Ettaler Curator Doppelbock
Ettaler Curator Doppelbock - http://www.ratebeer.com/beer/ettaler-curator-doppelbock/10585/
Otra de las birras que compramos cuando visitamos la abadía de Etal fue esta doppelbock (el estilo de cerveza fuerte o starkbier por excelencia) de la cervecera del monasterio.
Servida es oscura, como corresponde al estilo, entre marrón y granate, con una buena espuma beige, y transparente.
El olor me pareció peculiar. Era el mismo aroma que algunas belgian ale oscuras que me he tomado muy pasadas de fecha, un olor muy dulce (como fruta muy madura y sobretodo regaliz) y algo alcohólico al a vez, como un licor, quizá tipo un licor de café, que notas que tiene pegada pero el dulzor la disimula. Conforme se aireó se hizo algo más amigable, pero vaya, un olor que anunciaba curvas.
Y el trago las tiene, vaya, no tantas como anunciaba la nariz, pero es una buena pegada: nuevamente muy dulce, entre afrutada y achocolatada, y bastante alcohólica, dejando un calorcito bastante intenso en la garganta al tragarla, y recordando, con esa "pelea" entre el dulce y el alcohol, a una bebida más cañera, quizá tipo licor de café pero quitando café y poniendo lo que a mi me recordaba a madera, como el ron.
Lo más curioso del asunto es que tenía "sólo" 7º, pero la sensación era de 2 o 3 más. No es que molestase, era muy... invernal 😆 .
Intensa, sabrosa, quizá un puntito empalagosa y alcohólica, pero muy buena, quizá algo diferente a otras del estilo, lo cual se agradece. La compramos en un paquete de 6 con varias de la marca en la que salieron a alrededor de 1€ cada una.
Bayreuther Aktien Zwick’l Kellerbier
Bayreuther Aktien Zwick’l Kellerbier - http://www.ratebeer.com/beer/bayreuther-aktien-zwickl-kellerbier/24569/
Pues la última Aktien que venía en aquel pack que compré era esta kellerbier de llamativa etiqueta. Esta lager alemana lucía un bonito naranja oscuro, casi marrón, con una buena espuma que además duró un ratete 🙂 .
Al asomar la nariz a la jarra, despedía un ligero pero agradable olor dulce, tipo caramelo, como una dunkel de las que son ligeritas. Se me hizo además como... aguada pero bien, eso que otras veces he descrito con la palabra mineral, no sé por qué pero mi cerebro conecta ambas cosas muy bien 😆 .
El trago también era dulce, algo acaramelada, pero tenía también un toque que me recordó mucho a un té o similar, como me pasa a veces con algún trigo, pero en este caso se me hizo más obvio.
Dejaba además un regusto muy curioso, era como seca y no sé, me hizo pensar de alguna forma en madera, además de, nuevamente, en el regusto del té rojo. Y si no fuese por sus contenidos 5.3º, juraría que también un poquito a alcohol.
En cualquier caso era un sabor no muy intenso, nada amargo y muy refrescante, con su punto diferente para hacerla entretenida. Una buena birra sin duda, al menos a mi me gustó y repetiré si se pone a tiro. Al ser algo menos habitual que otras, fue ligeramente más cara, alrededor de 0.90€, un precio muy accesible en cualquier caso.
Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier
Rittmayer Hallerndorfer Raiterla Rauchbier - http://www.ratebeer.com/beer/rittmayer-hallerndorfer-raiterla-rauchbier/18758/
Me costó saber que esta alemana era de la cervecera Rittmayer Hallerndorf, ya que por lo visto ganaron un premio en el European Beer Star 2009 (que no sé lo que es) y se ve que decidieron que sólo pondrían eso en la etiqueta 😛 . El caso es que la compré por que he probado pocas rauchbier hasta ahora (las de Schlenkerla sólo) y tenía curiosidad por este estilo, que es un tipo de lager en el que se ahuma la malta hasta que tiene sabores y olores de lo más curiosos.
Al abrir la botella, y una vez servido el líquido granate y transparente, un aroma bastante intenso salió con ganas, y desde la jarra seguía siendo, efectivamente, muy aromática. Está claro sólo con olerla de qué estilo es, al menos si ya lo has probado antes: ese aroma a torreznos (bacon diría alguno), a madera, a brasas combinado con el dulce un poco a chocolate me recordó un montón a la maravillosa doppelbock de Schlenkerla. Huele espectacular 🙂 .
En cambio al darle el trago me pareció más insulsa, refrescante pero algo aguada, de nuevo dulce un poco como a chocolate o toffee, ahumada en el regusto, pero no tanto como en el aroma, en este caso era mucho más sutil y quizá sin saber (ni oler 😀 ) pasaría más desapercibido (no para Carol, que dijo "no está mal, pero ese torrezno al final no me hace" 😀 ).
Estaba buena y a pesar de lo que pueda parecer a primera vista si se lee lo que digo 😆 , se bebía sola (al menos a mi me bajaba a velocidad de vértigo, aunque sus 4.9º no suponen demasiado peligro). Si la tuvieran en el getränkemarkt que frecuento la compraría sin dudarlo, pero como la pillé en el más especial Getrënke Oase, salió por unos más caros 1.30€ (que tampoco está mal).