Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

30Jun/150

CREW Republic Detox

CREW Republic DetoxCREW Republic Detox - http://www.ratebeer.com/beer/crew-republic-detox/257580/

Cuando algo functiona, ¿para qué cambiar 😀 ? Así que dado que ayer me funcionó tan bien la pale ale de esta micro cervecera de Munich, decidí probar lo que se ha dado en llamar session IPA, a saber: una  india pale ale baja en alcohol (el prefijo session suele indicar eso, mientras que el prefijo india se usa para decir que lleva mucho lúpulo 😀 ).

En aspecto no hay mucho cambio: naranja oscura y turbia, ambas cosas algo menos que ayer, y con una espuma un poco más tristona.

Asomado el hocico, agradable sorpresa: nuevamente no hay tanto cambio a peor como esperaba dado el nivel de alcohol: es algo más ligera, pero sigue teniendo ese agradable olor dulce a fruta, ese que a mi siempre me hace pensar en mango y albaricoque. Quizá era un pelín más rollo pino al fondo, pero vaya, me gustó mucho. Nuevamente, por variedades de lúpulo que no quede: comet, galaxy y chinook.

El sabor también me pareció que mantenía el tipo, era como una versión reducida de la Pale Ale: empezaba dulce recordando al aroma, así afrutada rollo tropical, para enseguida dejar pasar al amargor nada agresivo que se quedaba en el regusto.

Se notaba quizá algo más ese toque un poco menos agradable del que ayer sólo me di cuenta en los últimos tragos, pero vaya, me pareció muy lograda dados sus 3.4º de nada. Yo que soy un flojo agradezco esa graduación un montón.

Nada original, sobretodo tras la de ayer, pero tampoco le hacía falta: aroma ligero pero muy agradable, y sabrosa a pesar de su muy baja graduación la convierten en una muy buena birra para mi gusto. El precio fue igual para las 4 que compré: 1.70€ en el Glücksbrunnen.

6Ene/150

Neumarkter Lammsbräu Urstoff

Neumarkter Lammsbrau UrstoffNeumarkter Lammsbräu Urstoff - http://www.ratebeer.com/beer/neumarkter-lammsbrau-urstoff/13163/

Tras una innovadora alemana, hoy me apeteció volver a lo más clásico de Baviera tras una carrerita por nieve helada, así que me abrí esta helles de la Neumarkter Lammsbräu (la cervecera de la oveja de Neumarkt).

De color naranja transparente, y con una espuma cremosa con copete y burbuja más generosa de lo habitual pero muy pequeñita, el aspecto invitaba al trago.

Pero primero había que asomar la nariz: mmmm, huele muy bien, es ese olor que he encontrado mucho en birras franconas (las del Landbierparadies) y que es una mezcla entre algo tipo pan y frutos secos y que incluso a ratos me confunde y hace pensar que tiene un toque ahumadito, y un fondo así más fresco, como a hierba. Realmente agradable de oler!

Por cierto que me hizo gracia ver ahora, al redactar la entrada, que efectivamente es una birra de los alrededores de Bamberg (en el borrador, al olerla, había escrito que me recordaba a las birras de la zona 😀 ).

En el trago me pareció muy sencilla pero agradable: suave y ligera,, su principal juego es la bebibilidad: entra sola, es refrescante que da gusto, sus 4.8º no son una amenaza y la finísima burbuja picotea la garganta de manera agradable. Nuevamente el dulce me pareció muy ligero, el sabor se me hizo parecido al aroma, un poquito de pan o frutos secos y un regusto ligero a hierba, con poco amargor.

Pues oye, aunque al final perdió algo de fuelle y mi sed era de órdago, me pareció que estaba bien buena, de hecho si hubiese tenido otra a mano me la hubiese tomado 😆 pues tras la carrerita ésta cayó volando. Me la regaló Carol porque le moló que fuese bio, pero la he visto en el Orterer a 0.85€.

13Dic/142

Riegele BierManufaktur Robustus 6

Riegele BierManufaktur Robustus 6Riegele Robust Porter - http://www.ratebeer.com/beer/riegele-robust-porter/156587/

Tras un día bien larguito en el curro, se terciaba una birra igual de larga, y me acordé que tenía por ahí un par de botellas de 66cl la mar de majas de la Brauhaus Riegele, una cervecera alemana afincada en Ausburgo (cerca de Munich) que produce la mar de estilos.

Yo me decidí por esta porter que lucía bien negra (con un deje granate a transluz), con un espuma beige bastante cremosita.

