Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

6Dic/149

Schübel Bräu Pressecker Drachenseidla

Schübel Bräu Pressecker DrachenseidlaSchübel Bräu Pressecker Drachenseidla - http://www.ratebeer.com/beer/schubel-brau-pressecker-drachenseidla/121157/

Pues tras una pequeña decepción en forma de imperial stout con barrica, había que irse a algo que fuese todo lo contrario, y esto sólo podía ser una alemana 😀 : puro clasicismo cervecil.

Esta kellerbier de la Brauerei Leonhard Schübel (como tantísimas otras de por aquí, desconocida para mi) era naranja tirando a marrón, algo más oscura de lo habitual, pero turbia como acostumbra este estilo, y con una espuma cremosa bastante maja.

El olor, pues un clásico: que si un poquito acaramelada o quizá algo como miel, que si ese toque como a miga de pan que tanto me gusta, que si ahora te hago pensar un poquito en nueces o algo así, además de pensar que eso otro que asoma por ahí debe ser a lo que la gente se refiere cuando usan la palabra terrosa... para colmo, terminé por pesar que era un puntito ahumada. En fin, un placer para mi nariz 😆 .

El sabor me pareció curioso, pues al entrar en la boca la noté entre amarga y ácida de primeras, de una forma entre lupulada y algo que no sabría describir (quizá tipo té verde, como a veces las de trigo cuando van algo ácidas). Luego venía todo lo del aroma, ese sabor que me recuerda a pan con miel, pero también me pareció que era un poquito ahumada y lupulada, lo que compensaba muy bien el dulzor.

Lo peor fue lo rápido que desaparecía de la jarra, tenía una bebilidad a prueba de snobs cerveceros 😆 pero aun así me pareció sabrosa. En fin, muy buena, para repetir a diario con toda alegría. Al nivel del resto del Landbierparadies, y al mismo precio: 0.80€ de nada.

23Sep/144

Edelweiss Weissbier Hefetrüb

Edelweiss Weissbier Hefetrub

Edelweiss Weissbier Hefetrüb - http://www.ratebeer.com/beer/edelweiss-weissbier-hefetrub/2143/

La primera vez que probé esta weisse austríaca de la cervecera Hofbräu Kaltenhausen no me sedujo mucho, pero durante el verano ha cayó un par de veces y la recuerdo bastante buena, así que había que salir de dudas 😀  .

Con un aspecto clásico, con ese color naranja pajizo, turbia y con buena espuma, el aroma me pareció también 100% trigo alemán (aunque en este caso sea del país vecino): dulce, mucha miga de pan y ese toquecillo a plátano maduro. Al irse la espuma un poco me pareció algo más cerealosa, como a mi me gustan, con ese olor que me recuerda a los Corn Flakes 😆 .

Al trago me pareció algo más flojilla, aunque está rica. Menos dulce de lo que esperaba, al típico rollo pan se sumaba una ligera acidez que también me parece característica del trigo (a veces me recuerda al té rojo por alguna razón) pero que en ésta noté más, sin ser en plan rico como por ejemplo en la Alte Liebe. No me pareció que tuviese mucho más, lo que la hizo pelín sosa.

Con los tragos se fue acomodando el paladar, por así decirlo, pero no sería mi weisse favorita para tomar sola (aunque con sed entraría fácil, pues refrescante es un rato, y me pareció algo más ligera que otras de su estilo), la veo más bien acompañando algo de pan o unos pretzel de los que aquí se llevan tanto.

Aun así me pareció una buena birra, pero habiendo tan buenos trigos por ahí, no sería algo que buscaría, aunque difícilmente le haría un feo. Me costó 0.95€ en el Spar de Mayrhofen.

Mi Beerano Cervecero 2014 o #MBC14

Mi Beerano Cervecero 2014

 

Pues otro año más el bueno de Pau nos anima a contar qué ha dado de si nuestro verano en terrenos cerveceros. En mi caso, la alemanización que poco a poco se apodera de mi en lo cervecero, y de la que fui consciente justo al escribir mi beerano cervecero 2013 😀 , ha seguido su inexorable curso.

tegernsee en altura otra vez.JPG

La cerveza en altura sabe mejor

 

 

Pero más allá de eso, si hay algo que ha marcado este verano, aunque haya ocurrido en contadas ocasiones, ha sido el descubrimiento de que la cerveza en altura sabe mejor :-D.

Y es que el dicho de que los bávaros donde ponen el ojo ponen el biergarten cobró más significado que nunca durante las excursiones que pudimos hacer a los Alpes cuando el sol todavía acompañaba estas tierras (cosa que no ha ocurrido en todo el mes de agosto 😀 por lo que tengo que hacer retroceder mi verano algo más de lo que sería justo siendo estrictos... espero que el jurado me perdone 😆 ).

 

tegernsee en altura.JPG

El inconfundible murmullo de la felicidad

 

Nada como estar haciendo una subida a una de las escarpadas montañas que rodean el lago Tegernsee y de pronto oir el inconfundible murmullo de un nutrido grupo de alemanes sentados en bancos de madera alrededor de unas cervezas.

En general es oir este sonido y ponerme de buen humor (y no sólo por la inminente participación en el mismo, pues incluso si ese no es el caso, el buen rollo que me transmite sigue ahí), pero en la situación descrita, tras disfrutar de bonitos paisajes y tener las piernas listas para descansar y la lengua lista para remojar, este buen humor alcanza cotas aun más altas si cabe 😀 .

