De Ranke Noir De Dottignies
De Ranke Noir De Dottignies - http://www.ratebeer.com/beer/de-ranke-noir-de-dottignies/90839/
Y de una ligerita helles a esta bestia parda de De Ranke, cevecera belga que no suele fallar (de hecho, su Cuvee debe estar entre mis 5 cervezas favoritas, gracias Pau por el descubrimiento!).
Esta belgian ale era oscura, entre granate y marrón a trasluz, y con una espuma cremosa bastante maja (que por cierto, se salía lenta pero inexorablemente una vez abierta la botella).
Olía realmente belga, en seguida me hizo pensar en la reciente quadrupel de Straffe Hendrik, con esa mezcla dulce de chocolate o quizá bizcocho y fruta oscura y madura (o al menos eso es lo que me viene a mi, aunque luego pienso que huele a higos y ese tipo de fruta dulce y empalagosa) que a ratos me huele tipo licor (leyendo la mencionada Straffe, veo que me recordó al ron, y la sugestión hizo que ésta también lo hiciese un poco). Aun así me pareció más moderada que aquella.
Y lo mismo me pasó con el trago: visto el aroma esperaba una explosión de sabores, pero me pareció que guardaba las formas de manera muy elegante: era ligeramente dulce, si, afrutada, claro, pero sin perder la compostura, con un toque a quemado que la acercaba timidamente a una stout, y un regusto amargo que la hacía parecer lupulada, aunque dudo que lo fuera.
La verdad es que lo que quedaba una vez tragada era la mar de agradable, muy imperial stout belga, con ese contraste entre dulce afrutado y amargo cafetoso y quemado.
Elegante, potente y traicionera, me pareció una de esas birras de monóculo, como aquella fantabulosa Hercule Stout, aunque aquella me gustó más (el estilo es más de los míos también). Muy buena, y además, como suele pasar con esta cervecera, el precio fue razonable: me costó 5.80€ la botella de 75cl en el Bierkompass.
Gavroche
Gavroche - http://www.ratebeer.com/beer/gavroche/7324/
Aunque cada vez menos, todavía quedan birras de super francesas que no he probado y que me voy llevando cada vez que pasamos por esas tierras. La última, esta Gravroche de la cervecera St. Sylvestre, una bière de garde (estilo que ya pienso que es un genérico para una ale francesa).
Servida tiene una pinta bastante maja, entre granate así cobriza y marrón, ligeramente turbia y con una espuma de lo más generosa, que se quería salir al abrirla, y que deja una enorme corona cremosa, tipo Orval.
Es curioso, al olerla pensé en algo en lo que nunca me fijo incluso cuando parece ser que es muy obvio, regaliz. Me pareció acaramelada, pero de una forma que no terminaba de ser tan dulce, sino más tirando a ligeramente ácida, y así... madura? Al airearse de hecho me pareció que se volvía más afrutada, muy tipo dubbel belga. Me hizo pensar en higos, y seguía teniendo un rollito ácido al final. La verdad es que tenía un olor muy completo, quizá pintaba pelín empalagosa para mi.
Y así me pareció, dulce tirando a algo empalagosa, sobretodo para mi que me he desbelguizado con el tiempo 😆 de nuevo se me hizo muy afrutada, pero así a fruta muy madura, como a pera pasada. Seguía siendo algo acaramelada, quizá tipo toffee, y al final me parecía que se dejaba notar un regusto entre ácido y amargo, muy ligero, pero que equilibraba un poquillo lo anterior.
Fue curiosilla, pues al principio no me pareció particularmente sabrosa, luego me empalagó un poco, aunque mejorase otra vez con la segunda mitad que use para acompañar la cena. De sus 8.5º ni rastro, en ese aspecto estaba muy conseguida.
Me pareció una buena birra, aunque no terminó de encajar en mis gustos de últimanente, pues se me hizo algo cansina. Eso si, el precio creo que era competitivo: alrededor de 1.50€ en un super francés.