Brauhaus am Kreuzberg Schlotfegerla
Brauhaus am Kreuzberg Schlotfegerla - http://www.ratebeer.com/beer/friedel-keller-schlotfegerla/91752/
Pues después de lo bien que me sentó la zwickel de la Brauhaus am Kreuzberg, tenía ganas de darle a la otra cerveza que me quedaba de esa cervecera alemana, especialmente por que en algunos sitios pone que es una rauchbier (cerveza al humo), estilo que últimamente me tiene robado el corazón 😀 , y en otros que es una schwartzbier (cerveza negra), estilo que se prodiga poco por aquí.
Servida, esta lager era muy oscura, granate a trasluz, con una espuma casi marrón que le daba un aspecto apetitoso.
Ufffff... asomado el hocico al cuello de la botella, olía ahumada que daba gusto, de esas que casi huelen al ahumado del salmón. Un aroma adictivo, que una vez servida me pareció que se disipaba cuando la espuma lo hizo, cogiendo entonces un toque más dulce, como a chocolate, o más bien cacao, a eso que huelen algunas mousses fuertes. Con los tragos se dejo notar algo más tipo quemada, un toquecillo nada más. Muy completita 😀 .
En el trago el ahumado no me pareció que hiciese acto de presencia (quizá un pelín justo al tragar) pero a cambio había una buena dosis de dulce tipo cacao otra vez, con eso otro más a frutos secos, o a nueces muy tostadas, que es tan rico.
Me recordó a las dunkel más quemaditas (tipo la Hacker que es mi favorita), de hecho de nuevo al paso de los tragos este sabor se hacía notar más. Por otra parte tenía unos moderados 4.9º, lo cual siempre es de agradecer.
Pues sabrosa, bastante "completita" y entretenida, y aun así fácil de beber: otra que me pareció muy buena y van unas pocas de las que me llevé a 0.80€ cada una del Landbierparadies.
Weiherer Rauch
Weiherer Rauch - http://www.ratebeer.com/beer/weiherer-rauch/36062/
Rauchbier (literlmente, cerveza al humo 😀 ) es otro de esos estilos que a pesar de ser genuinamente alemán (que yo sepa, su origen es Bamberg, donde la mítica Schlenkerla) no se dejan ver mucho, así que intento llevarme a la boca las pocas que encuentro.
Ésta de la cervecera Kundmüller (situada precisamente en los alrededores de la mencionada Bamberg) lucía realmente imponente: rubia tirando a naranja oscura, era totalmente transparente, no se veía ni una sola burbuja y aun así tenía una pedazo de espuma que no había quien le tosiera 😀 .
El olor me encanta. Era mucho más atenuado que en otras ahumadas que he tomado, pero aun así... buf. A pesar de que Carol no puede evitar torcer la nariz al asomarla al vaso, yo no puedo hacer otra cosa que no sea salivar. Es olor a torreznos? A bacon? A salmón ahumado? Y por qué, si es a todo eso, me sigue pareciendo en parte dulce? En fin, es difícil de explicar, pero es de los olores cerveceros que más loco me vuelven.
Es curioso que el sabor no le andara cerca en absoluto. No estaba mal, me pareció más tipo una pilsener, con el amargor a lúpulo de la cerveza de toda la vida dominando los primeros tragos y el regusto ahumado, como a salmón o jamón muy ahumados asomando un poco al final, de nuevo con ese contraste entre tu paladar diciendo dulce y tu cabeza diciendo salado.
Más curioso me pareció que la segunda mitad, más caliente y acompañando la cena, mejorase tanto. A veces me ha pasado, pero en esta fue muy curioso: empezó sabiendo amarga sin mucho fondo y termino pareciéndome muy completita, con el dulce, el ahumado y el amargo complementándose.
Al final me pareció que estaba muy buena (también es que las ahumadas me gusta mucho), pero me dejó con dudas. Seguramente la volveré a probar si la encuentro otra vez. La compré e Getränke Oase, donde me costó alrededor de 1.50€.
Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier
Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier - http://www.ratebeer.com/beer/rittmayer-hallerndorfer-raiterla-rauchbier/18758/
Me costó saber que esta alemana era de la cervecera Rittmayer Hallerndorf, ya que por lo visto ganaron un premio en el European Beer Star 2009 (que no sé lo que es) y se ve que decidieron que sólo pondrían eso en la etiqueta 😛 . El caso es que la compré por que he probado pocas rauchbier hasta ahora (las de Schlenkerla sólo) y tenía curiosidad por este estilo, que es un tipo de lager en el que se ahuma la malta hasta que tiene sabores y olores de lo más curiosos.
Al abrir la botella, y una vez servido el líquido granate y transparente, un aroma bastante intenso salió con ganas, y desde la jarra seguía siendo, efectivamente, muy aromática. Está claro sólo con olerla de qué estilo es, al menos si ya lo has probado antes: ese aroma a torreznos (bacon diría alguno), a madera, a brasas combinado con el dulce un poco a chocolate me recordó un montón a la maravillosa doppelbock de Schlenkerla. Huele espectacular 🙂 .
En cambio al darle el trago me pareció más insulsa, refrescante pero algo aguada, de nuevo dulce un poco como a chocolate o toffee, ahumada en el regusto, pero no tanto como en el aroma, en este caso era mucho más sutil y quizá sin saber (ni oler 😀 ) pasaría más desapercibido (no para Carol, que dijo "no está mal, pero ese torrezno al final no me hace" 😀 ).
Estaba buena y a pesar de lo que pueda parecer a primera vista si se lee lo que digo 😆 , se bebía sola (al menos a mi me bajaba a velocidad de vértigo, aunque sus 4.9º no suponen demasiado peligro). Si la tuvieran en el getränkemarkt que frecuento la compraría sin dudarlo, pero como la pillé en el más especial Getrënke Oase, salió por unos más caros 1.30€ (que tampoco está mal).