Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

27Mar/152

Hofbräu München Maibock

Hofbrau Munchen MaibockHofbräu München Maibock - http://www.ratebeer.com/beer/hofbrau-munchen-maibock/8235/

No soy el mayor seguidor de las heller bock (las starkbier o cervezas fuertes alemanas de color claro), pero tampoco les hago ascos y más qe eso, no puedo dejar pasar una cerveza estacional, con lo que me gusta que las cerveceras las hagan (y lo poco que se ven en Munich). Me da la impresión de que poco a poco se va perdiendo esa costumbre.

Pero bueno, historietas aparte, esta maibock (bock de mayo) de la  lucía estupenda, con un bonito color ambar oscuro y una burbuja gordita y de subida lenta, con una espuma bastante decente.

El aroma me pareció el abecé de lo que yo tengo en la cabeza para una bock alemana: un olorcillo dulce con un toque panero, que a mi siempre me hace pensar en una rebanada de pan con miel 😆 . No llegaba con mucha intensidad, pero era muy agradable, nada empalagoso como a veces me pasa con las heller bock.

Y así lo confirmó el sabor. Siendo dulce y melosa como me pareció que era, tenía un regusto amargo que parecía entre lupulado y quemado, aunque en principio no parecería que tocasen esos sabores. Pero contrastaban bien esa entrada más acaramelada, junto con un toquecillo calentito a alcohol (no en vano tiene 7.2º, que para medio litro no está mal), y hacían que se bebiese bastante bien, incluso siendo refrescante. Todo esto la hacía algo traicionera.

Pues qué sorpresa, ni el estilo ni la cervecera se cuentan entre mis favoritos, pero me pareció muy buena birra, ideal para acompañar un buen asado o un guisote. Repetiría, más teniendo en cuenta el precio: 0.90€ en el Tengelmann de la esquina.

 

12Dic/130

Hofbräu München Festbier

Hofbräu München Festbier

Hofbräu München Festbier - http://www.ratebeer.com/beer/hofbrau-munchen-festbier/19138/

Pues sigo con las ediciones especiales navideñas de Munich con esta Hofbräu, cervera alemana famosa por el Hofbräuhaus, y que a mi no me ha terminado de hacer tilín todavía (tampoco lo contrario... símplemente, me parece una más).

Es una supuesta helles, y desde luego lucía como tal: rubía, transparente, pequeñísima burbuja y una espuma blanca y gaseosa.

Al acercar el hocico, me pareció que olía realmente bien, dulce, maltosa, sin duda un olor muy a "cerveza alemana", a helles, pero era un punto más cítrica de lo habitual, un poco como limón fresco, y quizá también tenía un toquecillo a lúpulo tipo hierba, pero más agradable, más fresco que el típico "lúpulo europeo" como yo lo identifico (erróneamente, con toda probabilidad 😆 ).Hofbräu München Festbier - details

El sabor también era muy agradable, nuevamente por el terreno más dulce, con esos toques entre pan y miel que me hicieron pensar un poco en una cerveza tipo Oktoberfest (que por otro lado, tiene las papeletas para ser una märzen, el estilo que se sirve allí).

La burbuja, casi invisible, se dejaba notar picosa en la gargante, y eso unido a un regusto ligeramente amargo pero bastante limpio, por así decirlo, la hacían, como buena alemana, refrescante y bebible, aunque sus 6º ya empiezan a ser una cantidad respetable.

Pues oye, la mejor Hofbräu que he probado hasta ahora, me pareció que estaba muy buena y tenía su punto original. Además, a pesar de ser una edición navideña, me costó los clásicos 0.85€ en el Hit.

28May/132

Hofbräu Münchner Sommer Naturtrüb

Hofbräu Münchner Sommer Naturtrüb

Hofbräu Münchner Sommer Naturtrüb - http://www.ratebeer.com/beer/hofbrau-munchner-sommer-naturtrub/34430/

Me llamó la atención esta cerveza de la famosa Hofbräu (los de la Hofbräuhaus) porque en la bonita etiqueta se ve el tradicional biergarten de la Chinesischer Turm (en el que efectivamente sirven esta marca y que está abarrotado en verano... aunque esta variedad, literalmente llamada "cerveza de verano muniquesa", nunca la he visto :-?) que fue donde mi mujer y yo nos terminamos de enamorar de la ciudad con maß y pretzel gigante en mano 😀 .

Parece ser una kellerbier (ya sabéis, una alemana rubia oscura y turbia y no demasiado fuerte), con la peculiaridad de que en la página oficial dice que es una ale de fermentación baja (siempre había asociado lager a fermentación baja y ale a lo contrario, curioso).Hofbräu Münchner Sommer Naturtrüb details

Al acercar el hocico me sorprendió lo aromática que era. Además del típico olor a rubia alemana de las maltas que usan (si, el del cachondeo del otro día :-D), me pareció bastante afrutada (dentro de lo clásicos que son los alemanes), recordándome un poco a piel de naranja (incluso al principio pensé en una belgian ale) y luego un poco más a limón, bastante cítrica, aunque el olorcillo típico a cerveza rubia fue ganando la partida conforme se calentó.

El caso es que el trago tampoco lo esperaba así, ya que estaba dominado por un largo regusto amargo, a lúpulo, pero como a lúpulo sin caracter, sin sabor (quizá un poquito a algo tipo hierba?), incluso me recordó a una pale lager malucha (una Mahou o similar pa entendernos), aunque quitando el rollo metálico y metiéndole más amargo.

Sin embargo, con los tragos le cogí el gustillo, se me suavizó un poco el amargor y me gustó más y más, aunque me sorprendió lo seca que era para ser una cerveza supuestamente de verano (que era refrescante, pero menos que la media).

Me pareció una buena cerveza, repetible y con un punto diferente, que eso aquí es raro. Con diferencia, la Hofbräu que más me ha gustado hasta ahora. Me costó 0.89€ en el Orteter.

15Jul/120

Hofbräu Dunkel

Hofbrau_dunkel

Hofbräu Dunkel - http://www.ratebeer.com/beer/hofbrau-munchen-dunkel/13554/

Esta dunkel lager alemana, de color oscuro, granate y transparente a trasluz, tenía una buena cantidad de vapor que se quedaba en la boca de la botella misteriosamente, y tenía un agradable aroma que me hizo pensar en principio en chocolate... aspirando más, tenía ese toque entre acaramelado y a toffee de algunas belgas, aunque se me hizo ligero y difícil de apreciar.

El sabor en cambio me pareció más inclinado hacia esos toques como a quemados de muchas cervezas oscuras, aunque también se me hacía un poco acaramelada. También me hizo pensar que era algo ahumada, no sé si tendrá sentido o es otra cosa, pero me pasa con algunas lager oscuras. Algún día probaré La Tocinote y sabré de verdad qué es ahumado en cerveza :-D.

Aun así el sabor era suave, quizá se me hizo incluso ligeramente aguada, pero contrariamente a lo que me suele pasar, no lo noté como algo negativo, supongo que por el calor y la lengua seca que traía :-D. Pero quizá era algo más: mi novia, normalmente poco amiga de las cervezas oscuras, dijo "oye, está muy buena". Pues si, las dos :-D.

Um, quizá es que me estoy reconciliando con las dunkel, porque hace poco reprobé la Weltenburger y me gustó bastante, y la recordaba sosa. Ésta quizá era más ligera pero también más refrescante. Una buena cerveza que me costó unos razonables 1.30€ el medio litro en El Corte Inglés, se puede repetir 🙂