Porterhouse Celebration Stout
Porterhouse Celebration Stout - http://www.ratebeer.com/beer/porterhouse-celebration-stout-2010-/145625/
Y por fin, tras varios meses, llegó el momento en el que se me antojó una cerveza de postre. La inexorable alemanización (al menos en materia cervecera 😆 ) ha hecho disminuir estos momentos, favoreciendo una buena birra que acompañe la comida y refresque, pero no los ha eliminado. La elegida fue esta irlandesa de Porterhouse, que ya visitamos hace más de año y medio.
Esta imperial stout lucía oscura como ella sola, negra y con una espuma marrón clarita generosa, a pesar de lo precario de la chapa.
Asomada la nariz al orificio botellil se notaba un muy agradable aroma dulce, a chocolate con leche o praliné, pero me pareció que servida no era tan así, tenía un tonillo como más... no sé, era como afrutada, un poco a regaliz pero también a algo tipo licor de bayas o así. Me recordó un poquillo a la Black Albert en ese sentido, aunque mucho menos intensa, claro. Con la espuma disipada me pareció que se volvía un puntito más quemada, no tanto como a mi me gusta, pero en general me pareció que olía muy bien.
Al primer trago me pareció bien intensa, a pesar de sus "comedidos" 7.5º, pues todo ese dulzor de antes aquí no hacía acto de presencia en absoluto: café, torrefacto, algo así un poquillo como a tabaco, me hizo pensar que era una cerveza de adultos, algo así como llegar a apreciar un buen puro tras una juventud cigarretera (yo la verdad es que aborrezco fumar, pero me hizo pensar en eso).
La verdad que me gustó mucho, me recordó a aquella magnífica Hercules Stout, con ese genial contraste entre el dulce de su olor y lo... robusta que era al trago 😀 , y todo eso con una graduación mucho más comedida que lo que se estila ahora.
Muy buena, para repetir, aunque el precio, como prácticamente todas las imperial stout que he probado, no es bajo: en mi caso salió a2.95€ en La Boutique de la Cerveza.
HaandBryggeriet Odin’s Tipple
HaandBryggeriet Odin’s Tipple - http://www.ratebeer.com/beer/haandbryggeriet-odins-tipple/98771/
Casi se me había olvidado que el bueno de Pau me trajo, entre otras joyas, unas cuantas HaandBryggeriet cuando estuvo de visita. Por suerte, cuando se me antojó una imperial stout, se me ocurrió echar un ojo en el fondo del armario para encontrarme a este seductor vikingo barbudo 😆 .
Esta noruega (país que últimamente está sonando mucho gracias a cerveceras como la que me ocupa, Lervig, o la más conocida Nøgne Ø) es tan negra como creo que una cerveza puede ser, la luz no pasa ni lo más mínimo a través e incluso la espuma es la más oscura que recuerdo, marrón cacao.
Huele realmente sabrosona, no tan guerrera como podría pensarse, si no más bien dulce, entre chocolate y vainilla. Cuando bajó un poco la espuma cogió un tono un poco más... oscuro. Sin perder el dulzor, se me hacía más ahumada, y con un elegante toque como a tabaco. Incluso me recordó un par de veces a alguna cerveza ácida, pero igual fue una ida de pinza.
En el trago se le acabaron las contemplaciones, es intensa y potente como ella sola. De nuevo me pareció que dominaba el dulce, a chocolate y quizá un poco rollo afrutada tipo belgian ale oscura, pero con una buena dosís ahumada que la hacía tremendamente sabrosa. Al pasar al paladar calentaba un poquito la garganta e incluso se dejaba notar un poco la burbuja, que de hecho, es lo único que a la larga se me hizo algo cansino.
Este monstruo tenía 11º y aunque se notaba alcohólica, no lo parecía tanto. Eso unido a lo rica que esta y que se sirve en botella de 50cl la hacen bastante traicionera.
