Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

30Jun/150

CREW Republic Detox

CREW Republic DetoxCREW Republic Detox - http://www.ratebeer.com/beer/crew-republic-detox/257580/

Cuando algo functiona, ¿para qué cambiar 😀 ? Así que dado que ayer me funcionó tan bien la pale ale de esta micro cervecera de Munich, decidí probar lo que se ha dado en llamar session IPA, a saber: una  india pale ale baja en alcohol (el prefijo session suele indicar eso, mientras que el prefijo india se usa para decir que lleva mucho lúpulo 😀 ).

En aspecto no hay mucho cambio: naranja oscura y turbia, ambas cosas algo menos que ayer, y con una espuma un poco más tristona.

Asomado el hocico, agradable sorpresa: nuevamente no hay tanto cambio a peor como esperaba dado el nivel de alcohol: es algo más ligera, pero sigue teniendo ese agradable olor dulce a fruta, ese que a mi siempre me hace pensar en mango y albaricoque. Quizá era un pelín más rollo pino al fondo, pero vaya, me gustó mucho. Nuevamente, por variedades de lúpulo que no quede: comet, galaxy y chinook.

El sabor también me pareció que mantenía el tipo, era como una versión reducida de la Pale Ale: empezaba dulce recordando al aroma, así afrutada rollo tropical, para enseguida dejar pasar al amargor nada agresivo que se quedaba en el regusto.

Se notaba quizá algo más ese toque un poco menos agradable del que ayer sólo me di cuenta en los últimos tragos, pero vaya, me pareció muy lograda dados sus 3.4º de nada. Yo que soy un flojo agradezco esa graduación un montón.

Nada original, sobretodo tras la de ayer, pero tampoco le hacía falta: aroma ligero pero muy agradable, y sabrosa a pesar de su muy baja graduación la convierten en una muy buena birra para mi gusto. El precio fue igual para las 4 que compré: 1.70€ en el Glücksbrunnen.

5Ene/150

Köstritzer Meisterwerke Pale Ale

Kostritzer Meisterwerke Pale AleKöstritzer Meisterwerke Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/kostritzer-meisterwerke-pale-ale/258580/

Coña, qué alegría al ir al Hit para repostar tras las vacas y ver que más cerveceras de aquí se están animando a lanzar cositas menos clásicas. A la gama braumeister de Paulaner se suman ahora estas Meisterwerke de Köstritzer, cervecera alemana de la que sólo he probado su schwarz.Y aunque dicha cerveza no es ni de lejos de mis favoritas, no dudé en llevarme el pack donde venía esta pale ale (aunque en Ratebeer dicen que es una IPA, lo mismo pero con más lúpulo), ya que se agradece la novedad. En fin, al lío 😀 .

Servida luce un bonito naranja oscuro, es turbia y su espuma esponjosa da gusto verla 🙂 .

Asomado el hocico no me llegó na de na 🙁 . Ni siquiera poniendo medio hocico pegado al cuello de la botella, oiga. Aunque mi nariz anda pelín taponada, no es excusa. Cuando ya lo daba todo por perdido, serví el último culín y apareció el aroma: así como a melocotón en almibar o mango, ufff que rico. Lástima que tardase tanto en salir y lo hiciese tan tímidamente.

Y es curioso, porque al trago si parece una IPA, que suelen tener aromazas: es amarga, muy rascona en el paladar, de lúpulo peleón (me pareció tirando a cítrica) pero con un buen contraste dulce maltoso, un poco como acaramelada.

Además era curioso cómo primero te daba el lúpulo una buena toba, para luego venir el dulcecito, y finalmente rascarte el paladar el amargor otra vez, que además dejaba un regusto muy curioso, como cuando tomas un chicle de menta de esos que luego se queda la boca como fresca. Me recordó, a un nivel inferior en bestialidad, a la tremenda Aker de Napabier.

Me pareció que iba subidita, y buscando en la etiqueta, efectivamente: tiene 6.4º , que sin ser una barbaridad, es más de lo que yo pensaba.

Pues joe, a pesar del expediente X de aroma (quizá era esta botella) se me hizo una muy buena birra, a ver si la sacan de línea y no en los pack estos. Además el precio, siendo ligeramente más elevado de lo habitual, acompañaba: el pack costó 5.5€ y llevaba 4 cervezas, por lo que salió a  algo menos de 1.4€ en el Hit.

26Ago/132

Martin’s IPA

Martin’s IPA

Martin’s IPA - http://www.ratebeer.com/beer/martins-ipa/161366/

Tras un parón por las vacaciones (en las que sigo), me pasé por El Corte Inglés de Valencia para cogerme alguna cosilla. Entre ellas, me llamó la atención esta IPA belga de la cervecera John Martin (Scottish & Newcastle), cuyo nombre muy belga no es 😆 . Servida era naranja oscura y turbia, con una espuma blanca y no muy duradera.

Al acercar el hocico a la botella el aroma era la mar de raro, como a caramelo de fresa o así. Al servirla, seguía un poco ese rollo, pero enseguida se volvió bastante cítrica, entre naranja y limón. Ya al olerla tenía un toquecillo belga, pero del que no me gusta y que asocio un poco a jengribre, aunque nunca estoy totalmente seguro. Además tenía un toque como a nueces, como algunas pale ale oscuritas.Martin’s IPA - details

El sabor era nuevamente cítrico de primeras, al menos para mi gusto, pero más que eso era especiada, nuevamente con eseo tan belga que asocio a jengibre, mucho más que en el aroma. Algo dulce, como floral, pero no muy agradable para mi gusto, era rara la mezcla cítrico-jengibre-floral que poco a poco se volvió un poco agria, de una manera que me convenció. El alcohol se notaba un poquillo en la garganta, poca cosa (tiene 6.9º).

