Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

31Oct/142

Hanssens Oude Gueuze

Hanssens Oude GueuzeHanssens Oude Gueuze - http://www.ratebeer.com/beer/hanssens-oude-gueuze/6419/

Pues es viernes noche y apetecía algo especial, así que saqué la última geuze que me queda de las que no he probado (de las otras, tengo dos o tres cogiendo polvo 😀 ), ese estilo belga en el que usa fermentación espontánea (así sin mucho detalle, la cerveza se deja expuesta a la naturaleza para que fermente) y que suele ser tan peculiar que genera relaciones de amor-odio.

Ésta, de la cervecera Hanssens Artisanaal, lucía turbia y con el color típico del estilo, ese naranja entre pajizo y manzanero, y con una espuma tan brillante y generosa que parecía jabón (cosa rara, pues en estas cervezas suele ser difícil sacar espuma).

Olía realmente bien 🙂 de hecho la palabra que me vino era perfumada, a la primera olisqueada me pareció como floral o así. Al irse la espuma se hizo más afrutada, dulce y cítrica a la vez, y así como avinagrada al fondo, pero mucho menos "agresiva" que otras en ese aspecto. Quizá se me hizo menos "genuina" que otras, pero me gustó mucho, mucho.

Todo eso se fue al trago, en el que era como tomarse un limón recién exprimido (cosa que hago muchas mañanas, así que lo tengo fresco 😀 ), ácida y cítrica como pocas (al trago se encogían los carrillos a base de bien), con ese toquecillo metálico tipo chupar un grifo tan curioso 😆 muy escondido al final, aunque se quedaba adherido al paladar dejando una sensación realmente curiosa.

Ese rollo tan limón la hacía muy refrescante, y tampoco era demasiado peligrosa con sus 6º, pero la vi más sencillota que otras. Estaba buena y yo que tengo debilidad por estas cervezas la disfruté, pero habiendo el genero que hay, me iría a por otras. Me costó 7€ en Bierkompass.

5Abr/143

Oud Beersel Oude Geuze

Oud Beersel Oude Geuze

Oud Beersel Oude Geuze - http://www.ratebeer.com/beer/oud-beersel-oude-geuze/10907/

Tras una semana bien larga, el viernes noche tocaba premio. Todavía me quedaba por ahí una geuze (ya sabéis, ese estilo de cerveza en el que se mezclan varias añadas de lambic, ese estilo tan característico belga en el que se usa fermentación espontánea), en este caso de la cervecera Oud Beersel, así que no hubo duda.

Servida, tiene el color habitual en estas birras: ese naranja totalmente turbio que casi parece fosforescente, con una espuma gaseosa de poca duración.

Asomada la nariz, olía suave pero a gloria bendita. No especialmente mejor que otras de su mismo tipo, pero es que este aroma me pirra: sidra, manzanas verdes, cítrica, ácida. Pero de alguna manera, dulce a la vez, afrutada, quizá esto último era más dominante que en otras más agresivas.Oud Beersel Oude Geuze - details

El sabor también es muy característico, con ese raro toque como metálico que tienen siempre y que Carol en su día describió como "lamer un grifo" 😆 , con su marcada acidez cítrica, de esa que hace que se te encojan los carrillos como si les diese vergüenza, y en fin, afrutada y curiosa. Por más veces que haya probado cervezas de estas, siempre me lo parecen.

Me pareció quizá menos agresiva que otras, en el buen sentido, ya que era aun así muy sabrosa y llena de matices. Me pareció muy buena, para repetir con toda alegría. Además, me costó un precio razonable: 6.59€ en Bierkompass.

6Ene/140

Lindemans Gueuze Cuvée René

Lindemans Gueuze Cuvée René

Lindemans Gueuze Cuvée René - http://www.ratebeer.com/beer/lindemans-gueuze-cuvee-rene/346/

Un genial día de Reyes con mi mujer merecía descorchar algo rico para brindar (cómo mola buscarse excusas para algo que no las necesita 😀 ). Cogí esta belga de la cervecera Lindemans porque para brindar con birra nada mejor que una geuze (ya sabéis, ese curioso estilo de cerveza lambic de fermentación espontánea, en el que se van mezclando varias añadas, supuestamente a olfato y gusto del maestro cervecero hasta conseguir el sabor buscado).

Además, de esta cervecera belga he probado ya su "geuze de mentira" (que no estaba nada mal) así que tenía curiosidad por ésta, más tradicional (de hecho, tengo entendido que es un clásico).

Tras quitar la chapa y el corcho (ya puede estar buena con el trabajo que trae abrirla 😆 ) luce el clásico color del estilo, naranja tipo cobre, que junto con una espuma que desapareció, hace que parezca un mosto.Lindemans Gueuze Cuvée René - details

Ya sirviéndola se notaba el olor potente, a manzana verde, ácida, sidra y metal (pero no del típico, sino ese tan característico del estilo que parece cuando bebes a morro y chupas el grifo 😆 esto ya no lo hago, pero uno ha sido niño hace tiempo), muy cañera, intensa y aromática.

