Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

27Feb/133

Löwenbräu Dunkel

 Löwenbräu Dunkel

Löwenbräu Dunkel - http://www.ratebeer.com/beer/lowenbrau-dunkel/26543/

Otras cervezas muy típicas de Bavaria son las dunkel lager, que recuerdo que al principio no me convencían y últimamente, tras las vacaciones de verano en Alemania y República Checa, son de mis cervezas favoritas 😀 . Ésta lucía muy alemana: granate, muy transparente y de poca burbuja.

El aroma me sorprendió a la primera olisqueada, pues era bastante intenso. Dulce y acaramelada, quizá un pelín de más, con ese olor algo empalagoso que me hace pensar en sirope de arce o similar, pero aun así agradable.Löwenbräu Dunkel details

Al darle el primer trago me pasó igual, sorpresa positiva por lo agradable del mismo, suave, dulzón, muy acaramelada y maltosa, con un ligero regusto a quemado al final del trago.

Con el paso de los tragos el aroma se volvió pelín como... metálico, recordando un poco a las cervezas que se suelen llamar industriales, y en el sabor ese dulce como a sirope o quizá miel también se dejó notar algo más. Sus 5.5º no son peligrosos, aunque para mi medio litro de esa graduación ya es algo a tener en cuenta.

Detalles menores en cualquier caso para una cerveza que me pareció buena: sencilla y sin grandes pretensiones, pero muy agradable y refrescante. Para beber a diario. Me costó 0.99€ en el Baunhof de Marxplatz (que es un sitio tipo El Corte Inglés, relativamente caro).

20Feb/136

Hacker-Pschorr Animator

 Hacker-Pschorr Animator

Hacker-Pschorr Animator - http://www.ratebeer.com/beer/hacker-pschorr-animator/30494/

Para conmemorar mi primera semana como residente en Munich 😀 decidí atacar la seccion de cervezas del súper de la esquina, y de ellas me abrí esta alemana cuyo nombre (toda alemana que acabe en ator) y etiqueta (doble cabra) no dejaba lugar a la duda acerca de su estilo: una doppelbock, en este caso de Hacker-Pschorr.

Servida tenia un color entre granate y marron, transparente y con una espuma beige que no duro :-(.

Al acercar la nariz ya se huele intensa, totalmente acaramelada, de esas que pienso que son muy "maltosas". Ademas tenía ese toque a lager que mi cerebro dice que es como ahumado y que todavia no se si es sugestión 😀 .Hacker-Pschorr Animator details

El sabor... uf. Una bestia parda. Me supo en primer momento muy acaramelada de nuevo, dulce, pero luego viene todo el alcohol (que tampoco es para tanto, 8º) a darte una colleja amistosa (porque es de ese alcohol tipo licor, que calienta sin desagradar), además de dejarte un regustillo amargo.

Con los tragos me supo a nueces, sirope, e incluso un poquito afrutada. Espectacular 🙂 realmente te anima aunque solo sea por el lingotazo que te pega 😆 (encima es medio litro!).

Me pareció muy buena, potente e intensa, algo alcohólica pero ideal para la pedazo de nevada que esta cayendo por aquí. Y como decia mi padre 🙂 , lo mejor de todo, el precio: 0.95e en el Tegelmann de la esquina.

24Sep/122

Scheyern Kloster Doppelbock

La_foto

Scheyern Kloster Doppelbock - http://www.ratebeer.com/beer/scheyern-kloster-doppelbock-dunkel/70785/

Tras unos cuantos días bebiendo cosas bastante parecidas entre si, me encotré con esta doppelbock alemana en un super de Rothenburg Ob Der Tauber. Perfecto, una oscurita cañera local, para variar y ver cómo se las gastan aquí. Lucía aparentemente negra como corresponde, pero granate e incluso con un punto transparente a trasluz.

Al acercarme la botella, esto es lo que yo andaba buscando: dulce, caramelo, sirope... Vainilla quizá? No era muy potente, pero muy agradable.

El trago era bastante curioso, por lo suave. Qué delicada! Tenía un sabor nuevamente dulce, como a chocolate con leche, pero cuando parecía que iba a empalagar, venía un toque a eso que me hace pensar en agua, pero no en plan malo, y que me recuerda a la Oyster de Marston's. El otro día lei "mineral" para describir esto y me pareció muy acertado!

