Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

2Jul/140

Chimay Dorée

Chimay DoreeChimay Dorée - http://www.ratebeer.com/beer/chimay-doree--speciale-du-potaupre/14228/

De vuelta a terreno belga con esta belgian ale Chimay, que hasta hace no mucho era una rareza ya sólo se producía para consumo interno de los monjes, como pasa con varias de las cerveceras trapenses.

Servida luce, efectivamente, dorada 😀 rubia y turbia, con una espuma cremosa bastante maja.

El olor bastante imperceptible al principio, aunque me recordó a eso a lo que me olían las belgas tipo Duvel al principio y que decíamos que era como jarabe. Yo creo que esto tienen que ser la levadura belga... aspirando mucho, me parecía que tenía un toquecillo como fresco, como a hierba, y me acabó recordando bastante a una witbier.Chimay Doree - details

El sabor es bastante curioso, es de nuevo muy a ese "jarabe" belga que ya casi no recordaba, con un rollo a pan líquido bastante majo, y a pesar de sus 4.8º (una nimiedad para una belga), me pareció muy sabrosa. Me recordó de nuevo al sabor de una Hoegaarden (la witbier más famosa), será que lleva trigo? Desde luego un rollito triguero si me pareció que se gastaba.

Pues como diría el anuncio, "todo el sabor y cero calorías menos alcohol!", una belga rica, resfrescante y bastante sabrosa pero con unos niveles de alcohol más... europeos, por decirlo así 😀 . Muy buena, para repetir, aunque el precio anda en la línea de las demás Chimay: la compré en La Boutique de La Cerveza por 2.25€.

30Jun/140

Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud

Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud

Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud - http://www.ratebeer.com/beer/paulaner-braumeister-edition-no-2-weibersud/269543/

Pues parece que en Paulaner gustó el experimento del año pasado y han decidido darle cuerda otro año (esperemos que no pase como con el de Franziskaner, que hicieron un par y ya pasaron de seguir cambiándola 😀 ).

La braumeister de este año, firmada por 3 maestras cerveceras (de hecho, la leyenda de la etiqueta podría resumirse como "uh! ah! las chicas son birreras" 😆 ), es una weisse con dry hopping de lúpulos Bravo  y Cascade (para curiosos, tablita de Cervecearte al canto 🙂 ), esa técnica que yo siempre me imagino como meter una bolsa de té gigante (con lúpulo dentro) en la cerveza cuando ya está terminando de fermentar 😆 .Paulaner Braumeister Edition No. 2 Weibersud - details

Con un color naranja como pajizo, turbia y con una espuma bastante duradera, luce muy bien, y la verdad es que huele mejor. Me recordó en seguida a las fantásticas Tap 5 y Tap 4 de Schneider, con ese curioso olor que sale de mezclar trigo y lúpulo, que es casi nutritivo de a todo lo que huele 😀 . Además de la típica miga de pan del trigo, me pareció bastante cítrica (con los tragos me recordó al mítico pino de las primeras IPAs) y con esos toques dulces a fruta tropical.

El sabor en comparación es un poco más... plano, aunque está muy rica: es como una weisse de las que saben a pan líquido, pero lupulada (aquí me pareció ya cítrica y pinera, nada de fruta), aunque nada agresiva: entraba muy suave, con una burbuja abundante pero muy pequeñia y amarga en el regusto, pero con delicadeza. Además, sus 5.5º no suponen demasiado peligro.

La verdad es que me pareció una muy buena birra. Que si, que podría ser más sabrosilla, pero estaba muy rica, era muy refrescante y tener una Paulaner así en el super por menos de euro me parece un lujo. Una pena que hagan tan poquitas.

 

10Ago/130

Ayinger Lager Hell

Ayinger Lager Hell

Ayinger Lager Hell - http://www.ratebeer.com/beer/ayinger-hell/14734/

La deliciosa Jahrhundert Bier es la helles "especial" de Ayinger, pero también tienen la versión "de calle" de este estilo, que es esta Lager Hell. Ya sabréis que una helles es una lager rubia alemana y  transparente, y sobre el papel, tirando a maltosas. El aspecto de ésta cumple con lo esperado, además de tener una buena y duradera espuma, y una pequeña y dispersa burbuja. Servirla y salivar, como perro de Paulov, me es inevitable 😀 .

Al abrirla salió un aroma que se notaba bastante, y eso que estaba al aire libre, entre dulce y salado, que me hizo pensar en esas galletas saladas pequeñitas, o crackers. También un poco a pan, aunque servida me parece que cambió bastante, siendo un poco menos rico. Olía a eso que ya he dado en llamar "cerveza de toda la vida, pero en agradable", y es que aunque suene a coña me sigue sorprendiendo que mi cerebro asocie algo tan delicioso como esto a algo que nunca me ha gustado especialmente como una Mahou (ponga aquí la que quiera, a mi me tocó Mahou, que no se me indigne nadie 😀 ).Ayinger Lager Hell details

Qué puedo decir del sabor. Está riquísima, para bebérsela a litros. Se me hizo, dentro de lo que cabe, bastante pan líquido, a cereal, pero muy ligera y sobretodo muy limpia, por decirlo así: realmente dejaba el paladar perfecto, sin nada excepto un ligero amargo a lúpulo. No muy intensa, pero el paradigma de lo refrescante (sus 4.9º contribuyen). Símplemente muy bien hecha.

La Jahrhundert está algo más sabrosa y sigue siendo muy refrescante, pero aun así esta también me pareció muy buena, de lo mejor que he probado en este estilo en botella (la Augustiner de tonel por gravedad se come a todas con patatas 😀 ). De todas formas puestos a elegir me quedo con la otra, porque la diferencia de precio es paupérrima: ésta me costó 0.79€ en el Hit.