Haandbryggeriet Norwegian Wood
Haandbryggeriet Norwegian Wood - http://www.ratebeer.com/beer/haandbryggeriet-norwegian-wood/71087/
Otra de las joyitas que me trajo el amigo Pau cuando estuvo de visita fue esta traditional ale noruega (que parece ser un intento de recrear las cervezas que se hacían en ese país cuando las granjas estaban obligadas por ley a hacer cerveza, y en la que se han usado bayas de enebro, que ni sé lo que son 😀 ).
Turbia y de color marrón anaranjado, sólo con abrirla se notó un olor realmente curioso: era ahumada, si, pero tenía también un algo que de primeras me hizo pensar en alguna especia de las que se echa a los guisos, tipo romero, pero que al airearse cambió más a fruta madura, como ciruelas de tarta (pasas, dijo Carol). Muy aromática e intensa, vaya.
Al primer trago me pareció realmente rica, muy ahumadita (del que me recuerda a salmón ahumado 😆 ) y un poco belga, un poco afrutadilla, pero tampoco me pareció que mucho. Dejaba un regusto muy particular (quizá pelín ácido) que me hizo pensar de nuevo en las especias de la primera olfateada, y que seguramente serán las bayas esas.
Para más inri, a pesar de ser tan sabrosa, dejaba el paladar como limpio, sin apenas sabor en la boca.. Con los tragos se me fue haciendo algo más afrutada, más belga, lo que con el ahumado redondeaba un trago realmente delicioso. Sus 6.5° se hacían respetar, pero no pegaban
Sabrosa, aromática y realmente curiosa, me terminó por cautivar. Es quizá una de las mejores cervezas que he tomado últimamente, y como las otras de Haandbryggeriet, no me dejó indiferente. Eso si, seguramente salga cara, por ejemplo en Zombier sale a 5.50€, y sus precios suelen ser muy razonables.
HaandBryggeriet Sundland Kreosot
HaandBryggeriet Sundland Kreosot - http://www.ratebeer.com/beer/haandbryggeriet-sundland-kreosot/161249/
Pensé en darle salida a alguna de las birras que tengo cogiendo polvo, y me encontré con ésta de la noruega HaandBryggeriet, una de las que me regalaron Pau y Rosana cuando me visitaron, y cuyo estilo es uno de esos modernos: black IPA, una denominación que en teoría no tiene mucho sentido (la P de IPA es de pale, pero parece que IPA ya se usa como sinónimo de "tiene mucho lúpulo"), pero oye, que si la birra está rica yo no me voy a quejar 😀 .
Pinta bien: negra negrísima, opaca a transluz y con una poderosa espuma (no hay más que ver la foto :-D).
Acercado el hocico, se me escapó un "uf qué bien huele", seguido de "aquí ni lúpulo ni na": me pareció que olía dulce, como una porter de esas achocolatadas (la de Meantime se me vino), pero con un algo muy rico y nada dulce, un algo... coña, está ahumada. Lo más curioso es que a Carol, poco de negras, menos de lúpulo y en absoluto de ahumadas, decía que olía rico, rico 😀 , tipo Orval 😕 .
El trago me pareció que seguía la misma trayectoria: muy dulce, tirando otra vez a porter un poco, pero con un final de eso que digo "no es salado, pero me hace pensar en cosas saladas" 😆 y que tengo asociado con birras ahumadas.
Al final rascaba el paladar, tipo lúpulo, pero sin dejarme sentir el amargor, lo que contribuía a un trago realmente intenso, más de lo que sugerirían sus relativamente moderados 6.5º (no es que haya que meter grados para tener intensidad, pero parece que es lo que se lleva).
Es curioso, quizá fue la sugestión pero a ratos me pareció que el trago me recordaba a la Orval, aunque seguía sin encontrarle el lúpulo. Para sumar curiosidades, la segunda copa hizo que el aroma se volviera un poco loco, como a gominolas oxidadas mezclada con todo lo de antes 😆 no sé explicarlo mejor ya que era muy curioso. También me pareció que el sabor tiraba más hacia el lado oscuro de la vida, así tipo café.
Pues me pareció una muy buena birra, un poco deslabazada a ratos pero muy intensa y sabrosa, de esas de beber a sorbitos con una buena peli, y encima bastante contenida en alcohol, aunque no de precio: ésta fue un regalo, pero por ejemplo en Zombier la tienen y sale a 5.50€ , y no es que sea esa una tienda cara.
HaandBryggeriet Odin’s Tipple
HaandBryggeriet Odin’s Tipple - http://www.ratebeer.com/beer/haandbryggeriet-odins-tipple/98771/
Casi se me había olvidado que el bueno de Pau me trajo, entre otras joyas, unas cuantas HaandBryggeriet cuando estuvo de visita. Por suerte, cuando se me antojó una imperial stout, se me ocurrió echar un ojo en el fondo del armario para encontrarme a este seductor vikingo barbudo 😆 .
Esta noruega (país que últimamente está sonando mucho gracias a cerveceras como la que me ocupa, Lervig, o la más conocida Nøgne Ø) es tan negra como creo que una cerveza puede ser, la luz no pasa ni lo más mínimo a través e incluso la espuma es la más oscura que recuerdo, marrón cacao.
Huele realmente sabrosona, no tan guerrera como podría pensarse, si no más bien dulce, entre chocolate y vainilla. Cuando bajó un poco la espuma cogió un tono un poco más... oscuro. Sin perder el dulzor, se me hacía más ahumada, y con un elegante toque como a tabaco. Incluso me recordó un par de veces a alguna cerveza ácida, pero igual fue una ida de pinza.
En el trago se le acabaron las contemplaciones, es intensa y potente como ella sola. De nuevo me pareció que dominaba el dulce, a chocolate y quizá un poco rollo afrutada tipo belgian ale oscura, pero con una buena dosís ahumada que la hacía tremendamente sabrosa. Al pasar al paladar calentaba un poquito la garganta e incluso se dejaba notar un poco la burbuja, que de hecho, es lo único que a la larga se me hizo algo cansino.
Este monstruo tenía 11º y aunque se notaba alcohólica, no lo parecía tanto. Eso unido a lo rica que esta y que se sirve en botella de 50cl la hacen bastante traicionera.
Una cerveza bastante impresionante, muy buena, me recordó quizá un poco a la Hemel & Aarde, aunque aquella la recuerdo mejor. Pero es difícil decir con tanta sabrosura e intensidad. Fue un regalo así que no sé el precio, pero me imagino que sale carilla. Por ejemplo, en España la tienen en Cervezorama a 6.95€.