Lindemans Gueuze Cuvée René
Lindemans Gueuze Cuvée René - http://www.ratebeer.com/beer/lindemans-gueuze-cuvee-rene/346/
Un genial día de Reyes con mi mujer merecía descorchar algo rico para brindar (cómo mola buscarse excusas para algo que no las necesita 😀 ). Cogí esta belga de la cervecera Lindemans porque para brindar con birra nada mejor que una geuze (ya sabéis, ese curioso estilo de cerveza lambic de fermentación espontánea, en el que se van mezclando varias añadas, supuestamente a olfato y gusto del maestro cervecero hasta conseguir el sabor buscado).
Además, de esta cervecera belga he probado ya su "geuze de mentira" (que no estaba nada mal) así que tenía curiosidad por ésta, más tradicional (de hecho, tengo entendido que es un clásico).
Tras quitar la chapa y el corcho (ya puede estar buena con el trabajo que trae abrirla 😆 ) luce el clásico color del estilo, naranja tipo cobre, que junto con una espuma que desapareció, hace que parezca un mosto.
Ya sirviéndola se notaba el olor potente, a manzana verde, ácida, sidra y metal (pero no del típico, sino ese tan característico del estilo que parece cuando bebes a morro y chupas el grifo 😆 esto ya no lo hago, pero uno ha sido niño hace tiempo), muy cañera, intensa y aromática.
El sabor no se queda atrás, de nuevo muy ácida, se me hizo más cítrica que al olerla... como chupar un limón fresco (y con ese mismo efecto de compresión en los carrillos 😀 ). Realmente refrescante, me hizo pensar en el cava de fin de año.
Seguía teniendo ese regusto metálico tan curioso, y me pareció que en general era muy sabrosa, pero de alguna manera, siendo tan afrutada, me pareció más amigable que alguanas otras, sin perder nada de caracter (mi mujer dijo que olía a marihuana, y que "no está nada mala para ser de éstas").
Pues me encantó, yo creo que es de las mejores geuze que he probado (o mejor dicho, de las que más se adapta a mis gustos). Sabrosa, aromática, cañera a tope, tan adictiva como son las cervezas de este tipo para mi, pero con un punto amable. Además sale más económica que las más famosas (yo la compré por unos 5.5€ en Les spécialistes vins et bières)
Compartir es vivir
Agullons Setembre
Agullons Setembre - http://www.ratebeer.com/beer/agullons-setembre/111689/
Y tras pasar un día en Freiburg en mitad del Madrid-Munich en coche que estamos haciendo como mudanza, decidí dejar de pasear esta botella de la española Agullons Setembre, que ya tiene su historia: hace ya bastante tiempo, en La Torxa, abriéndome mi primera Westvleteren XII con Pau y nuestras respectivas, comenté lo curioso que me resultaba poder tomar la mejor cerveza del mundo según los usuarios de Ratebeer, a pesar de lo difícil que se supone que era conseguirla, y sin embargo no tener la más remota posibilidad de probar la que por entonces era la mejor cerveza española según el mismo criterio.
Andaba yo equivocado, pues Pau tomó buena nota del asunto (todavía llevábamos poca carga 😀 ) y en una de las ferias de Mediona se la pidió a Carlos (maestro de la pequeña Agullons y mente detrás de la feria, si no me equivoco), al que ya conocía como supe después. Y bueno, de allí viajó a Valencia, para luego venirse a Madrid, y, tras pasar una temporada en mi despensa, acabar haciendo 1600 kms en coche hasta Rust, donde estoy ahora bebiéndomela 😀 . Lo que son las cosas.
Y después de este rollaco que he soltado (pero que sirve para explicar que me hacía ilusión abrírmela 🙂 ), esta sour o wild ale que parece que es una mezcla de las Pura Pale y Lambic de la misma casa, luce naranja, turbia, sin gas subiendo pero con muchas burbujitas pegadas a la copa. La espuma no salía ni a tiros, y se iba enseguida (quizá después de tanto trajín ya no le quedaban ganas 😆 ).
Eso si, el aroma salía con ganas, y se olía a un metro, pura geuze para mi nariz: manzana verde, limón, sidra. Dulce y afrutada, pero en el lado ácido del dulzor, y con un toque metálico, pero no de ese tipo lager industrial, sino metal del mismo que mi fregadero 😆 dicho así es muy raro, pero es que... es a lo que me recuerda.
