Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

5Ene/150

Kasteel Rouge

Kasteel RougeKasteel Rouge - http://www.ratebeer.com/beer/kasteel-rouge/9010/

Las Kasteel son un clásico de los recién iniciados en el mundo cervecero (no en vano su Tripel es mi segunda entrada, hace más de 4 añitos 🙂 ), ya que la mencionada Tripel y la Donker van a tope de alcohol y entran fácil con su dulzor.

La cervecera belga que las hace, Brouwerij Van Honsebrouck, también tiene esta cerveza de frutas, que según leo es una mezcla entre la Donker y licor de cerezas usado en confitería. Si lo llego a saber seguramente no la hubiese cogido, pero una vez comprada, hay que probarla 😀 .

Servida en el único vaso que tenía a mano lucía bastante oscura, aunque era granate a trasluz, y desprende un olor curioso, aunque no me pareció muy intenso: era dulce y afrutada, pero en plan ácido, tipo alguna sour ale. A mi me recordó a las guindas que se ponen en tartas y demás.

El trago no me disgustó (vaya manera de exponerlo 😆 pero es que temía lo peor 😆 ), se me hizo de nuevo ácida de primeras, pero mucho menos que en aroma, de hecho había un algo familiar... primero pensé en vino tinto, pero realmente a lo que sabía era al kalimotxo con licor de mora que tomábamos en los botellones de quinceañero 😆 suena a coña, pero joer, me supo igual, lo cual no trajo buenos recuerdos a mi paladar. Para redondear el efecto kalimotxo sus 8º no se notan en absoluto, siguiendo la línea de las Kasteel es traicionera.

Pues no sé qué decir, la verdad es que me pareció una cerveza de frutas tirando a normal: sin estar mala ni mal hecha, no le encontré nada que me haga pensar que la volvería a tomar en el futuro (creo que el efecto memoria de los botellones con final funesto le restó muchos enteros 😆 ). Me costó alrededor de 2.30€ en un súper de Besançon.

26Ago/140

Stuttgarter Hofbräu Volksfestbier

Stuttgarter Hofbrau VolksfestbierStuttgarter Hofbräu Volksfestbier - http://www.ratebeer.com/beer/stuttgarter-hofbrau-volksfestbier/20306/

Pues a pesar de que todavía quedaban más de dos meses para la Oktoberfest cuando nos acercamos al Decathlon 😀 ya se iban dejando ver las märzen propias esa celebración (aunque en Munich sólo se suelen dejar ver las de las 6 cerveceras que en ella participan). Una de ellas era ésta de Stuttgarter Hofbräu.

Esta rubia alemana luce un bonico color naranja oscuro o ambar, transparente y con una espuma algo gaseosa pero de buen aguante.

Asomado el hocico llega un suave olor dulce, así como a miel, pero de tan ligero que era no dejaba sacarle mucho partido, aunque cuando se fue la espuma cogió un tonillo como a cerveza barata de lata (la famosa "cerveza de borracho", como a menestra pasada o algo 😆 ) que, sin ser tampoco muy perceptible, no invitaba.

Al trago me pareció curiosa: empezaba como el olor, dulce recordándome de nuevo un poco a miel, y cuando parecía que iba a empalagar, venía un inesperado (al menos para mi) regusto bastante lupulado, amargo, sin pasarse claro está, pero que contrastaba de forma bastante curiosa con la primera sensación, de hecho el sabor que se quedaba en la boca no lo recuerdo yo haber notado, al menos con frecuencia.

La verdad que el conjunto no me entusiasmo. Era curiosa y cumplía el cometido, pero el aroma se volió un poco regulero y el sabor no terminaba de estar bien encajado (aunque la la segunda mitad con la cena mejoró). Tirando a normal, vaya, aunque el desembolso, como siempre, no supone un problema: 0.85€ en un Edeka.

3Ago/140

Laško Zlatorog

Lasko Zlatorog

Laško Zlatorog - http://www.ratebeer.com/beer/lasko-zlatorog/16478/

Otra birra que se ve por Croacia habitualmente es ésta pilsener de la cervecera Laško, que en realidad es eslovena y no local.

Rubia y transparente, al acercar el hocico es el típico olor de una lager rubia, entre dulce y amargo, parecida a la Pat del otro día pero bastante más como a hierba, más lupulada, incluso me pareció un puntillo cítrica a ratos, aunque poca cosa.