 

esto si que es estilazo.JPG

Esto es estilo bebedor y lo demás tonterías

 

Pero cual fue mi alegría al descubrir que en esto de poner biergärten en altura los bávaros no son los únicos, pues sin duda la birra en altura más satisfactoria que tomamos este verano fue el trigo de esta entrada, Edelweiss Weissbier (de ahí escogerlo para ilustrar mi beerano), que pudimos tomar disfrutando del impresionante paisaje que ofrecen las montañas de Mayrhofen (en un café en Filzenkogel concretamente).

 

trigo en altura.JPG

Best terracita ever 😀

 

La experiencia con ella hoy, en mi triste salón, no hace sino confirmar la conclusión que saqué tras este beerano cervecero: las birras en altura saben mejor 😀 .

 

 

 

 

 

la birra en altura sabe mejor

En altura y con vistas sabe mejor 😀

20Jul/140

Schäff-Bräu Altmühltaler Hell

Schaff-Brau Altmuhltaler HellSchäff-Bräu Altmühltaler Hell - http://www.ratebeer.com/beer/schaff-brau-altmuhltaler-hell/90654/

Pues aunque en Ratebeer digan que han chapado, compré esta alemana de la Privatbrauerei Schäffbräu (perdida entre Munich y Nürnberg) hace bien poco.

Esta helles (ya sabéis, el estilo bávaro por excelencia - lager, rubia, transparente y ligera) lucía además muy apetitosa, con una burbuja escasa que empezó gordita y al poco se volvió casi invisible, y una espuma cremosa y de buen aguante.

El olor era algo ligero, pero lo poco que me llegaba me gustó: me pareció  tirando a lupulada, de una manera que me transmitía "frescor", por así decirlo no terminaba de ser tipo hierba ni cítrica si lo pienso, pero son las palabras que me vienen.

Al trago es pura delicadeza, con un sabor suave que me pareció muy ligeramente dulce,  pero contrastando había un sabor más... agrio? no sé definirlo, siempre me recuerda a té rojo, que se adueñaba del regusto una vez tragada. La burbuja no se notaba en la lengua pero picoteaba el paladar, y en fin, todo contribuía a un trago sencillo pero muy refrescante.

Sencilla, refrescante, y con un puntito ligeramente diferente en el sabor, iba ligera de alcohol (unos moderados 4.8º), lo cual sumó bastantes puntos. Una buena birra que, como tantas otras en Baviera, podría beber todos los días, lo cual en ésta estaría justificado: me costó unos ridículos 0.55 en el sabor buena y una cosa que me gustó mucho fue que

12Jul/140

Cuvée des Trolls

Cuvee des Trolls

Cuvée des Trolls - http://www.ratebeer.com/beer/cuvee-des-trolls/10682/

Una belga que parece que fue muy popular en su momento es esta belgian ale de Dubission (los que hacen entre otras las Bush). Recuerdo conocerla de oídas pero nunca la había visto antes de toparme con ella en Francia (y de hecho creo que ahora es bastante fácil de conseguir).

Rubia anaranjada, no parecía muy belga, pues era transparente (los belgas suelen ser un poco turbios en cuanto a birras se refiere 😀 ), y joer, al asomar la nariz... es que me olía a helles. Habrá hecho mella en mi ya de por si regulero olfato tanta lager alemana 😆 ? Y es que por más que olía... a ratos cítrica o a hierba, un poco pan... no sé. A ciegas desde luego nunca hubiese adivinado el estilo, aunque olía agradable que es lo que importa.Cuvee des Trolls - details

Al trago lo mismo, jamás hubiese dicho que era belga, me supo... es curioso, tras darle una vuelta me vino a la cabeza la la Alte Liebe y ya no se fue: me parecía muy similar a una weisse oscura de las que tienen un toque ácido, con su plátano muy maduro y su regustillo entre ácido y a chicle. No se me interprete mal, no es que nada de esto sea malo, es sólo que me pareció curioso.

Con los tragos la acidez me parece que fue ganando, una acidez no tipo fruta sino tipo.. té es lo que me viene, y también ese regusto que se te queda en la boca cuando llevas varias birras. Me pareció que era muy seca, con el calorcillo de sus 7º asomando un poco en la garganta.

Estaba buena, pero tampoco me dijo mucho. No le haría el feo si me la pusieran por ahí, pero por 1.75€ en el L'Eclerc francés había opciones mucho mejores.

20Jun/142

Zillertal Zwickl

Zillertal ZwicklZillertal Zwickl - http://www.ratebeer.com/beer/zillertal-zwickl/217251/

Andamos metidos en medio de los Alpes austríacos (esa parte que es como un mordisco a Alemania e Italia 😀 ), y prácticamente la única marca que se ve por aquí es esta Zillertal, austriaca, cuyo lugar de origen no queda lejos. Tenía curiosidad por esta zwickl, que parece ser el equialvente austríaco a las kellerbier alemanas (lager rubias de alcohol moderado y sin filtrar).se

Servida, lucía veraniega: rubia totalmente marilla, espuma blanca que aguantaba decentemente y ligeramente turbia.

Al servirla al principio olía a cerveza barata de lata, pero en cuanto se aireó mejoró, y sin ser nada del otro muZillertal Zwickl - detailsndo, se dejaba oler 😀 . Era un olorcillo algo cítrico, y quizá un poco así como a hierba, aunque era muy ligero y no se dejaba sacar mucha chica.

El sabor seguía el mismo camino: era muy ligera, suave, a ratos algo cítrica, con un regusto muy limpio y que se me hizo un poco como a té. Era muy refrescante, quizá algo aburridilla pero cumplía su papel tras una caminata por la montaña.

Hubo un detalle que me hizo pensar que era una buena cerveza y en el que no me había fijado: tiene 3.9º de nada. Ideal para hidratarte sin miedo tras la mencionada caminata 😀 . Me costó 0.95€ en un getränkemarkt de la zona.