Hasen-Bräu Oster Festbier
Hasen-Bräu Oster Festbier - http://www.ratebeer.com/beer/hasen-brau-oster-festbier/34463/
Las fiestas de Ostern ya van estando cada vez más lejos, así que había que dar matarile a esta festbier de pascua (del mismo estilo que las märzen que se sirven en la Oktoberfest, aunque como se ve, hecha para una ocasión diferente 🙂 ) de la cervecera Hasen Bräu (situada en Ausburg, bastante cerquita de Munich).
Servida lucía rubia y transparente como buena alemana, con una espuma gaseosa que no duró demasiado 🙁 .
El aroma al principio era casi imperceptible, por mucho que asomase el hocico, pero poco a poco se dejó notar un poco de ese olor como a hierba, a lúpulo alemán, pero sin apenas dulzor, aunque era agradable. Por alguna razón me recordó un poco a las pocas bock que he probado, aunque éstas siempre huelen mucho más dulces.
El sabor era bastante sencillo, pero agradable, nuevamente recordándome a una bock pero cambiando ese dulzor a miel por algo más... afrutado? se me hizo algo cítrica y a ratos me recordó un poco a manzanas. Amarga en el regusto, lupulada, así como a hierba otra vez, pero sin molestar, dejaba también un calorcillo alcohólico en la garganta, a pesar de sus no demasiado exagerados 6º.
Bueno, estaba buena, como una helles algo más subidita de tono e intensidad, no es una birra que buscaría pero se deja beber la mar de bien. Creo que la compré en el Rewe de Mittenwald a un precio alrededor de 1€.
Hofbrauhaus Berchtesgaden Festbier
Hofbrauhaus Berchtesgaden Festbier - http://www.ratebeer.com/beer/hofbrauhaus-berchtesgaden-festbier/82415/
Las Navidades ya van quedando atrás, pero mi espíritu no decae (el único que tengo relativo a las fechas, que es el cervecero 😆 ), por eso me abrí esta festbier de la pequeña cervecera alemana Hofbrauhaus Berchtesgaden (que no es la de Munich), procedente del pueblo que le da nombre.
Esta märzen navideña (estilo servido en el Oktoberfest y supuestamente se elabora en el mes que le da nombre para ser disfrutado cuando llega el otoño) era, en aspecto, la típica rubia transparente alemana.
El aroma también era muy característico de lo que por aquí se hace, ese olor a malta que a ratos se me hace salado y que me recuerda a miga de pan y galleta salada (ese mismo que al principio me recordaba a aceite, pero algo más dulce).
Al trago me pareció en la misma linea, pero es curioso como a pesar de eso pienso que es sin duda dulce (no dulzona como una belga, más bien un dulzor del estilo del que encontrarías en una rebanada de pan con mantequilla), quizá porque me pareció que tenía un regusto a miel, ligero pero agradable.
El gas era difícil de ver pero picoso en la garganta, mientras que sus 5.5º se mantienen en el límite de lo moderado (aunque a ratos me pareció que calentaba un poco la garganta, quizá sugestión por ser navideña 😀 ?).
Estos alemanes son unos maestros de la bebilidad, y esta buena birra es una más de tantas que podría repetir día si día también, estando en la parte más sabrosa del espectro 🙂 . En su pueblo saldrá barata, en el Getränke Oase, que siempre es algo más caro por toda la gama que tiene, me costó unos 1.25€.
Wieninger Weihnachts Festbier
Wieninger Weihnachts Festbier - http://www.ratebeer.com/beer/wieninger-weihnachts-festbier/51363/
A falta de pan, buenas son tortas que diría mi abuela, y en este caso, a falta de navideñas belgas, para nada me amargan unas alemanas (pues aquí no se estila cargar la cerveza de lúpulo 😆 chistaco). La festbier de hoy es de la cervecera alemana Wieninger, ubicada prácticamente en la frontera, cerca de Salzburgo.
Esta supuesta märzen (ya sabéis, el estilo que se sirve en la Oktoberfest, cuyo nombre indica cuándo se empieza a preparar, aunque se suela servir en otoño) era rubia, más clara que otras del estilo, y absolutamente transparente y sin burbuja visible. El aspecto es apetecible, aunque lo hubiese sido más si la espuma hubiese durado.
El olor es muy a helles, dulce y ligera, maltosa (la parte dulce del olor de la cerveza rubia que todo el mundo conoce), un poco cítrica, como a limón fresco. Agradable pero nada del otro mundo.
Al darle un trago es delicada como ella sola, con su finísima burbuja que sólo se deja notar algo picosa en la garganta. Como muchas alemanas, está pensada para ser refrescante y beber litros, aunque no parece que el invierno sea la época más propicia para ello :-D.
Me parecieo en general dulce, con esos sabores tipo miga de pan que tienen muchas helles, sin apenas amargor en el regusto (sólo un poquito del típico de aquí, que siempre me trae el olor de la hierba húmeda a la cabeza), muy suave y bebible (peligroso por otra parte dados sus 5.8º, que sin ser mucho, es ya un número a tener en cuenta), pero sin nada especial.
En fin, una buena birra, rica pero olvidable, de las de repetir sin problema, pero no de las de buscar. Supongo que en una tienda al uso cerca de donde se produce estará tirada, aunque yo la compré en el Getränke Oase algo más subida, 1.30€.