De Ranke Noir De Dottignies
De Ranke Noir De Dottignies - http://www.ratebeer.com/beer/de-ranke-noir-de-dottignies/90839/
Y de una ligerita helles a esta bestia parda de De Ranke, cevecera belga que no suele fallar (de hecho, su Cuvee debe estar entre mis 5 cervezas favoritas, gracias Pau por el descubrimiento!).
Esta belgian ale era oscura, entre granate y marrón a trasluz, y con una espuma cremosa bastante maja (que por cierto, se salía lenta pero inexorablemente una vez abierta la botella).
Olía realmente belga, en seguida me hizo pensar en la reciente quadrupel de Straffe Hendrik, con esa mezcla dulce de chocolate o quizá bizcocho y fruta oscura y madura (o al menos eso es lo que me viene a mi, aunque luego pienso que huele a higos y ese tipo de fruta dulce y empalagosa) que a ratos me huele tipo licor (leyendo la mencionada Straffe, veo que me recordó al ron, y la sugestión hizo que ésta también lo hiciese un poco). Aun así me pareció más moderada que aquella.
Y lo mismo me pasó con el trago: visto el aroma esperaba una explosión de sabores, pero me pareció que guardaba las formas de manera muy elegante: era ligeramente dulce, si, afrutada, claro, pero sin perder la compostura, con un toque a quemado que la acercaba timidamente a una stout, y un regusto amargo que la hacía parecer lupulada, aunque dudo que lo fuera.
La verdad es que lo que quedaba una vez tragada era la mar de agradable, muy imperial stout belga, con ese contraste entre dulce afrutado y amargo cafetoso y quemado.
Elegante, potente y traicionera, me pareció una de esas birras de monóculo, como aquella fantabulosa Hercule Stout, aunque aquella me gustó más (el estilo es más de los míos también). Muy buena, y además, como suele pasar con esta cervecera, el precio fue razonable: me costó 5.80€ la botella de 75cl en el Bierkompass.
Straffe Hendrik Brugs Quadrupel
Straffe Hendrik Brugs Quadrupel - http://www.ratebeer.com/beer/straffe-hendrik-brugs-quadrupel/130335/
Recuerdo que me terminó sorprendiendo bastante la tripel de esta serie de la cervecera belga Huisbrouwerij De Halve Maan, así que había ganas de abrirse la quadrupel a ver qué tal.
Servida lucía muy oscura, granate a trasluz, y con una espuma cremosa que, en parte por la copa, aguantó bien el tirón.
Asomado el hocico, llegaba todo lo que había venido a buscar después de un tiempo sin darle a lo belga: dulce, intensa, afrutada, me recordó mucho a un bizcocho al licor, de esos que llaman borrachos. No es la primera vez pero en ésta fue lo primero que pensé. Incluso me hizo pensar en cómo huele el ron (cosa rara en mi que no soy nada aficcionado).
Al trago me pareció realmente rica, lo primero que me vino a la cabeza fue que era muy redonda: empezaba dulce, muy afrutada y acaramelada, tipo regaliz, para enseguida dejar paso a un agradable calor alcohólico tipo el que dejaría un licor, y que además duraba en la boca mucho rato.
En los siguientes tragos se hacía menos alcohólica (aunque seguía ahí) y a la fruta se le unió el caramelo, lo que a mi me parecía tipo piruleta, pero como quemada, como a veces se quema el caramelo en un postre.
Un señor copazo, sabrosa como ella sola y traicionera con sus 11º que, si bien no están disimulados, no molestan en absoluto. Eso si, a mi se me terminó por hacer empalagosa, la recomendaría para tomar a sorbitos con un buen capítulo de Boardwalk Empire (o varios de Family Guy, tampoco hay que ponerse exquisito 😀 ) y quizá acompañar la segunda mitad con algo de comer.
Aun así, me pareció muy buena, y con un precio que, si bien no es bajo, es razonable para el tipo de cerveza que es: la compré, como parte de las recomendadas por Pau (gracias!), por 2.70€ en La Boutique de la Cerveza.
Porterhouse Celebration Stout
Porterhouse Celebration Stout - http://www.ratebeer.com/beer/porterhouse-celebration-stout-2010-/145625/
Y por fin, tras varios meses, llegó el momento en el que se me antojó una cerveza de postre. La inexorable alemanización (al menos en materia cervecera 😆 ) ha hecho disminuir estos momentos, favoreciendo una buena birra que acompañe la comida y refresque, pero no los ha eliminado. La elegida fue esta irlandesa de Porterhouse, que ya visitamos hace más de año y medio.
Esta imperial stout lucía oscura como ella sola, negra y con una espuma marrón clarita generosa, a pesar de lo precario de la chapa.
Asomada la nariz al orificio botellil se notaba un muy agradable aroma dulce, a chocolate con leche o praliné, pero me pareció que servida no era tan así, tenía un tonillo como más... no sé, era como afrutada, un poco a regaliz pero también a algo tipo licor de bayas o así. Me recordó un poquillo a la Black Albert en ese sentido, aunque mucho menos intensa, claro. Con la espuma disipada me pareció que se volvía un puntito más quemada, no tanto como a mi me gusta, pero en general me pareció que olía muy bien.
Al primer trago me pareció bien intensa, a pesar de sus "comedidos" 7.5º, pues todo ese dulzor de antes aquí no hacía acto de presencia en absoluto: café, torrefacto, algo así un poquillo como a tabaco, me hizo pensar que era una cerveza de adultos, algo así como llegar a apreciar un buen puro tras una juventud cigarretera (yo la verdad es que aborrezco fumar, pero me hizo pensar en eso).
La verdad que me gustó mucho, me recordó a aquella magnífica Hercules Stout, con ese genial contraste entre el dulce de su olor y lo... robusta que era al trago 😀 , y todo eso con una graduación mucho más comedida que lo que se estila ahora.
Muy buena, para repetir, aunque el precio, como prácticamente todas las imperial stout que he probado, no es bajo: en mi caso salió a2.95€ en La Boutique de la Cerveza.