Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

8Ago/132

De Molen Single Hop Citra

De Molen Single Hop Citra

De Molen Single Hop Citra - http://www.ratebeer.com/beer/de-molen-single-hop-citra/177912/

Aunque normalmente intento espaciar en el tiempo los estilos o marcas muy parecidos (por aquello de tener un poco de todo en la despensa), me pareció curioso seguir comparando las single-hop o monovarietal en lúpulo de The Kernel y De Molen mientras todavía están frescas (en mi memoria, y espero que en la botella 😀 ). Así que después de la Chinook y la Centennial de The Kernel y la Centennial de De Molen, decidí abrirme esta Citra de la cervecera holandesa, que según la famosa tablita de Cervearte que suelo mirar en estos casos para curiosear, aportan aromas tropicales y cítricos (pues vaya novedad 😆 ).

Esta IPA (ya sabéis, pale ale subidas de lúpulo desde un poco hasta donde llegue la imaginación 😀 ) lucía como las otras, naranja y turbia, y como muchas otras De Molen, la espuma era una juerga 😛 .De Molen Single Hop Citra details

Al acercar el hocico, mmmm . Huele estupenda, aunque mucho menos "tropical" que las otras, para mi era todo cítrica, un aroma a jugo de limón, ácido y dulce a la vez. A ratos me hizo pensar en una mandarina, con lo que me gusta cómo huelen 🙂 . Realmente agradable. También me pareció de nuevo que olía a lo que yo identifico un poco con levadura belga, igual que la Centennial me recordó un poco a eso que ahora llaman "belgian IPA", a la Hopsinjoor, con la diferencia de que en la otra tardé en asociarlo y en esta fue al abrirla.

El sabor me pareció realmente curioso. Al principio del trago se me hacía la típica IPA ligera, muy amarga, y cítrica en este caso, pero al tragar dejaba un regusto que no supe identificar, entre calor alcohólico (que no tiene mucho sentido dados sus ligeros 4.8º) y una acidez que estaba entre cítrica (esa sensación de que se comprime la boca cuando chupas un limón), y muy seca y astringente, un poco como algunas weissbier. Además, algo en mi cerebro asociaba el sabor con algo belga... quizá alguna saison... si, eso es, se me hizo muy saison en el sabor, cuando lo pensé ya no dude que fuera eso (aunque a saber 😀 ).

La verdad es que a cada trago me gustó más y me terminó pareciendo deliciosa, ligera de alcohol pero muy sabrosa y aromática, muy buena. Diría que sólo la Kernel Centennial me gustó más, y aquella juega en otra liga con sus  más de 7º. Para repetir a menudo, aunque como toda De Molen, saldrá cara... no sé porque fue un regalo (gracias de nuevo, Pau! y las que me quedan...), pero seguro que ronda los 2.5-3.5€.

 

2Ago/130

The Kernel Pale Ale Chinook

The Kernel Pale Ale Chinook

The Kernel Pale Ale Chinook - http://www.ratebeer.com/beer/the-kernel-pale-ale-chinook/127295/

Siguiendo la recomendación de Pau "bébete esto cuando antes que pierde la frescura" y dado que tenía la otra Kernel fresca (valga la rebuznancia 😀 ) en la memoria, decidí abrirme la otra que tenía de esta cervecera inglesa que tan de moda se ha puesto en el mundillo últimamente, en este caso una american pale ale (normalmente, son primas de las clásicas ales claras inglesas, pero muy subidas de lúpulo) y que por su nombre imagino que nuevamente es una monovarietal en lúpulo (o single-hop), en este caso chinook, que según la tablita de Cervecearte se caracteriza por oler o saber entre pino y pomelo (lo que recuerdo de la Centennial no se alejaría demasiado de eso, veremos...).

Servida esta rubia luce naranja, entre turbia y transparente. Al abrirla ya desprende un aroma dulce a piruleta que al acercar la nariz cambia totalmente a fruta tropical. El primer olor que me vino a la mente fue "a gloria", madre mia cómo huele esto de bien. Realmente aromática, quizá una de las que más, al principio me hizo pensar mucho en mango (recordándome a la Runner Ale), pero poco a poco se volvió más ácida con más matices, con un poco del famoso pino de aquellas primeras IPAs que parecían zumo de pino, y más cítrica, con ese contraste entre dulce y ácido del dichoso pomelo y que a mi me hace pensar en una buena piña o incluso una naranja.The Kernel Pale Ale Chinook details

El trago me sorprendió por agresiva: me pareció que iba mucho más lupulada que la otra Kernel, que se supone que era una IPA (que suelen ser más cañeras que las pale ale), y también más plana: la fruta despareció para quedar sólo el pino, y aun estando buena, me pareció un poco plana (supongo que sus 5.2º juegan en contra de un sabor más complejo).

De todas formas me pareció muy buena, aunque sólo fuera por el aroma. Podrían hacer una colonia con esto :lol : . Repetiría sin problema, pero creo con este nivel de alcohol me quedo con la Runner Ale del otro día. Además seguro que sale cara (dudo que baje de los 2.5-3€), aunque como últimamente, hasta que Zombier no salga de estar en obras no sabré seguro.