Al trago me pareció bastante ligera, práticamente sólo amarga (sin apenas dulce), como casi todas las pilsener que he probado, pero a pesar de ello sin llegar a cansar o molestar, pues era suave y se centraba sobretodo en ser refrescante. De nuevo, me pareció que tenía ese regusto a hierba tan típico de las lager rubias europeas, y mi lengua se empeñaba en encontrala nuevamente un poco cítrica, aunque me quedé con dudas.

Bueno, una cerveza de toda la vida, normal pero bebible y refrescante, con ese regustillo amargo "industrial" (o lo que identificaría yo sin pensar mucho con birra industrial, que luego se podría matizar 🙂 ) pero que no llegaba a molestar. Bonitos paisajes y birras reguleras es la tónica hasta ahora 😀 aunque hay planes en marcha para que cambie. Me costó 6.99HRK (unos 0.90€ al cambio actual).

30Jul/143

Pan Zlatni

Pan ZlatniPan Zlatni - http://www.ratebeer.com/beer/pan-zlatni/114471/

Andamos por Croacia remojándonos el culo y como siempre que se tercie, había curiosidad por probar qué se encuentra el croata medio en el súper (las expectativas eran bajas, siendo sinceros 😀 ).

Esta pale lager (vaya, el estilo más típico del sur de Europa y diría que en general del mundo 🙂 ), hecha por Carlsberg, lucía como corresponde: rubia anaranjada y tirando a transparente. Al asomar el hocico, nada del otro jueves pero agradable, el típico olor ligeramente dulce de cerveza de toda la vida, con eso que mi cerebro insiste en identificar como salado (quizá porque es un olor tipo maiz), y un poquiño como a hierba.

El trago tira por los mismos derroteros, y sin ser nada especial, cumple el trabajo bastante bien, empezando dulce, quizá de nuevo con ese sabor de las lager baratas que recuerda al maiz (o quizá es por la mazorca que le hemos comprado al vendedor ambulante en la playa, que ha dejado poso 😆 ) y un regusto amargo, otra vez hierboso, pero sin molestar: es una cerveza de batalla, pero se bebe bien, no tiene ese amargor que me molesta y cansa rápido en otras del estilo. En ese sentido me pareció equilibrada.

Bueno, es una birra normal, refrescante, bebible, y olvidable 🙂 . Me costó 7HRK (unos 0.90€ al cambio actual), ya que aquí parece que las botellas de cristal son un lujo: lo que se lleva son las botellas de 2.5L de plástico (incluyendo algunas marcas como Löwenbräu, a algún muniqués le daría algo 😆 ).

18May/140

Kozel Světlý

Kozel Svetly

Kozel Světlý - http://www.ratebeer.com/beer/kozel-svetly-pale-10o/389/

Sigo mi incursión checa con una marca, Kozel, que siempre me ha dado la impresión de ser cruzcampera, pero que siempre me ha apetecido probar, creo que porque su logo con la cabra me hace gracia 😀 .

Esta svetly (que creo que significa rubia, sin más), que en Ratebeer califican como pilsener, lucía como su nombre indica: rubia 😀 y tran sparente, con una espuma la mar de esponjosa.

Al asomar la nariz me pareció que tenía ese olor que ya mi cabeza no puede desasociar con el término "cerveza de borracho" :-D, porque lo asocio a una birra barata en lata de medio litro, y que de alguna manera me recuerda a una menestra (en fin 😆 ), como a verduras húmedas o algo así. Era ligerillo así que tampoco molestaba.Kozel Svetly - details

El sabor no me pareció que tuviese mucho que rascar. Era básicamente amarga sin mucho carácter, como la típica cerveza de toda la vida, sin apenas dulzor. Refrescante y bebible, lo más destacable me parecieron sus contenidos 4º, moderados, aunque por ejemplo aquella Klášter tenía pelín más y estaba muchísimo más rica.

Bueno, una birra mu normal, que me gustó más que una Cruzcampo sin duda, pero poco más. Aun así, hizo el trabajo. La compró el amigo Matouś en un Kaufland de Praga, a 11.90CZK  (unos 0.45€ al cambio actual).