Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

8Jun/144

Maredsous 6 Blonde

Maredsous 6 BlondeMaredsous 6 Blond - http://www.ratebeer.com/beer/maredsous-6-blond/2524/

Recuerdo que la Tripel de esta cervecera fue una de mis primeras cervezas en el blog, y aunque me gustó, no me había parado a probar el resto, quizá porque son relativamente fáciles de encontrar. Hoy empiezo a deshacer el entuerto con esta blonde.

Servida, es naranja totalmente turbia, y con una espuma pegajosa de la que dura una fina capa. Al acercar el hocico, me pareció que olía muy bien, aunque me recordó mucho a una weisse de las que son más afrutadas: pan y plátano maduro, aunque luego al calentarse se volvía más cítrica y con ese fina l a especias que a mi me recuerda un poco al jengibre.Maredsous 6 Blonde - details

Es curioso como el trago siguió el mismo camino: tipo trigo de las que recuerdan un poco a chicle de fresa, con los tragos se volvió algo más belga, con esos sabores que siempre me hacen pensar en piel de naranja o así, y con un final a algo que yo tengo asociado al jengibre (como ese que se sirve con el sushi) y que no me suele gustar mucho (aunque en esta era más discreto).

Me pareció quizá un pelín aguada, lo que la hacía refrescante y bebible, pero tiene 6º y para ese cometido hay birras que me gustan más. Aun así, me pareció una buena birra, sencilla pero eficaz, que no me importaría tener a mano. La compré en un L'Eclerc francés a unos 1.50€ , que no está nada mal para una birra belga.

26Ago/132

Martin’s IPA

Martin’s IPA

Martin’s IPA - http://www.ratebeer.com/beer/martins-ipa/161366/

Tras un parón por las vacaciones (en las que sigo), me pasé por El Corte Inglés de Valencia para cogerme alguna cosilla. Entre ellas, me llamó la atención esta IPA belga de la cervecera John Martin (Scottish & Newcastle), cuyo nombre muy belga no es 😆 . Servida era naranja oscura y turbia, con una espuma blanca y no muy duradera.

Al acercar el hocico a la botella el aroma era la mar de raro, como a caramelo de fresa o así. Al servirla, seguía un poco ese rollo, pero enseguida se volvió bastante cítrica, entre naranja y limón. Ya al olerla tenía un toquecillo belga, pero del que no me gusta y que asocio un poco a jengribre, aunque nunca estoy totalmente seguro. Además tenía un toque como a nueces, como algunas pale ale oscuritas.Martin’s IPA - details

El sabor era nuevamente cítrico de primeras, al menos para mi gusto, pero más que eso era especiada, nuevamente con eseo tan belga que asocio a jengibre, mucho más que en el aroma. Algo dulce, como floral, pero no muy agradable para mi gusto, era rara la mezcla cítrico-jengibre-floral que poco a poco se volvió un poco agria, de una manera que me convenció. El alcohol se notaba un poquillo en la garganta, poca cosa (tiene 6.9º).

Pues no me gustó y no me pareció nada IPA, ni siquiera eso que se ha dado en llamar belgian IPA. Pero bueno, eso es lo de menos, es sólo que el sabor no me dijo mucho, me pareció una cerveza tirando a normal, aunque para nada mal hecha, sólo que no era mi tipo. Por eso no repetiré, pero el precio fue bastante decente, 1.70€ en el El Corte Inglés de Valencia.

25Ene/134

Grottenbier Bruin

Grottenbier Bruin

Grottenbier Bruin - http://www.ratebeer.com/beer/grottenbier-bruin/9805/

Pues esta dubbel resulta ser de la cervecera belga St. Bernardus, prestigiosos como ellos solos. Servida pinta desde luego muy bien, con ese color marrón anaranjado y turbia, un aspecto que rara vez ha ido acompañado de decepción 🙂 .

Al acercar el hocico.... Mmmm, ¡muy intensa! Me recordó mucho a las primeras dubbel que probé, dulce, especiada, muy afrutada, pero en ese caso me hizo pensar enseguida en una cerveza de trigo oscura, me recordó mucho a ese aroma entre plátano y chicle de fresa que tienen algunas dunkel weisse :-D. Muy aromática y en mi escala de gustos particular, de los aromas más agradables que pueda oler 🙂 . Grottenbier Bruin details

El sabor me entusiasmó menos, aunque estaba muy rica. Me pareció otra vez muy dubbel: afrutada, de eso que me recuerda a ciruelas maduras, y especias (por cómo me recuerda al trigo, seguro que lleva clavo), pero nuevamente con eso que... A ciegas, me dicen que es una de trigo oscura y me lo creo.

Si que me pareció que era un poco gaseosa de más. Además, es curioso porque empezó pareciéndome deliciosa, pero a la segunda mitad empecé a notar un sabor muy típico de las belgas que creo que es jengibre y que no me gusta. No era excesivo, pero le restó algo de puntos. Además, juraría que también empecé a notar un poquito de alcohol, y eso que tiene unos 6.5°.

Me gustó esa mezcla entre dubbel y trigo que mi cabeza se empeñaba en identificar, pero cuando empezó lo del jengibre perdí un poco el entusiasmo. Una buena cerveza, que empezó pareciéndome deliciosa. Aun así, muy a tener en cuenta, pues me costó unos moderados 1.72€ en Cervezas Especiales.