Engelszell Benno Trappistenbier
Engelszell Benno Trappistenbier - http://www.ratebeer.com/beer/engelszell-benno-trappistenbier/196688/
Pues la otra birra que nos llevamos del monasterio trapense de Engelszell tras visitarlo de pasada fue esta belgian ale (aunque en este caso es austríaca). Con que esté la mitad de rica que su Gregorius me vale 😀 .
Servida tiene un aspecto la mar de apetecible: entre granate y marrón, turbia y con buena espuma, pide a gritos acercar la nariz a ver qué se cuenta.
Y bueno, pues huele la mar de bien, un olor que me pareció muy dubbel belga, dulce y afrutado, con esos tonos que a mi me hacen pensar en frutas rojas maduras, tipo ciruelas o así. A pesar del dulzor me pareció que al terminar de inspirar venía un toquecillo como ácido, quizá cítrico, me recordó un poco a la riquísima Abbaye des Rocs de navidad.
Eso que era tan sutil en el olor tomó protagonismo en el trago, pues además de la fruta típica de una cerveza de estas me pareció en el regusto bastante más entre ácida y amarga de lo que yo esperaba. De hecho casi diría que era bastante lupulada, lo cual compensaba bien, redondeaba el trago para mi gusto, además de hacerla original.
Curiosamente, poco a poco el perfil belga más clásico fue ganando presencia hasta hacerme casi olvidar cómo había empezado. Sus 6.9º no me pareció que se notasen, excepto quizá en lo seca que dejaba la lengua.
Pues me pareció muy buena, sabrosa y con un punto original que además la alejaba muy mucho de ser empalagosa, y que gracias a cómo fue cambiando la hizo la mar de entretenida. Aunque no sale muy barata, al haberla comprado directamente en el monasterio, no fue para tanto: unos 2.50€.
Velebitsko Svijetlo
Velebitsko Svijetlo - http://www.ratebeer.com/beer/velebitsko/13061/
Pues para terminar con el trío de cervezas que hacen en Pivovara Ličanka me abrí esta birra croata etiquetada como premium lager en Ratebeer (pa mi, una pale lager, es decir, una cerveza de toda la vida para la mayoría 🙂 ), que fue la que originalmente me recomendaron los dueños de la casa en la que estuvimos en Korenica.
Rubia, transparente y de tranquila y gordita burbuja, olía recién abierta a cerveza barata de lata 😆 pero servida ni rastro: me pareció lupulada, con ese olor como a hierba tan de una pilsener, o incluso de muchas helles alemanas. Inspirando mucho se notaba el clásico contrapunto dulce de la cerveza, en este caso algo un poquillo como a mantequilla quizá. Olía bien 🙂 .
Al trago me pareció que iba por los mismos derroteros, siendo más amarga que dulce, muy a pilsener alemana, con ese rollo hierboso, pero en este caso, entraba con más ganas el dulzor y un toquecillo quizá como cítrico, que de nuevo me hicieron pensar en una helles, sólo que algo más amarga, sobretodo en el regusto, en el que me pareció bastante seca.
Pues si aquella Tamno me pareció muy checa, esta la noté más bien bávara (aunque mi bajage de cervezas checas es escasito), pero en cualquier caso, aunque estaba buena y era refrescante y agradable, estaba un punto por debajo de aquella nuevamente. Aun así, bastante por encima del resto de birras croatas que han caído, excepto en precio: 6.40HKR (unos 0.90€ al cambio de hoy) en el mismo super de Korenica.
Aktienbrauerei Kaufbeuren Hefeweizen Anno 25
Kaufbeuren Hefeweizen Anno 25 - http://www.ratebeer.com/beer/kaufbeuren-hefeweizen-anno-25/9122/
Carrerita y birra alemana refrescante de rigor, en este caso un zumo de trigo de la Aktienbrauerei Kaufbeuren, cuya helles el otro día me supo bien rica.
Servida, esta weisse era rubía y turbia como suele ser habitual, con una espuma cremosa que aguantó bien.
Al asomar el hozico al vaso me pareció que olía bastante bien, pero no lo que esperaba. Se me hizo bastante cítrica y panera, casi como una helles. Al darle unos tragos si que se volió un poco más trigueña, como yo la esperaba, más como a cereal y miga de pan, pero aun así me pareció muy... como fresquita, como si llevase limón.
El trago seguía el mismo camino, se me hizo afrutada y dulce, y menos panera y cerealosa (casi siempre me pasa con las cervezas de trigo alemanas rubias, que me entran en esas dos posibilidades), pero otra vez con un rollo muy a limón (al de verdad, no al de los refrescos), lo que la hacía muy refrescante.
Su abuntante pero pequeñísima burbuja también contribuía, y sus 5.3º no suponían un problema. Eso si, como la otra de la casa, se me hizo bastante seca y con ese toquecillo como ácido tipo té que normalmente noto más cuando llevo varias birras (en ambas era muy sutil en cualquier caso).
Se me hizo una buena birra de trigo, el tipo de cerveza que nunca rechazaría en un día caluroso. La compré en un getränkemarkt austríaco por 0.90€.
Cuvée des Trolls
Cuvée des Trolls - http://www.ratebeer.com/beer/cuvee-des-trolls/10682/
Una belga que parece que fue muy popular en su momento es esta belgian ale de Dubission (los que hacen entre otras las Bush). Recuerdo conocerla de oídas pero nunca la había visto antes de toparme con ella en Francia (y de hecho creo que ahora es bastante fácil de conseguir).
Rubia anaranjada, no parecía muy belga, pues era transparente (los belgas suelen ser un poco turbios en cuanto a birras se refiere 😀 ), y joer, al asomar la nariz... es que me olía a helles. Habrá hecho mella en mi ya de por si regulero olfato tanta lager alemana 😆 ? Y es que por más que olía... a ratos cítrica o a hierba, un poco pan... no sé. A ciegas desde luego nunca hubiese adivinado el estilo, aunque olía agradable que es lo que importa.
Al trago lo mismo, jamás hubiese dicho que era belga, me supo... es curioso, tras darle una vuelta me vino a la cabeza la la Alte Liebe y ya no se fue: me parecía muy similar a una weisse oscura de las que tienen un toque ácido, con su plátano muy maduro y su regustillo entre ácido y a chicle. No se me interprete mal, no es que nada de esto sea malo, es sólo que me pareció curioso.
Con los tragos la acidez me parece que fue ganando, una acidez no tipo fruta sino tipo.. té es lo que me viene, y también ese regusto que se te queda en la boca cuando llevas varias birras. Me pareció que era muy seca, con el calorcillo de sus 7º asomando un poco en la garganta.
Estaba buena, pero tampoco me dijo mucho. No le haría el feo si me la pusieran por ahí, pero por 1.75€ en el L'Eclerc francés había opciones mucho mejores.