El sabor cambió todo ese dulce por un ácido muy cítrico que me pareció muy agradable, como zumo de limón pero mucho más bebible, con esa sensación de que se te contrae el interior de los carrillos. Todo lo anterior (manzana verde, toque a metal, un poco de vinagre...) está también presente, de manera sutil, pero si tuviera que decir una cosa del trago, sería cítrica.
Bueno, eso y tremendamente refrescante, a lo que contribuía el suave gas. Me recordó, como digo, muchísimo a alguna geuze quizá a la Boon que también era muy a limón. A Carol le recordó a "esas lenguas de regaliz recubiertas de azucar que te las dejas en la boca" 😆 , y bueno, a sidra.
Muy rica, quizá fuera la sugestión pero me pareció de las mejores que he probado, al nivel de las mejores geuze que he probado (que no son muchas, por otro lado), pero más bebible, y aun así muy compleja que dirían algunos. Si pudiera acompañarla de un queso tipo grana padano, ya sería lo más (normalmente no soy muy de acompañamientos,pero éste es uno de los pocos que tengo claro que me encanta cómo combina). No sé lo que costó porque fue un regalo (muchas gracias Carlos y Pau!), pero muy cara tendría que ser para no repetir si la encuentro.
Compartir es vivir
¡Cervezas al azar!
- Vierzehnheiligen Nothelfer Trunk Dunkel
- Weiherer Urstöffla
- Maxlrainer Schloss Trunk
- BrewDog 5a.m Saint
- Hanssens Oude Gueuze
- Young’s Double Chocolate Stout
- Plank Dunkler Weizenbock
- La Cibeles Castaña
- Zillertal Zwickl
- Gouden Carolus Classic
- Paulaner Oktoberfest Bier
- Rothaus Märzen Export / Eis Zäpfle
- Abbaye des Rocs Brune
- Hofbräu Dunkel
- Andechser Bergbock Hell
Cervezas comentadas
- 1 en Judas
- 4 en Kulmbacher Mönchshof Kellerbier
- 4 en Samuel Smith’s Imperial Stout
- 18 en Schneider Aventinus Weizen-Eisbock
- 11 en Budweiser Budvar / Budějovický Budvar Czech Imported Lager
Cervezas por meses
- agosto 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (5)
- enero 2015 (7)
- diciembre 2014 (6)
- noviembre 2014 (5)
- octubre 2014 (6)
- septiembre 2014 (8)
- agosto 2014 (10)
- julio 2014 (8)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (11)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (7)
- febrero 2014 (9)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (7)
- noviembre 2013 (8)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (6)
- agosto 2013 (7)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (8)
- mayo 2013 (7)
- abril 2013 (8)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (7)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (8)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (5)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (6)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (10)
- abril 2012 (6)
- marzo 2012 (11)
- febrero 2012 (7)
- enero 2012 (7)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (8)
- septiembre 2011 (13)
- agosto 2011 (8)
- julio 2011 (10)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (8)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (17)
- febrero 2011 (6)
- enero 2011 (8)
- diciembre 2010 (5)
Cervezas por etiquetas
Acerca de este blog
Follow @unacervezaaldia
Recibe las novedades por email
Ni alcohólicos ni anónimos
Lupuloadicto
Cerrar vista previa
Loading...La cerveteca de JAB
Cerrar vista previa
Loading...Hipos Urinatum
Cerrar vista previa
Loading...In Cervesio Felicitas
Cerrar vista previa
Loading...Filosofo Cervecero
Cerrar vista previa
Loading...Amante de la buena cerveza
Cerrar vista previa
Loading...El Jardín del Lúpulo
Cerrar vista previa
Loading...Birraire
Cerrar vista previa
Loading...In Birra Veritas
Cerrar vista previa
Loading...El gato que bebía cerveza
Cerrar vista previa
Loading...Zumo de cebada
Cerrar vista previa
Loading...Oh, cerveza!
Cerrar vista previa
Loading...Pa Las Birras
Cerrar vista previa
Loading...Y creo que he bebido
Cerrar vista previa
Loading...Cerveriana
Cerrar vista previa
Loading...Una Bien Fría
Cerrar vista previa
Loading...Mundo Birruno
Cerrar vista previa
Loading...