Una cerveza bastante impresionante, muy buena, me recordó quizá un poco a la Hemel & Aarde, aunque aquella la recuerdo mejor. Pero es difícil decir con tanta sabrosura e intensidad. Fue un regalo así que no sé el precio, pero me imagino que sale carilla. Por ejemplo, en España la tienen en Cervezorama a 6.95€.
Kulmbacher Mönchshof Kellerbier
Kulmbacher Mönchshof Kellerbier - http://www.ratebeer.com/beer/kulmbacher-monchshof-kellerbier/37413/
Compré esta kellerbier (ya sabéis, alemana, rubia, turbia, ligera pero tirando a sabrosa, siendo "cerveza de bodega" la traducción literal :-D) sin saber que era de la afamada Kulmbacher, de la que sólo he probado su impresionate eisbock.
Con un color naranja muy oscuro y una espuma de poca duración, al acercar la nariz me resultó relativamente intensa: era una aroma que ya me empieza a sonar familiar de las keller, como una mezcla entre el de una helles (muy maltosa, olor a "cerveza de toda la vida", con ese toque salado) y una de trigo, pero con unos toques cítricos que me recuerdan un poco a limón. Me recordeo a la Sommer de Hofbräu del otro día, y no me dijo demasiado.
El primer trago me tiró un poco p'atrás, puesto que me supo amargo de ese tipo "lúpulo sin sabor", incluso con un toque como a tabaco que en otros estilos más oscuros me gusta, pero en esta no me sedujo. Con los tragos fue ganando un toque más a malta, más dulce y agradable, pero la tónica general es que se me hizo sosa y aburrida.
Acompañó la comida, pero me pareció tirando a normal, y no creo que repita habiendo joyas como la Anno 1417 de Hacker-Pschorr en cualquier super. Me costó alrededor de 0.85€ en el Orteter.
Ellezelloise Hercule Stout
Ellezelloise Hercule Stout - http://www.ratebeer.com/beer/ellezelloise-hercule-stout/6701/
Y para olvidar el mal trago de ayer nada mejor que acudir a valores seguros: belga e imperial stout, y recomendada por JAB, esta cerveza en honor del detective belga de ficción cuyas historias leía de chaval tiene que ser buena si o si :-). Servida ya luce bien, prácticamente negra y opaca, y con una espuma marrón claro que además era generosa y se pegaba bien a la copa.
El aroma me pareció más suave de lo que esperaba, y muy belga: es decir, muy afrutada. Curiosamente, tras el primer trago, cambió poco a poco hacia algo más stout: chocolate negro y café, aunque a ratos me volvía ese aroma a fruta tan identificable. Aun así era relativamente suave, no hubiese identificado que era una señora imperial stout.
El sabor, en cambio, era más rudo, por decirlo de alguna manera, más lo que yo espero en una cerveza de este tipo: amargo, tipo quemado, más a café que a otra cosa para mi paladar (aunque a ratos me recordaba al amargo de las nueces), y además se adhería bien ahí atrás, dejando un regusto incluso a algo que me parecía tabaco (aunque yo no fumo, así que no sé). En el principio del trago tenía ese dulce un poco a chocolate tan rico, pero nada de fruta, al menos yo no la noté
Nuevamente, a ciegas hubiese dicho que era una stout, quizá algo subidita, pero no hubiese podido imaginar que tenía 9º. ¡Qué maestría! Entra con una suavidad y un cariño que da gusto, y eso a pesar de todo ese torrefacto cafetoso. Con el paso de los tragos si se dejaba adivinar más su potencia, pero aun así me pareció una cerveza traicionera. En cambio, mi mujer dijo que le parecía que estaba muy fuerte, que quemaba la garganta y le recorbada a, ojo al dato, chorizo a la sidra o similar 😆 .
A mi me pareció deliciosa, si fumase puros diría que es el acompañamiento perfecto, y si puede ser con un monóculo y un buen mostacho, mejor. Muy buena cerveza, empezó descolocándome y poco a poco fue gustándome más y más a cada trago. Me costó unos no baratos 3.03€ en Cervezas Especiales, aunque las buenas imperial stout suelen rondar esas cantidades como poco.