Hacker-Pschorr Superior
Hacker-Pschorr Superior - www.ratebeer.com/beer/hacker-pschorr-superior/38456/
En mis últimas visitas al getränkemarkt "de batalla" al que suelo ir, me sorprendió bastante ver un número relativamente elevado de ediciones especiales para Navidad (aunque viendo que aquí en Baviera, y supongo que en resto de Alemania, la celebran con mucha tradición, no debería). Una de ellas es esta Superior, de la cervecera alemana Hacker-Pschorr, una de las grandes de Munich.
Esta festbier, o märzen (en teoría el mismo estilo que se sirve durante la Oktoberfest) es de color amarillo pelín oscuro, con una espuma blanca que aguantó con decencia (aunque la bonita jarra, al ser tan estirada, ayuda) y totalmente transparente y limpia: no había ni una sola burbuja a la vista.
Al acercar el hocico, a trapés del tapón provocado por el invierno 😆 se dejaba notar ese olor a "a cerveza de toda la vida" pero en versión agradable con el que tanto me gusta bromear (y que asocio a malta europea, claro) pero más dulce, con un toque a miel que la acercaba a algunas de las bock que he probado. También tenía eso tan de aquí que me recuerda a la miga de pan (como me pasa con las de trigo), y a ratos me pareció que tenía un toque a chicle de fresa la mar de curioso 😕 .
Buah, qué rica está en el primer trago! Realmente me parece más una helles bock que otra cosa, dulce maltosa con un toque a miel y quizá un poco a frutos secos, y a pesar de sus moderados 6º, me pareció que, muy ligeamente, calentaba un poco el cuerpo. El amargor era ligerísimo, pero dejaba un regusto muy duradero que compensaba el dulzor.
Me pareció una cerveza traicionera, pues era tremendamente bebible, sabrosa pero refrescante, de las que baja sin que te enteres a pesar de tener su buena dosis de sabor. Estaba realmente muy buena. Además, como buena muniquesa en Munich, sus 0.85€ en el Tengelmann de la esquina la hacen muy accesible.
Hacker-Pschorr Münchner Dunkel
Hacker-Pschorr Münchner Dunkel - http://www.ratebeer.com/beer/hacker-pschorr-munchner-dunkel-alt-munich-dark/2128/
Hacker-Pschorr es una de esas cerveceras alemanas (de Munich para más señas) que no suele fallar, así que siempre tengo curiosidad por ver si mantiene las expectativas cuando pruebo una de sus cervezas.
Una de las que no he probado es esta dunkel lager, el estilo de cerveza oscura por excelencia en Alemania, y como tal, ésta luce entre marrón y granate, transparente a transluz, y con una espuma beige bastante cremosa y que aguanta con brío, en parte me imagino que gracias a la bonita jarra.
Al hocico huele realmente bien. Todas las dunkel lo suelen hacer, con ese toque dulce, a caramelo, pero en ésta se notaba más eso otro que es lo que yo me imagino cuando la gente habla de "maltas asadas" :-D, y que es más un toque a... eso, asado 😆 que no quemado, es como un paso anterior 😀 . Normalmente no encuentro esto y me gusta mucho el contraste.
El sabor no decepciona: nuevamente, no se queda en malta dulce, acaramelada, sino que está muy bien compensada por un sabor más a tostado, de hecho me pareció que era bastante ahumada dentro de lo que cabe, un contraste para el dulce que además hace que parezca más sabrosa, menos "de juguete" por decirlo así.
Me pareció muy buena, siempre digo que las dunkel siempre me gustan pero nunca me encantan, pero esta es una excepción gracias a ese contraste dulce / ahumado que tanto me gusta y tan pocas veces encuentro. Me costó los clásicos 0.85€ en el Hit, así que de momento se convierte en mi dunkel de batalla 😀 .
Hacker-Pschorr Münchener Kellerbier – Anno 1417
Hacker-Pschorr Münchener Kellerbier - Anno 1417 - http://www.ratebeer.com/beer/hacker-pschorr-munchener-kellerbier--anno-1417/18207/
Esta kellerbier (la traducción del estilo sería algo como cerveza de bodega) alemana de la gente de Hacker-Pschorr (otra de las cerveceras emblemáticas de Munich) me dejó muy buen recuerdo cuando la probé el verano pasado, y tenía curiosidad por probarla de nuevo. Servida es turbia como ella sola, naranja y con una espuma cremosa y que se pega al vaso.
Al acerca el hocico el aroma es realmente agradable, muy directo, me recordó bastante a una cerveza de trigo, no de las que huelen a plátano sino de esas que me hacen pensar en cereal o pan, con un toque dulce que a mi me hizo pensar en cuando estoy pelando una naranja 😆 .
El sabor de esta botella era bastante ligero, muy refrescante y suave, recordándome de nuevo un poquito a una cerveza de trigo, nuevamente a esas que son más tipo cereal que tanto me gustan, con un final amargo muy suave.
Puntualizo lo de esta botella porque desde que estoy aquí la he probado dos o tres veces más y en todas se notaba en el sabor algo como a campo, a paja, heno o algo similar, algo viejo, recordando incluso un poquito a algunas belgas tipo saison. Además era bastante notorio y dominante (para mal o para bien dependiendo del gusto, ya que puede desagradar) pero esta vez nada :-/ .
Aun así está muy buena, es tremendamente refrescante, sus 5.5º no son un peligro y sale a 0.85€ el medio litro en el Tegelmann, lo que la convierte en una cerveza para tener siempre lista para el aperitivo 🙂 .