El sabor no se queda atrás, de nuevo muy ácida, se me hizo más cítrica que al olerla... como chupar un limón fresco (y con ese mismo efecto de compresión en los carrillos 😀 ). Realmente refrescante, me hizo pensar en el cava de fin de año.

Seguía teniendo ese regusto metálico tan curioso, y me pareció que en general era muy sabrosa, pero de alguna manera, siendo tan afrutada, me pareció más amigable que alguanas otras, sin perder nada de caracter (mi mujer dijo que olía a marihuana, y que "no está nada mala para ser de éstas").

Pues me encantó, yo creo que es de las mejores geuze que he probado (o mejor dicho, de las que más se adapta a mis gustos). Sabrosa, aromática, cañera a tope, tan adictiva como son las cervezas de este tipo para mi, pero con un punto amable. Además sale más económica que las más famosas (yo la compré por unos 5.5€ en Les spécialistes vins et bières)

21Nov/133

Moriau Gueuze

Moriau Gueuze

Moriau Gueuze - http://www.ratebeer.com/beer/moriau-gueuze/31917/

Llevaba desde el verano con antojo de geuze, ese estilo belga tan peculiar tanto en sabor como en método de elaboración (pues al ser de fermentación espontánea, se "usan" levaduras salvajes que están flotando en ciertas regiones y en ciertas épocas del año, en las que las fábricas abren el tejado para iniciar el proceso), pero no es un estilo precisamente fácil de encontrar. Así que aunque ya hace frío y no pega tanto, como el antojo seguía ahí decidí atacar esta Moriau, de la cervecera belga Boon, de la que ya he probado un par de otras geuzes.

Servida, luce un color naranja tipo cobre, con ese tipo de turbiedad que siempre me recuerda a un mosto o una sidra, y una espuma efervescente de corta duración.Moriau Gueuze - details

El aroma es muy característico del estilo, con esa mezcla entre manzana verde ácida y limón o zumo de limón (del exprimido de un limón, no del de la tienda), con el toque a vinagre mucho más sutil de en otras, muy a sidra, y aspirando mucho, ese olor a campo, a marraneras que dice Carol, a establo que dirían otros 😀 . Me pareció bastante "accesible, dentro de que las geuzes "reales" son bastante radicales en general.

En el sabor me pareció igual: pura geuze, pero más comedida que otras, más bebible. Era bastante ácida de nuevo, cítrica, a limón fresco (es curioso porque las otras dos Boon que he prboado también me parecieron más marcadas en esto), dejando los dientes rechinantes (no sé si a alguien más le pasa esto al tomar ácidos, como limón o manzanas verdes), y aquí si me pareció más a vinagre, y a ese sabor tan característico y difícil de describir de las sour ale belgas.

Los 7º no son poca cosa y no se notaban para nada, siendo bastante traicionera, omo todas las sour o geuze que he probado subidas de alcohol.

Estaba muy buena, más fácil de beber que otras (hasta Carol dijo que "um, sabe mejor después del primer trago 😀 ) pero sin perder la pegada que tienen estas birras. Además es de las que, a pesar de todo, mantiene un precio comedido: me costó 5.79€ en el Bierkompass.

 

6Nov/120

Mort Subite Gueuze Lambic

Image

Mort Subite Gueuze Lambic - http://www.ratebeer.com/beer/mort-subite-gueuze-lambic/5965/

Pues una geuze baratita para variar es esta belga de la cervecera Mort Subite, que luce ambar oscuro, totalmente transparente y con una espuma blanca y que no dura mucho.

Al acercar la nariz había una aroma dulce que me resultaba familiar... el típico vinagre de las geuze estaba ahí, pero no.. era otra cosa que acabé por identificar con zumo de manzana, y fue de esas cosas que de pronto piensas y ya no sales de ahí :-D.

Al darle un primer trago, me supo nuevamente a zumo de manzana, un poco demasiado dulce. Al darle unos cuantos tragos más me recordó a la típica sidra dulce que no me entusiasma, tipo Gaitero o así.

Me recordó a la Lindemans, pero más dulce, aquella la recuerdo bastante más agradable a mis gustos, pero a diferencia de aquella, el dulce de ésta me pareció que la hacía empalagosa para mi.

Una geuze normal, me aburrió. Puestos a quitarme el mono con algo barato, la Boon le pega un buen repaso, y si quisiera algo más dulce, la mencionada Lindemans (que además es más barata). Me costó unos muy aceptables 1.69€ en Cervezas Especiales.