Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

5Jun/143

Tegernseer 1806 Max I. Joseph Jubiläums Export

Tegernseer 1806 Max I. Joseph Jubilaums ExportTegernseer 1806 Max I. Joseph Jubiläums Export - http://www.ratebeer.com/beer/tegernseer-1806-max-i-joseph-jubilaums-export/62978/

Con este nombre tan largo se presenta la que supongo es la joya de la corona de la Brauhaus Tegernsee, sacada para conmemorar el 200 aniversario de la coronación del primer Rey de Baviera (cuyos herederos son los actuales dueños de la fábrica, al menos eso creo entender), y cuya dunkel me pimplé el otro día.

Servida luce muy apetecible, rubia y transparente, con poca burbuja pero tremendamente gorda y lenta, y con una espuma jabonosa bastante duradera.

La nariz asomada al vaso, es poco lo que llega, pero te pide quedarte ahí un rato. Me pareció que olía realmente bien, me recordó a cómo huele la impresionante Augustiner Helles Holzfaß (es decir, servida desde el barril de madera por gravedad). Un olor ligeramente dulce, muy como a cereal, y con un toque como cítrico (pero de alguna manera distinto) bastante marcado. Sencilla pero realmente agradable, aunque con los tragos cogió un tono más... tostado, como la Ettaler, ese algo que me recuerda a la curiosa Telenn-Du.Tegernseer 1806 Max I. Joseph Jubilaums Export - details

Al trago también me recordó  a la maravilla de Augustiner, con el gas mucho más evidente (en aquella es realmente delicado), la escasa pero gorda burbuja cosquilleando en la garganta. Era muy suave, con un sabor entre cereal o pan, y limón, no sé, me pareció muy cítrica, aunque no era exactamente eso - era otra cosa que ya he probado pero nunca tan marcado, y me tenía tan desconcertado que estuve leyendo por ahí - salina, le dicen, y joer, suena a tontuna o cosa rara, pero es verdad que te dejaba un gusto parecido al agua de mar - obviamente mucho más sutil 😀 pero me pareció curioso leerlo y que me saltase un "bingo!" en la cabeza 🙂 .

Una de las mejores helles que he probado, la verdad es que me pareció deliciosa, peligrosilla pues bajaba a una velocidad de vértigo (aunque por suerte tiene 5.2º así que tampoco es pa tanto). Me costó 0.95€ en el Orterer, así que creo que se va a convertir en la birra del verano 😀 .