Zötler Mai Bock
Zötler Mai Bock - http://www.ratebeer.com/beer/zotler-mai-bock/169074/
Pues justo un mes hace de mi última entrada, y es que con la nueva mini-yo y que nos mudamos de piso mañana, esto ha sido un no parar 🙂 . Pero me apetecía una entrada de despedida de esta casa 😆 y estando mayo a la vuelta de la esquina, que mejor que otra maibock, ese tipo de starkbier (cerveza fuerte alemana) que se suele hacer en mayo y cuyo estilo vendría a ser heller bock (o bock rubia), y que como otras estacionales, es bastante esquiva.
Milongas aparte, la birra lucía rubia clara, algo turbia y con una espuma gaseosa que aguantó poco. La burbuja era, eso si, abuntante y curiosa, pues parecía iniciarse a mitad de la jarra.
Asomada la nariz, la primera en la frente: no olía a nah 🙁 . Con los tragos se asomó un olorcillo dulce agradable, me recordó curiosamente a naranja, como las blonde belgas. De todas formas estaba tan ligero que no sé.
En cambio tenía un sabor muy agradable, muy como yo entiendo que suele ser este estilo: dulce tipo miel, con ese rollo panero tan alemán, de hecho yo siempre digo que me recuerda a una rebanada de pan con mantequilla y miel 😆 . Al terminar de tragar asomaba un calorcito alcohólico que compensaba bien ese dulce (tiene unos respetables 6.5º).
Quizá a partir de la mitad de la botella, con algo más de temperatura y tragos en mi paladar, se me hizo pelín empalagosa, como a veces me pasa con las heller bock y que hace que no me entusiasmen tanto. Hubiera entrado mejor acompañando un codillo saladito 😀 , pero sóla también se dejó beber.
Hay que decir también que seguramente más "joven" gane en aroma: mi botella estaba de hecho "caducada" hace un mes, quizá por eso olía poco y la espuma estaba tan tristona.
Bueno, aunque estaba más cerca de lo que no me gusta de este estilo que de lo que si, me pareció una buena birra, agradable y sabrosa, bien hecha como acostumbran por aquí. No la buscaría pero tampoco la rechazaría. La compré en el Getränke Oase y me costó alrededor de 1.5€.
Zlatopramen 11° (Premium)
Zlatopramen 11° (Premium) - http://www.ratebeer.com/beer/zlatopramen-11o-premium/4863/
Pues aunque llevo varios días con antojo belga, tras retomar las actividades carrerísticas lo que pedía el cuerpo era algo refrescante y eficaz, así que pillé la única checa que estaba en el frigo, esta Zlatopramen, que creo que en su país sería símplemente una světlý 11º (rubia y con unos 5º de alcohol), y que en Ratebeer aparece como pilsner (por cierto, me hizo gracia encontrarme, al buscar el enlace, esta entrada de cuando Max todavía hacía "notas de cata" 😀 ).
Con un aspecto muy apetecible (naranja oscura, transparente y sin burbuja aparente, a pesar de su espuma bastante maja), al asomar la nariz no olía nada mal, aunque era muy ligera y se me hacía difícil distinguir lo que llegaba. Al principio me pareció afrutada, cosa que me sorprendió, y de hecho al disiparse algo la espuma pasó a ser algo más tipo pan negro, un olor como más tostado, además de ese olor como a hierba que identifico con lúpulos europeos (y me quedo más ancho que largo, ojo 😆 ).
El trago es muy sencillo, y con la sed que llevaba lo agradecí: ligera y suave, sin pretensiones, con un principio de nuevo un poco panero, pelín dulce estilo mantequilla o algo así, y amarga pero muy delicada en el regusto. Además de gas va perfecta.
Pues fue más de lo que esperaba, sin conocerla no me transmitía demasiado pero me pareció que estaba buena y era bebible y refrescante como pocas (de hecho me sorprendí al ver lo poco que me quedaba mientras terminaba de escribir la entrada), lo que la hizo perfecta para el momento. El precio, en la linea checa: 12.90CZK o 0.45€ al cambio de hoy.
Velebitsko Svijetlo
Velebitsko Svijetlo - http://www.ratebeer.com/beer/velebitsko/13061/
Pues para terminar con el trío de cervezas que hacen en Pivovara Ličanka me abrí esta birra croata etiquetada como premium lager en Ratebeer (pa mi, una pale lager, es decir, una cerveza de toda la vida para la mayoría 🙂 ), que fue la que originalmente me recomendaron los dueños de la casa en la que estuvimos en Korenica.