Lo más sorprendente es que esto le daba un punto refrescante, y dado su color y graduación (tiene 7.4°), no es lo más normal, el alcohol no se dejaba notar lo más mínimo.

Pues muy buena, me encantó ese punto diferente y la facilidad con que entraba. Me la imagino con el codillo que me dispongo a cocinar para acompañar el medio vaso que me queda y se me hace la boca agua 🙂 . Para variar, un precio fantástico 1.25€ el medio litro.

19Sep/120

Felsenbraü Felsen Unser Schwarzes

La_foto

Felsenbraü Felsen Unser Schwarzes - http://www.ratebeer.com/beer/felsenbrau-unser-schwarzes/40259/

Me tomé esta cerveza alemana en una terraza de Rothenburg Ob Der Tauber, una schwarzbier que lucía marrón tirando a negra, con una generosa espuma blanca de duración normal. El vaso era curioso, lucía como congelado, y si le pasabas el paño no tardaba en volver a hacerlo a pesar de no estarlo 😕 .

El aroma me pareció muy dulce y agradable, como a chocolate y caramelo y... Um, ciruelas como las de las tartas! Sobretodo a eso. Curiosamente al cabo de 2 o 3 tragos me cambió por completo (pero creo que sólo a mi, ya que Carol decía que sirope) a algo que para mi es desconocido ("lo de la Telenn Du!", se empeñaba en decirme mi cabeza 😆 ).

El sabor en cambio se me hizo más ligero, pelín aguado, con poco cuerpo quizá? En cualquier caso era más a quemado, a café, sin el dulce del aroma... Al menos al principio, luego en algún trago que otro aparecía al primer contacto, dejando luego un agradable amargo quemado en el postsabor, aunque no duraba mucho.

Se me hizo de nuevo algo seca, sobretodo en la lengua. Por alcohol no será (tiene unos moderados 5.2°), quizá sería la falta de alimento en muchas horas?

Agradable y buena, y aunque no me pareciera nada del otro mundo, me gustaron esos cambios de sabor y olor, se me hizo curiosa. Me costó 2.70€ en un bar, por lo que intuyo que sería barata.

5Mar/126

Rogue HazelNut Brown Nectar

Rogue_hazelnut_brown_nectar

Rogue HazelNut Brown Nectar - http://www.ratebeer.com/beer/rogue-hazelnut-brown-nectar/585/

Pues la última cerveza que me traje de California es esta Rogue, una brown ale, estilo del que hasta ahora no me he enamorado. Veamos si esta estadounidense de bonita etiqueta en la que pone que es campeona del mundo de las brown ales (uno de esos premios tan polémicos:-D) me hace cambiar de parecer :-).

Al servirla, un bonito color más granate que marrón, con una espuma beige cremosa de la que aguanta un dedo (pero aguanta, que es lo importante :-).

El aroma... al abrirla, se notaba dulce, pero agradable. Lo primero que pensé fue chocolate con leche. Mmmm, olía bien, luego al servirla me tiré más hacia un olor tipo sirope... no sé, quizá también tenía algo de frutos secos... ¿nueces? El caso es que el aroma era suave, pero curiosamente se olía desde lejos.

Sin embargo, al probarla, ahí está ese rollo ligeramente aguado de las brown ale, eso que no me termina de convencer con estos sabores achocolatados. A pesar de eso, está rica, tiene ese toque dulce del aroma combinado con algo de sabor a tostado, y me pareció que dejaba un regusto de eso que era característico del aroma, como sirope, que noté sobretodo en los primeros tragos, aunque a mitad de botella se fue haciendo más sabrosa, aunque el siempre era suave.

Una cosa buena si tengo que decir del estilo: es de los pocos que me pegan con una ensalada, en vez de pedirme a gritos un guisote :-D. De hecho, el segundo vaso de ayer lo acompañé con la cena, una ensalada de escarola con tomates cherry y salmón, y la cerveza ganó por momentos. No sé si será un maridaje bien elegido, pero a mi me pareció perfecto :-). Así que... al menos ayudan a cuidar la línea 😆 .

Bueno, no está mal, pensé al principio que podría hacerse algo aburrida, pero el aroma y ese postsabor algo más sabroso hicieron que la disfrutase más, aunque parece que está claro que las brown ale no son lo mío :-(. Una buena cerveza para mi gusto. La compré en un centro comercial de Los Ángeles que tenía un surtido brutal, pero no recuerdo el precio exacto, unos 6$ los 65cl.