Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

25Sep/144

Hacker-Pschorr Oktoberfest Märzen

Hacker-Pschorr Oktoberfest MarzenHacker-Pschorr Oktoberfest Märzen - http://www.ratebeer.com/beer/hacker-pschorr-oktoberfest-marzen/653/

Pues aprovechando que el Oktoberfest empezó hace unos días (o'zapft is y tal) había que probar alguna de las 6 variedades "oficiales" (las de las 6 cervecerías situadas en Munich, que son las que pueden participar, aunque casi todas las cerveceras hacen una märzen por estas fechas, que es el nombre del estilo).

Ésta alemana de Hacker-Pschorr lucía naranja oscura o ambar, y era transparente y sin burbuja aparente, lo que no le impedía formar una espuma bastante maja.

Olía bien, al estilo de estas cervezas: dulce y acaramelada, muy a malta, con esos toquecillos dulces que me recuerdan a miel (quizá porque los tengo asociados a las bock, que siempre me hacen pensar en eso), y un puntito un poco más tostadita, como a frutos secos o así, que me gustó.

El trago me sorprendió por intensa y "oscura". Tengo asociado el sabor de una oktoberfest como ligero y tirando a dulce tipo miel, tipo bock pero mucho más suave. Ésta, siendo dulce, me pareció más tipo dunkel, de las que son acarameladas, sin ese rollo tostado pero si con un toque que otra vez me hizo pensar en nueces o así.

No sé, me pareció que estaba muy bien equilibrada, y era bebible como ella sola con esa burbuja tan fina y ese trago tan bien apañado. Además, con sus 5.8º es la menos alcohólica que se sirve en el festival, lo que es otro plus.

No soy particularmente fan de las cervezas del Oktoberfest que he probado, pero ésta me pareció muy buena. Me sorpredió, aunque no debería, pues esta fábrica es todo finura y saber hacer 😀 . Me costó 0.95€ en el Hit.

26Sep/135

Löwenbräu Oktoberfestbier

Löwenbräu Oktoberfestbier

Löwenbräu Oktoberfestbier - http://www.ratebeer.com/beer/lowenbrau-oktoberfestbier/6378/

Después de tomar ni una ni dos ni tres, sino tres (que diría el Zurdo) maß de esta märzen o cerveza de tipo oktoberfest en la propia carpa de Löwenbräu (una de las seis cervecerías alemanas que despachan en la famosa fiesta muniquesa), tenía curiosidad por probar esta lager en botella y en un ambiente más... comedido 😀 .

A ojo no hay diferencia, pero claro, es que es rubia y transparente, así que poca sorpresa cabe 😀 . Al acercar el hocico... cal y arena, pues por un lado me pareció que tenía un marcado olor agradable a lo que empiezo a asociar con malta alemana, con ese toque  dulce que a la vez me hace pensar en algo salado, tipo aceite o pan con mantequilla, y que ya he comentado otras veces. Pero también la noté al principio un poquito metálica, lo que yo llamo olor a cerveza de borracho 😆 .Löwenbräu Oktoberfestbier - details

El sabor me gustó, era como una helles (ligera, dulce, maltosa), pero más amarga en el regusto, un poquito más potente, pero aun así peligrosamente bebible para sus 6.1º, que en medio litro ya me empieza a parecer una medida respetable (en medidas de a 3 litros ya ni te cuento 😆 ).

Conforme le daba al trago me pareció que se acentuaba n ambos polos, el dulce (recordándome un poco a miga de pan y miel) y el amargo (que sin tener mucha personalidad o sabor, no me desagradaba). Su ligerísima burbuja la hacía de entrada fácil, y aunque era refrescante, se notaba más sabrosa que una alemana veraniega.

Pues me pareció bastante buena, sencilla pero bien hecha y agradable. No sé qué tiene esta cervecera que gusta poco, pero lo que he probado me ha parecido muy decente. El precio rondaba lo que la típica alemana, 0.85€ en el Orterer.

23Sep/124

Paulaner Oktoberfest Bier

La_foto

Paulaner Oktoberfest Bier - http://www.ratebeer.com/beer/paulaner-oktoberfest-bier-wiesn-bier/646/

Pues como ya ha empezado el oktoberfest, y aunque yo estoy en Berlín y no en Munich, decidí abrirme esta Paulaner, una alemana de las que
oficialmente producen cerveza para el festival.

Al servirla el aspecto no puede ser más clásico: rubia, transparente y de espuma blanca y efervescente, aunque con muy escasa burbuja.

Al acercar el hocico a la botella me olía como una Mahou cualquiera, pero una vez servida la cosa cambia, es el mismo tipo de olor dulce a malta, pero mucho más fino, más suave, delicado e incluso con un punto floral si nos ponemos poéticos :-D. Nada del otro jueves pero agradable.

El sabor me sorprendió, o más bien el contacto con la garganta: acostumbrado ya a las burbujeantes weisse, ésta es ligera como ella sola, con una burbuja nada picosa y un postsabor muy limpio. Me pareció que el sabor tenía sólo un poco de dulce a malta, tipo el del olor, con algo de amargo tras el trago, pero muy poco. Vaya, para beber varios litros (aunque a mi sus 6° ya me suben un poco con la
botella de medio litro :flush: ).

Bueno, no la diferenciaría jamás de una pilsen o similar, me pareció bastante normal, aunque estuviese rica. Pero me sigo quedando con el trigo cuando de beber en cantidades se trata :-D. Me costó un euro y pico en la estación de tren de Munich.