Brauhaus am Kreuzberg Schlotfegerla
Brauhaus am Kreuzberg Schlotfegerla - http://www.ratebeer.com/beer/friedel-keller-schlotfegerla/91752/
Pues después de lo bien que me sentó la zwickel de la Brauhaus am Kreuzberg, tenía ganas de darle a la otra cerveza que me quedaba de esa cervecera alemana, especialmente por que en algunos sitios pone que es una rauchbier (cerveza al humo), estilo que últimamente me tiene robado el corazón 😀 , y en otros que es una schwartzbier (cerveza negra), estilo que se prodiga poco por aquí.
Servida, esta lager era muy oscura, granate a trasluz, con una espuma casi marrón que le daba un aspecto apetitoso.
Ufffff... asomado el hocico al cuello de la botella, olía ahumada que daba gusto, de esas que casi huelen al ahumado del salmón. Un aroma adictivo, que una vez servida me pareció que se disipaba cuando la espuma lo hizo, cogiendo entonces un toque más dulce, como a chocolate, o más bien cacao, a eso que huelen algunas mousses fuertes. Con los tragos se dejo notar algo más tipo quemada, un toquecillo nada más. Muy completita 😀 .
En el trago el ahumado no me pareció que hiciese acto de presencia (quizá un pelín justo al tragar) pero a cambio había una buena dosis de dulce tipo cacao otra vez, con eso otro más a frutos secos, o a nueces muy tostadas, que es tan rico.
Me recordó a las dunkel más quemaditas (tipo la Hacker que es mi favorita), de hecho de nuevo al paso de los tragos este sabor se hacía notar más. Por otra parte tenía unos moderados 4.9º, lo cual siempre es de agradecer.
Pues sabrosa, bastante "completita" y entretenida, y aun así fácil de beber: otra que me pareció muy buena y van unas pocas de las que me llevé a 0.80€ cada una del Landbierparadies.
Young’s Double Chocolate Stout
Young's Double Chocolate Stout - http://www.ratebeer.com/beer/youngs-double-chocolate-stout/139/
Curiosamente, la primera vez que probé esta stout fue de viaje en Los Ángeles, sin saber que era, de hecho, inglesa 😀 , y sin saber que le precede bastante fama. Ésta botella, la última que me quedaba de lo que traje de Dublín, lucía servida un color negro opaco, con destellos granates a trasluz, y una espuma beige la mar de consistente y duradera.
Al abrir la botella ya huele a chocolate, de ese tipo de aroma que otras veces he etiquetado como mineral, y que viene a ser "aguada pero sin parecerme malo" 😀 . Servida, es así a la primera olfateada, acaramelada, achocolatada, aguada, pero según seguía aspirando se volvía un poco más amarga, más cacao. Bastante intensa y aromática, aun más cacao amargo según pasaban los tragos.
Al darle un trago me pareció mucho más áspera, más como a mi me gusta, cambiando el dulce por un amargo muy a chocolate, tipo negro, de ese tan delicioso que es amargo. Me recordó también un poco a una mousse de chocolate, y al cacao en polvo que se usa como cobertura de tartas. Vaya, que hace honor al nombre, pero no como uno esperaría 🙂 .
Aun así el aroma era mucho más intenso que el sabor, que a ratos se me hacía pelín aguado, pero esa buena dosis de amargor chocolatero me satisfizo bastante, la verdad. Su medio litro no es excesivamente peligroso dados sus 5.2º, aunque yo, que soy débil, si noté sus efectos.
La recordaba más rara, más dulzona. Me gustó bastante y se me hizo suficientemente intensa para una cerveza de este tipo, como a mi me gusta. Muy buena, repetiría de vez en cuando como cerveza de postre sin problema 🙂 . La compré en Dublín a 2€.