trago, olvidando esa sensación al cabo de 3 o 4.

El sabor es en cualquier caso delicioso,  muy de cerveza francona (esa mezcla entre acaramelada y pan, con el toque ahumado presente pero sin avasallar), con esa prodigiosa mezcla entre ser sabrosa (ésta quizá algo menos, pero aun así iba bien servida) y tremendamente bebible (a lo que contribuyen sus moderados 4.9º).

La verdad es que me terminó pareciendo una muy buena birra, ideal para probar una ahumada sin excesos. Del whisky, como sospechaba, ni rastro (quiero decir, ni rastro para mi paladar, que no da pa tanto), pero vaya, tampoco se le echó en falta 😀 . Y como todas las que Landbierparadies,, imprecionante (chistaco 😆 ): 0.80€.

17May/142

Weiherer Rauch

Weiherer Rauch

Weiherer Rauch - http://www.ratebeer.com/beer/weiherer-rauch/36062/

Rauchbier (literlmente, cerveza al humo 😀 ) es otro de esos estilos que a pesar de ser genuinamente alemán (que yo sepa, su origen es Bamberg, donde la mítica Schlenkerla) no se dejan ver mucho, así que intento llevarme a la boca las pocas que encuentro.

Ésta de la cervecera Kundmüller (situada precisamente en los alrededores de la mencionada Bamberg) lucía realmente imponente: rubia tirando a naranja oscura, era totalmente transparente, no se veía ni una sola burbuja y aun así tenía una pedazo de espuma que no había quien le tosiera 😀 .Weiherer Rauch - details

El olor me encanta. Era mucho más atenuado que en otras ahumadas que he tomado, pero aun así... buf. A pesar de que Carol no puede evitar torcer la nariz al asomarla al vaso, yo no puedo hacer otra cosa que no sea salivar. Es olor a torreznos? A bacon? A salmón ahumado? Y por qué, si es a todo eso, me sigue pareciendo en parte dulce? En fin, es difícil de explicar, pero es de los olores cerveceros que más loco me vuelven.

Es curioso que el sabor no le andara cerca en absoluto. No estaba mal, me pareció más tipo una pilsener, con el amargor a lúpulo de la cerveza de toda la vida dominando los primeros tragos y el regusto ahumado, como a salmón o jamón muy ahumados asomando un poco al final, de nuevo con ese contraste entre tu paladar diciendo dulce y tu cabeza diciendo salado.

Más curioso me pareció que la segunda mitad, más caliente y acompañando la cena, mejorase tanto. A veces me ha pasado, pero en esta fue muy curioso: empezó sabiendo amarga sin mucho fondo y termino pareciéndome muy completita, con el dulce, el ahumado y el amargo complementándose.

Al final me pareció que estaba muy buena (también es que las ahumadas me gusta mucho), pero me dejó con dudas. Seguramente la volveré a probar si la encuentro otra vez. La compré e Getränke Oase, donde me costó alrededor de 1.50€.

19Ene/145

Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier

Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier

Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier - http://www.ratebeer.com/beer/rittmayer-hallerndorfer-raiterla-rauchbier/18758/

Me costó saber que esta alemana era de la cervecera Rittmayer Hallerndorf, ya que por lo visto ganaron un premio en el European Beer Star 2009 (que no sé lo que es) y se ve que decidieron que sólo pondrían eso en la etiqueta 😛 . El caso es que la compré por que he probado pocas rauchbier hasta ahora (las de Schlenkerla sólo) y tenía curiosidad por este estilo, que es un tipo de lager en el que se ahuma la malta hasta que tiene sabores y olores de lo más curiosos.Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier - details

Al abrir la botella, y una vez servido el líquido granate y transparente, un aroma bastante intenso salió con ganas, y desde la jarra seguía siendo, efectivamente, muy aromática. Está claro sólo con olerla de qué estilo es, al menos si ya lo has probado antes: ese aroma a torreznos (bacon diría alguno), a madera, a brasas combinado con el dulce un poco a chocolate me recordó un montón a la maravillosa doppelbock de Schlenkerla. Huele espectacular 🙂 .

En cambio al darle el trago me pareció más insulsa, refrescante pero algo aguada, de nuevo dulce un poco como a chocolate o toffee, ahumada en el regusto, pero no tanto como en el aroma, en este caso era mucho más sutil y quizá sin saber (ni oler 😀 ) pasaría más desapercibido (no para Carol, que dijo "no está mal, pero ese torrezno al final no me hace" 😀 ).

Estaba buena y a pesar de lo que pueda parecer a primera vista si se lee lo que digo 😆 , se bebía sola (al menos a mi me bajaba a velocidad de vértigo, aunque sus 4.9º no suponen demasiado peligro). Si la tuvieran en el getränkemarkt que frecuento la compraría sin dudarlo, pero como la pillé en el más especial Getrënke Oase, salió por unos más caros 1.30€ (que tampoco está mal).

14Dic/132

Aecht Schlenkerla Eiche Doppelbock

Aecht Schlenkerla Eiche Doppelbock

Aecht Schlenkerla Eiche Doppelbock - http://www.ratebeer.com/beer/aecht-schlenkerla-eiche-doppelbock/110514/

A punto de empezar el invierno, ya se van dejando ver algunas doppelbock por Munich, pero una de las que precisamente no se deja ver mucho es ésta de Schlenkerla, la cervecera afincada en el bonito pueblo de Bamberg (en cuyo brewpub tuve la suerte de poder tomarme un par de pintas) y que es famosa por sus cervezas ahumadas.

Esta alemana lucía más clara de lo habitual para el estilo, con un bonito color ambar realmente oscuro, transparente a trasluz y con una espuma que subía despacito como cuando tiran una pinta de Guinness de grifo.Aecht Schlenkerla Eiche Doppelbock - details

Al acercar la nariz... bof. Esto huele impresionante. Si la Schlenkerla "de línea" es una cachetada de torreznos, esto es mucho más sutil (aunque el aroma a torrezno salió al calentarse un poco). Al principio me olía totalmente a salmón ahumado 😆 , también un poco a madera, y frutos secos, pero luego también tenía un toque como a carne a la brasa. Es rarísimo y difícil de describir, pero me pareció un espectáculo, pa dejar la nariz asomada a la jarra y olvidarse.

El sabor de nuevo me pareció muy salmón ahumado, y también me recordó especialmente al "jamón serrano" que gastan aquí, que es muy ahumado, mucho más fuerte que el español. Era bastante dulce también, tipo miel, como una helles bock, pero el ahumado, y ese toque amargo a brasa compensaban estupendamente.

Me pareció que el alcohol, unos nada desdeñables 8º, no se dejaban notar para nada, haciéndola algo traicionera. Ideal para acompañar una buena comida (en mi caso en el horno tenía unas costillas con un toque de salsa barbacoa, que me pareció que pegaban muy bien).

De las mejores cervezas que he probado en mucho tiempo, ahumada pero de forma más sutil, y realmente sabrosa, original y, si me permitís el esnobismo 😀 , compleja. Me costó 1.60€ en Getränke Oase (genial sitio, por cierto), un precio algo más caro de lo habitual, pero que sigue siendo barato.