Struise Black Albert
Struise Black Albert - http://www.ratebeer.com/beer/struise-black-albert/77305/
Un número tan bonito como es el 190 no podia quedarse sin un cervezote que lo acompañase, y esta imperial stout de la cervecera belga Struise tenía todas las papeletas para serlo: el estilo es de mis favoritos, y Struise sabe lo que se hace. Servida en la copa lucía negra como el pecado original 😀 y con la espuma marrón más oscura que he visto (la cual además fue generosa y con una duración aceptable, algo no habitual en cervezas de tanto grado).
Nada más abrirla ya se olía de lejos un aroma dulzón, que en botella era puro chocolate para mi nariz. Ya servida, no era tan intenso como cabría esperar, pero lo que llegaba era puro balance: que si un poco de chocolate y caramelo por aquí, que si ahora cuando parece que va a ser dulce te dejo que atisbes ese rollo a malta quemada típico del estilo, que si al final del todo un poquito de alcohol para que sepas por donde van los tiros... invitaba al trago que daba gusto.
El cual era espectacular, como no podía ser de otra manera, pero es que... Madre mía, qué densidad. Al principio pensé que iba a ser un pelín dulce para mi gusto, pues tenía mucho de algo que al principio me hizo pensar en caramelo pero... no era. Le di unas vueltas y me venía a la mente algo tipo ciruelas de las de las tartas, o arándonos. Era mucho más afrutada que cualquier imperial stout que haya probado, pero de alguna manera no sobraba toda esa fruta, le hizo diferente.
Apenas se notaba quemada (lo cual, en cierto modo, me decepcionó un poco 😀 ) ni amarga (a pesar de que se supone que tiene 100 IBUs, que para quien no entienda, es una medida de amargor y 100 es un porronaco), y el alcohol... ¿dónde están esos 13º? Apenas los noté, salvo en un calorcillo que me hizo pensar en eso que me hizo pensar en algo como químico en la Aventinusy que todavía no sabría concretar... en ese sentido también me hizo pensar en vino tinto. Bueno, y también los noté en lo seca que se me quedó la lengua y garganta 😀 .
En fin, no decepciona, a pesar de ser yo de imperial stout más quemadas, me encantó y me pareció espectacular lo balanceada que estaba. Una muy buena cerveza, de capricho, esto último en parte también porque me costó alrededor unos caros 4.25€ en El Cervecero (aunque la he visto rondando los 3€ en Cervezas Especiales).
Struise Pannepot
Struise Pannepot - http://www.ratebeer.com/beer/struise-pannepot/37835/
La Pannepot es una de esas cervezas de la que todo el mundo habla. Además de ese prestigio que tiene, no es especialmente fácil de conseguir, así que cuando la vi me llevé unas cuantas, y estaba guardándomela para una ocasión especial. Pero hoy me apetece una belgian ale oscura y potente, así que... ¿Qué mejor ocasión que ésta :-D?
Al servirla en el vaso trapense (qué menos :-D), el color se ve bien oscuro, es casi opaca, y tiene una espuma marrón muy cremosa y que dura con cierta entereza.
En la botella desprendía un fuerte olor dulce, como a chocolate y... No sé, me recordó a vainilla, combinado con un algo amargo. Sin saber, diría que es una imperial stout. En la copa lo noté mucho más ligero, una pena porque prometía.
El sabor nuevamente me supo a imperial stout, muy rica, con esos sabores a chocolate, pero quizá cambiando parte del amargo quemado por sabor más afrutado, más cercana a los sabores belgas más habituales.
La primera impresión es de dulzor, pero luego dejaba el paladar con toques amargos que contrastaban muy bien. También diría que, acostumbrado a la exhuberancia belga, me pareció delicada, dentro de lo que cabe, claro, dado que tiene 10° de nada. Incluso a mi novia, cuyo aspecto le tiraba p'atrás cosa mala, le gustó mucho. Dijo que tenía un regusto a coca-cola :-D. Yo diría que era un toque como a vainilla pero todo puede ser :-D.
Pues muy muy rica, una pena el aroma que apenas se notaba, pero el sabor era delicioso, y lleno de matices que no sabría concretar. Me gustó esa combinación entre imperial stout y quadrupel, y me pareció mucho más compensada que la mayoría de belgian ale oscuras fuertes, que suelen pecar de dulces para mi gusto.
Sin duda, una de las mejores que he probado. Me costó unos muy merecidos 2.85€ en El Cervecero.