26Jul/132

De Molen Single Hop Centennial

De Molen Single Hop Centennial

De Molen Single Hop Centennial - http://www.ratebeer.com/beer/de-molen-single-hop-centennial/213513/

Con el recuerdo de la excelente Kernel Single Hop Centennial muy reciente, me pareció que sería curioso compararla con esta holandesa de la cervecera De Molen, con la que no sólo comparte estilo, pues ambas son IPA, sino que además ambas son monovarietal del mismo tipo de lúpulo, centennial (ya sabéis, lo habitual es usar más de una variedad, siendo estas single hop en teoría ideales para ver qué aporta cada tipo de lúpulo). Por si no fuera poco, ambas cerveceras comparten algunas características (buena fama, decenas de cervezas distintas, precios muy subiditos).

En fin, que servida esta rubia lucía naranja oscuro, turbia y con una espuma exagerá, que además no bajaba ni a tiros a pesar de ser la mar de gaseosa (supongo que el torrente de gas que subía tenía gran parte de culpa.De Molen Single Hop Centennial details

Al acercar el hocico, quizá sea sugestión, quizá el haber bebido la Kernel hace poco, pero el aroma desde luego es muy similar. Era muy afrutada, tropical, me hacía pensar en una piña o una naranja, no tanto por el olor en si, sino por ese delicioso contraste entre ácido y dulce que tienen estas frutas. Muy cítrica en cualquier caso, supongo que el famoso pomelo sería lo que más se acercaba. Cuando bajó la espuma cogió un toque curioso, como entre pino y belgian ale (de hecho me recordó un poco en ese momento a alguna belgian IPA como la Hopsinjoor (con la que por cierto me pasó lo mismo, muy lupulada cuando había espuma, más belga cuando no).

El trago al principio me pareció que se quedaba corto. Era bastante amargo, sin molestar en absoluto, pero quizá algo sosa, eso si, con un toque ácido que la hacía muy refrescante. Con los tragos le fui cogiendo el puntillo, me parecía que era bastante cítrica y entraba bien con los calores (y era muy "limpia" una vez tragada, dejando poco o nada de postsabor), e incluso a ratos me seguía recordando a una belga. Sus ligeros 4.8º también se agradecían bastante, aunque diría, si tuviese que hacerlo 😆 , que le faltaba algo de cuerpo 😀 .

Comparada con la Kernel se queda algo corta, pero es verdad que aquella va mucho más subida de alcohol. Pero en graduación similar me quedo sin duda con la Runner Ale del otro día. Pero vaya,  que me pareció bastante buena cerveza, nuevamente para tomar todos los días con toda alegría. Eso si, seguro que de 2.5-3€ no baja, ya que estos de De Molen suelen ser caros (esta me la regalaron, y no sabría decir cuánto vale, puesto que la tienda de origen es Zombier, que anda en obras).

20Jul/130

The Kernel India Pale Ale Centennial

The Kernel India Pale Ale Centennial

The Kernel India Pale Ale Centennial - http://www.ratebeer.com/beer/the-kernel-india-pale-ale-centennial/131193/

La visita de un amigo trajo como sorpresa una caja llena de preciosidades (muchas gracias! así da gusto que lo visiten a uno 😆 ). Una de ellas es esta IPA de The Kernel, una pequeña cervecera inglesa que se ha puesto de moda últimamente, y cuyo catálogo es, cuanto menos, extensísimo. Mi amigo me insistió en beberme esta IPA cuanto antes, pues por lo visto su "frescura" se pierde rápido, como por otro lado pasa con las cervezas que usan mucho lúpulo para aportar aroma y sabor.

Otra peculiaridad es que es una single hop, que viene a decir que sólo usan un tipo de lúpulo (la extraña traducción es, si no me equivoco, monovarietal en lúpulo), en este caso centennial (cuando en la etiqueta puedo leer los lúpulos que lleva una cerveza, me parece curioso comprobar lo que yo noto con lo que dice en esta guía de lúpulos, publicada por Cervecearte).The Kernel India Pale Ale Centennial details

Servida luce realmente apetecible, con un intenso color naranja, turbia y con pequeñísimos puntitos negros de levadura. Al acercar la nariz a la botella ya despide un olor realmente agradable, casi perfumada, que para variar, es muy parecido una vez servida. Realmente afrutada, pero tipo tropical, entre mango y piña (quizá sea el famoso aroma a pomelo que yo, como no he probado el pomelo en años, no sé identicar), ácida y dulce como una buena naranja. Eso si, no era tan intenso como esperaba, aunque si muy agradable. De dejar la nariz asomada a la copa durante minutos.

El sabor me sorprendió. Normalmente las IPA, sobretodo las subiditas de alcohol (esta ahí le anda con unos nada despreciables 7.2º) me gustan, pero se me hacen pelín pesadas, pero en esta el sabor era intenso y muy limpio a la vez, con ese amargor tan característico de estas cervezas, afrutado y muy cítrico, pero dejando poco del mismo en la boca una vez tragada (cuando muchas otras veces lo que queda en el paladar se me hace demasiado "amargo sin sabor").

Me pareció que, a pesar de ser tan sabrosa, era tremendamente refrescante, convirtiéndola a la vez en una cerveza algo traicionera, pues invita al trago pero va cargada.

No me soprendió (en el sentido de que no me pareció especialmente diferente a otras del estilo), pero el aroma era hipnótico y realmente me pareció de las mejores que he tomado últimamente, el aperitivo de verano perfecto si no fuese por la pegada. No sé cuánto costó porque viene de Zombier, que anda en "obras".