Asomada la nariz venía un aroma bastante suave pero muy agradable, dulce, así tipo achocolatada, y con un toquecillo que, hecha la query a mi cabeza, salió láctica como respuesta 😆 . Tras el trago cogió un tonillo bastante agradable que me recordó a una dubbel belga, así afrutada. Muy bien.

El trago me pareció similar: chocolate con un regustillo ligero pero agradable a fruta oscura, así tipo belga. Se me hizo pura finura, un poco suave pero elegante por así decirlo. Con el paso de los tragos y al coger temperatura el regusto empezó a coger un tonillo así más amargo, como a café, pero de nuevo muy ligero, completando un trago realmente fácil pero que a la vez me pareció muy completito 😀 .

Pues mira que yo soy muy de porter cafetosas (la de Fuller's a la cabeza), pero ésta, siendo todo lo contrario, me pareció muy buena, realmente agradable de beber y con bastantes matices que no daban mucho la murga pero estaban ahí para redondear el asunto. No sé cuánto costó pues fue un regalo de un compañero de trabajo (gracias Alex!).

3Nov/144

Weltenburger Kloster Winter-Traum

Weltenburger Kloster Winter-TraumWeltenburger Kloster Winter-Traum - http://www.ratebeer.com/beer/weltenburger-kloster-winter-traum/13279/

Aquí en Alemania a la celebración de la Navidad se le da bastante importancia, lo que hace que se empiecen a comercializar mercancía navideña bastante temprano. Esto me sería indiferente si no fuese porque las cerveceras también se apuntan al carro con sus festbier, y hoy por ejemplo he visto la deliciosa Superior y esta Weltenburger que no conocía.

Este sueño de invierno (clasificada como vienna lager en Ratebeer) luce ambar, transparente y sin burbuja a la vista, y con una espuma cremosa bastante maja. Babas on 😀 .

El aroma es sencillo pero muy apetecible. Me pareció dulce, bastante acaramelada, con un punto a miel, como huelen algunas bock de aquí, y con otro poquito de eso tipo miga de pan tan de cerveza alemana. Al fondo me pareció que se notaba el lúpulo, así como fresco (esa es la palabra que me viene al menos 😆 ), como a lo que huele la hierba cuando llueve 😀 .

Al darle un trago me pareció bastante dulce, quizá un pelincillo más de lo que a mi me gusta, de nuevo con ese saborcillo de pan y miel que me recuerda a las bock alemanas, aunque más ligera que aquellas. El regustillo, ligeramente amargo, equilibraba la cosa un pelín.

Eso si, me pareció delicada como ella sola, el trago entraba realmente suave, con una burbuja finísima, bebible y refrescante como sólo saben hacer por aquí. Y quizá era sugestión, pero me pareció que calentaba un pelín la garganta pasado el trago (aunque sus 5.4º no dan pa tanto, así que no sé).

En fin, estaba bien buena, quizá un pelín más dulce de lo que a mi me gusta pero estaba tan bien hecha que se bebió sóla. Además, precios mundanos como siempre: me costó 0.95€ en el Hit.

12Oct/142

Kreuzberg Zwickelbier

Kreuzberg ZwickelbierKreuzberg Zwickelbier - http://www.ratebeer.com/beer/kreuzberg-zwickelbier/144560/

Pues tras sudar con la aspiradora un domingo de mañana, se me hizo la hora del aperitivo y decidí sacarme esta zwickel (un estilo parecido a las kellerbier) de la alemana Brauhaus am Kreuzberg, que cumplía sobre el papel el perfil necesario: ligera y refrescante 😀 .

Servida luce espectacular, con un bonito color ambar tipo bronce, ligeramente turbia, y una espuma que hablar por si sola. Además la burbuja era invisible, lo cual contribuía a las ganas de darle un tragazo.

El olor era  muy suavecico pero agradable, me pareció muy alemana, con ese equilibrio tan bien conseguido entre el dulce de la malta y sus toques a pan, y ese otro olor un poco tipo hierba que contrasta tan bien.

El sabor en cambio me sorprendió, pues era bastante sabrosa, casi diría intensa (más por los contenidos 4.9º que otra cosa). De nuevo dulce de primeras, un poco acaramelada, casi tipo toffee, me pareció muy tipo frutos secos, como nueces o esos que son redondos que se parecen a las almendras 😆 .

Aunque me pareció que quería ser amarga en el regusto, no lo lograba del todo, consiguiendo de nuevo un equilibrio genial entre un polo y el otro, todo ello siendo refrescante y bebile como pocas.

Me pareció muy buena, una de esas birras que parecen sencillas pero que siempre logran sorprenderme por equilibradas, por darme la sensación de que me dan un poco de todo lo bueno sin abusar de ningún extremo.  Y pensar que me costó 0.80€ en el Landbierparadies...