Beck’s Pale Ale
Beck’s Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/becks-pale-ale/322238/
Seguimos con esa dicotomía imaginaria entre industrial y artesanal llevada a la alemana con Beck's, una cervecera de las grandotas que intenta ir de moderna con esta pale ale lupulada, que es lo que se lleva ahora. Las experiencias anteriores fueron satisfactorias (y contribuyeron en parte a una interesante reflexión en el blog de Pau) - a ver qué pasa con ésta.
Servida luce naranja y transparente, con una generosa espuma que aguantó bien el tipo.
Al destaparla salió bastante aroma, igual que una vez servida. Me pareció bastante maltosa, un poco tirando a festbier, así dulce con un toquecillo a miel. Al fondo, mucho y sólo al principio, se notaba un poco afrutada, pero vaya, si no supiese que es una pale ale igual ni lo hubiese pensado.
El sabor es raro. Como el aroma, ahora que lo pienso. De primeras no supe si para bien o mal - nuevamente me recuerda a una festbier, maltosa y panera (de hecho me hizo pensar en la Oktoberfest de Hacker-Pschorr), pero tiene un regusto que quiere ser eso que es un tipo fruta tropical de las birras lupuladas, pero sin llegar a serlo. Con los tragos concluí que no estaba mal, a pesar de tener, muy al fondo, ese amargo feo de lo que yo llamo cerveza de borracho :-D.
Estaba buena, pero me pareció que del lúpulo cascade que menciona la etiqueta ni rastro, y sus 6.3º no me compensan para lo que ofrece. No creo que repita - por 1€ no es mala compra en absoluto, pero la competencia para lo que ofrece es salvaje.
Jihlavský Grand 18°
Jihlavský Grand 18° - http://www.ratebeer.com/beer/jihlavsky-grand-18o/40083/
De nuevo otra checa regalo del amigo Matouš , y a diferencia de la mayoría de las demás, creo que ésta no sería lo típico que puede encontrar el praguense medio en el súper: según Ratebeer es una imperial pils, aunque probablemente tenga más sentido ver qué opina un checo (si es que se está interesado, claro, porque lo que más sentido tiene para mi es bebérmela 😆 ). En cualquier caso, creo que ellos la llamarían simplemente Světlý Speciál (rubia especial, si no me equivoco).
Servida, esta lager de Pivovar Jihlava lucía naranja tipo ambar y transparente, con una espuma de aspecto gaseoso pero que aguantó con entereza.
Olía muy bien, dulce y maltosa, con esos aromas que me hacen pensar en una rebanada de pan con miel y que son tan habituales en las bock rubias alemanas (creo que es lo que hubiese pensado que era a ciegas).
El sabor seguía el mismo camino, pero acercándose más hacia el terreno dulce, lo cual no fue tan de mi agrado: aunque era agradable, me pareció que tiraba mucho hacia un sabor tipo miel, y aunque el regusto era algo más amargo y el alcohol calentaba un poco la garganta (no en vano tiene 8º de nada), no compensaban lo suficiente para mi gusto. Y recalco esto último, ya que no me pareció que estuviese mal hecha, pero yo no soy amigo de tanto dulzor.
Es curioso (o quizá no 🙂 ) que el trago si se me hizo checa, me recordó a la Primátor Rytírský 21°: estaba buena y era bastante traicionera, pero demasiado empalagosa para tomarla a palo seco: un guisote fuerte le haría mucho bien. No sé el precio porque fue un regalo, aunque imagino que baratísima como suele ser la norma.
Locher Alpstein Bock
Locher Alpstein Bock - http://www.ratebeer.com/beer/locher-alpstein-bock/264516/
Mi hermana y mi (futuro) cuñado me visitaron en verano tras una ruta por los Alpes suizos, y me trajeron un par de birras, entre ellas esta heller bock (una bock es el estilo de cerveza fuerte alemana más tipico, y heller, pues que no es oscura) de la cervecera suiza Locher Appenzeller Bier.
Lucía rubia tirando a naranja, ligeramente turbia, apetecible pero un poco tristona por culpa de la diferencia de capacidad entre botella y jarra 😀 .
El aroma me pareció curioso, ya que a los típicos toques que me recuerdan a miel tan típicos en las bock alemanas se unía un algo mucho más... como oscuro. Era como acaramelada, pero como si el caramelo estuviese quemado, y al rato no sé, me pareció afrutada, me hizo pensar un poco en una tripel belga, aunque en teoría tenga poco que ver con aquellas.
El trago en cambio me pareció totalmente alemán, al menos lo que yo tengo asociado con las bock rubias: dulce, tipo miel, y bastante maltosa, como densa en el trago. Pero yo normalmente las encuentro empalagosas, y en cambio ésta se me hizo muy bebible, muy bien hecha, con un final en el que se mostraba algo alcohólica (sus 8º no son tontería), pero de una manera nada molesta para mi gusto.
En definitiva, bastante redonda: la primera bock rubia que me gusta tanto como una buena doppelbock. Me pareció muy buena birra, aunque de precios no sé porque fue un regalo (gracias Enric 😀 ).
Ettaler Kloster Edel-Hell
Ettaler Kloster Edel-Hell - http://www.ratebeer.com/beer/ettaler-kloster-edel-hell/18844/
Pues vuelvo al estilo predilecto del bávaro medio con esta helles de Ettaler, la cervecera del bonito monasterio de Ettal que visitamos hace un par de meses.
Esta alemana lucía muy apetecible: rubia, absolutamente transparente, con poco burbuja (pero realmente gordas!) y una espuma que aguantó con tesón los tragos 🙂 .
Asomado el hocico, olía muy bien, nada realmente sorprendente, pero para mi era a lo que tiene que oler una birra de estas: dulce, maltosa, pero con un toque como más... tostado (durante un momento me recordó a la curiosa Telen-Du) que la hacía más apetitosa, y con un poquillo de ese cítrico o hierba ahí al fondo, sin dejarse ver (u oler 🙂 ) mucho.
El sabor era también muy rico, me pareció que aquí era un poco más lupulada, en el sentido de que noté bastante más los sabores cítricos, pero curiosamente, a pesar de eso, no me pareció nada amarga, más bien al contrario: ese dulce que en la cerveza de toda la vida está más escondido detrás del amargor anónimo y metálico.
El gas era curioso, se notaba picoso pero no evitaba el trago largo, haciéndola realmente bebible y refrescante. Para rematar, sus 5.2º no eran demasiado peligrosos, dentro de lo que cabe.
Me pareció una muy buena helles, al nivel de mis favoritas (la Jahrhundert quizá a la cabeza). Para repetir con frecuencia, aunque no la he visto por ahí en tiendas. Ésta la compramos en un six-pack con varias de la marca en una tienda cercana al monasterior, de media costaron alrededor de 1.€ cada una.