Pues no me gustó y no me pareció nada IPA, ni siquiera eso que se ha dado en llamar belgian IPA. Pero bueno, eso es lo de menos, es sólo que el sabor no me dijo mucho, me pareció una cerveza tirando a normal, aunque para nada mal hecha, sólo que no era mi tipo. Por eso no repetiré, pero el precio fue bastante decente, 1.70€ en el El Corte Inglés de Valencia.

12Ago/138

Naparbier Aker

Naparbier AkerNaparbier Aker - http://www.ratebeer.com/beer/naparbier-aker/213579/

Pude probar esta IPA española en La Tape de barril hace mes y pico y recuerdo que me pareció que tenía un delicioso aroma y que era una bomba de lúpulo en la boca, pero de alguna manera no me cansó, así que tenía bastante curiosidad por abrirme esta botella de la gente de Naparbier (navarros, para más señas, y con muy buenas críticas a sus espaldas) y comparar con mis recuerdos.

Servida luce realmente apetecible, con su espectacular etiqueta y su color naranja oscuro, turbia como ella sola y con una espuma bastante consistente.

El aroma... madre mía, menuda juerga. Realmente espectacular. Una mezcla muy potente de esos aromas a fruta tropical (el famoso pomelo o mi querido mango, que a veces también me recuerda a un melocotón muy dulce) con eso otro a pino, pero no... es otra cosa. Tras darle una vuelta se me metió que olía a menta, y ya no salió. Como un chicle de menta, para más detalle. De hecho, al aspirar mucho me parecía que hasta se me despejaba un poco la garganta 😆 y no lo digo de broma. Menuda bomba.Naparbier Aker details

El trago también es como lo recordaba, incluso más agresiva: puro amargor del que rasca al primer trago, pero luego, sorprendentemente, no dejaba la lengua demasiado arruinada, dentro de lo que cabe. Era muy curioso el contraste entre "oh dios qué amarga" y luego "ah, pues si pero no" 😀 .

En el trago me pareció más cítrica y más pino, al eructar el gusto me trajo recuerdos de aquellos zumos de pino tan sorprendentes en aquel momento. Pero no sé, a pesar de tan lupulada que era, estaba en cierta forma bien compensada, algo acaramelada y limpia después de tragar. Sus 6.7º se dejaban notar ligeramente, pero sin molestar.

Muy buena, sobretodo por el aroma. De sabor también está muy lograda, aunque es demasiado agresiva para mi gusto. Pero repetiría sin problema, aunque me temo que saldrá cara. Zombier sigue en obras, y como es un regalo (gracias Pau! y van...) no sé cuanto costaría. Pero dudo que baje de los 3€ (sólo la he encontrado en Biirkonnen, que por ahí anda).

Actualización: Zombier ya está online de nuevo y en el momento de publicar esto la tienen a 2.80€.

8Ago/132

De Molen Single Hop Citra

De Molen Single Hop Citra

De Molen Single Hop Citra - http://www.ratebeer.com/beer/de-molen-single-hop-citra/177912/

Aunque normalmente intento espaciar en el tiempo los estilos o marcas muy parecidos (por aquello de tener un poco de todo en la despensa), me pareció curioso seguir comparando las single-hop o monovarietal en lúpulo de The Kernel y De Molen mientras todavía están frescas (en mi memoria, y espero que en la botella 😀 ). Así que después de la Chinook y la Centennial de The Kernel y la Centennial de De Molen, decidí abrirme esta Citra de la cervecera holandesa, que según la famosa tablita de Cervearte que suelo mirar en estos casos para curiosear, aportan aromas tropicales y cítricos (pues vaya novedad 😆 ).

Esta IPA (ya sabéis, pale ale subidas de lúpulo desde un poco hasta donde llegue la imaginación 😀 ) lucía como las otras, naranja y turbia, y como muchas otras De Molen, la espuma era una juerga 😛 .De Molen Single Hop Citra details

Al acercar el hocico, mmmm . Huele estupenda, aunque mucho menos "tropical" que las otras, para mi era todo cítrica, un aroma a jugo de limón, ácido y dulce a la vez. A ratos me hizo pensar en una mandarina, con lo que me gusta cómo huelen 🙂 . Realmente agradable. También me pareció de nuevo que olía a lo que yo identifico un poco con levadura belga, igual que la Centennial me recordó un poco a eso que ahora llaman "belgian IPA", a la Hopsinjoor, con la diferencia de que en la otra tardé en asociarlo y en esta fue al abrirla.

El sabor me pareció realmente curioso. Al principio del trago se me hacía la típica IPA ligera, muy amarga, y cítrica en este caso, pero al tragar dejaba un regusto que no supe identificar, entre calor alcohólico (que no tiene mucho sentido dados sus ligeros 4.8º) y una acidez que estaba entre cítrica (esa sensación de que se comprime la boca cuando chupas un limón), y muy seca y astringente, un poco como algunas weissbier. Además, algo en mi cerebro asociaba el sabor con algo belga... quizá alguna saison... si, eso es, se me hizo muy saison en el sabor, cuando lo pensé ya no dude que fuera eso (aunque a saber 😀 ).

La verdad es que a cada trago me gustó más y me terminó pareciendo deliciosa, ligera de alcohol pero muy sabrosa y aromática, muy buena. Diría que sólo la Kernel Centennial me gustó más, y aquella juega en otra liga con sus  más de 7º. Para repetir a menudo, aunque como toda De Molen, saldrá cara... no sé porque fue un regalo (gracias de nuevo, Pau! y las que me quedan...), pero seguro que ronda los 2.5-3.5€.