Rubia, transparente y de tranquila y gordita burbuja, olía recién abierta a cerveza barata de lata 😆 pero servida ni rastro: me pareció lupulada, con ese olor como a hierba tan de una pilsener, o incluso de muchas helles alemanas. Inspirando mucho se notaba el clásico contrapunto dulce de la cerveza, en este caso algo un poquillo como a mantequilla quizá. Olía bien 🙂 .
Al trago me pareció que iba por los mismos derroteros, siendo más amarga que dulce, muy a pilsener alemana, con ese rollo hierboso, pero en este caso, entraba con más ganas el dulzor y un toquecillo quizá como cítrico, que de nuevo me hicieron pensar en una helles, sólo que algo más amarga, sobretodo en el regusto, en el que me pareció bastante seca.
Pues si aquella Tamno me pareció muy checa, esta la noté más bien bávara (aunque mi bajage de cervezas checas es escasito), pero en cualquier caso, aunque estaba buena y era refrescante y agradable, estaba un punto por debajo de aquella nuevamente. Aun así, bastante por encima del resto de birras croatas que han caído, excepto en precio: 6.40HKR (unos 0.90€ al cambio de hoy) en el mismo super de Korenica.
Hofbrauhaus Berchtesgaden Festbier
Hofbrauhaus Berchtesgaden Festbier - http://www.ratebeer.com/beer/hofbrauhaus-berchtesgaden-festbier/82415/
Las Navidades ya van quedando atrás, pero mi espíritu no decae (el único que tengo relativo a las fechas, que es el cervecero 😆 ), por eso me abrí esta festbier de la pequeña cervecera alemana Hofbrauhaus Berchtesgaden (que no es la de Munich), procedente del pueblo que le da nombre.
Esta märzen navideña (estilo servido en el Oktoberfest y supuestamente se elabora en el mes que le da nombre para ser disfrutado cuando llega el otoño) era, en aspecto, la típica rubia transparente alemana.
El aroma también era muy característico de lo que por aquí se hace, ese olor a malta que a ratos se me hace salado y que me recuerda a miga de pan y galleta salada (ese mismo que al principio me recordaba a aceite, pero algo más dulce).
Al trago me pareció en la misma linea, pero es curioso como a pesar de eso pienso que es sin duda dulce (no dulzona como una belga, más bien un dulzor del estilo del que encontrarías en una rebanada de pan con mantequilla), quizá porque me pareció que tenía un regusto a miel, ligero pero agradable.
El gas era difícil de ver pero picoso en la garganta, mientras que sus 5.5º se mantienen en el límite de lo moderado (aunque a ratos me pareció que calentaba un poco la garganta, quizá sugestión por ser navideña 😀 ?).
Estos alemanes son unos maestros de la bebilidad, y esta buena birra es una más de tantas que podría repetir día si día también, estando en la parte más sabrosa del espectro 🙂 . En su pueblo saldrá barata, en el Getränke Oase, que siempre es algo más caro por toda la gama que tiene, me costó unos 1.25€.
Ganter Spezial Export
Ganter Spezial Export - http://www.ratebeer.com/beer/ganter-spezial/9748/
La útima birra de las que compré en Rust fue esta Ganter, cervecera afincada en la famosa Freiburg Im Breisgau (que se dice que es la ciudad alemana con más horas de sol al año, que no está mal 😀 ).
Como buena helles, luce rubia, transparente y sin apenas burbuja visible, con una espuma en este caso la mar de efervescente, que duró tirando a poco.
Eso si, nada más abrirla un agradable olorcillo salía de la botella, que se confirmaba una vez servida: ligeramente dulce a pan y a ratos incluso un poco como a galleta o mantequilla, según por dónde le diera a mi cerebrín 😆 .
El sabor era muy parecido: sin ninguna estridencia, sencillo pero agradable, tirando a dulce (de nuevo me parecía pan con algo que a ratos era mantequilla, a ratos miel 😀 ) pero sin empalagar, y con un ligerísimo amargor al final, pero realmente suave.
A pesar de ser dulce, era muy suave, lo que unido a su finísima y escasa burbuja la hacía refrescante y bebible como sólo he visto en la cerveza alemana (no en todas, claro 🙂 ). Sus 5.2º no son demasiado peligrosos, así que se pueden beber un par sin sufrir mucho.
Pues oye, estaba muy rica, una buena cerveza, sencilla pero que cumplía con creces con su cometido de refrescar y agradar sin hacerse notar demasiado. Otra agradable sorpresa de la región de Baden-Württemberg, bien rica como casi todas las que compré a precios alemanes (unos 0.85€ por botella) en el Edeka de Rust.