’t Hofbrouwerijke Ceci n’est pas une Saison
’t Hofbrouwerijke Ceci n’est pas une Saison - http://www.ratebeer.com/beer/t-hofbrouwerijke-ceci-nest-pas-une-saison/160299/
Viernes y sólo en casa, se terciaba subir al desván y bajarse alguna cosita cachonda. Me pareció el caso de esta belga de la micro ’t Hofbrouwerijke que compré hace más de año y medio ya y que, pese a lo que dice su nombre, es una saison 😀 .
Servida lucía muy bien, con un colorcito naranja claro, turbia y con una espuma jabonosa bastante maja.
Asomaba la nariz me gustó lo que vino, aunque estuviese un poco atenuado. Era un olor dulce que enseguida me hizo pensar en su homóloga de Fantôme, recuerdo que aquella vez lo identifiqué con una mezcla entre menta y fresas, y es que esta vez me vino a la cabeza exactamente lo mismo 😀 .
El sabor era otra cosa, aunque me gustó también: afrutada, me pareció bastante belga pero un punto lupulada, sobretodo al principio me dio esa impresión y me gustó. Tenía ese toque típico de las saison que es en lo que yo pienso por ahí cuando leo que una birra es terrosa, así como áspera, y que curiosamente también tienen muchas kellerbier alemanas.
La verdad es que me gustó, me pareció una muy buena saison, que olía muy curiosa y agradable y compensaba bien el dulce típico belga con una agradable pero controlada de amargor lupulero. Para repetir, aunque me da que no se encuentra fácilmente. Me costó unos muy decentes 5,69 EUR en el Bierkompass.
Primátor Weizenbier
Primátor Weizenbier - http://www.ratebeer.com/beer/primator-weizenbier/36953/
Pues fue casualidad que lei esta entrada de Max y un par de días después, reorganizando las birras para hacer hueco, encontré la mencionada weisse, que todavía me quedaba del alijo de Michal, así que me dije "habrá que probarla" y como me contesté "tú mandas" la eché a la nevera 😆 .
Servida, esta cerveza de trigo checa lucía muy apetecible, naranja oscura, turbia y con levadura flotando, y una espuma cremosa de las de hacer copete, como me gusta a mi 🙂 .
Olía bastante dulce, muy tipo birra de trigo alemana, pero de las mezclan un rollo como tirando a chicle de fresa (al principio era algo que me hacía pensar en vainilla, ahora lo tengo más asociado a eso) con eso tipo miga de pan tan típico de una weisse bávara.
El sabor es peculiar, muy agradable, muy parecida al aroma al principio (panera y dulce afrutada) y dejando un regusto la mar de curioso que no sabría explicar bien, era como un poco cítrico o quizá tipo hierba, y se quedaba en toda la boca e forma peculiar. Diría que en ese regusto quería ser ácida, pero lo disimulaba la mar de bien (que esto tenga sentido o no es otro tema 😆 ), y quizá era la levadura, pues la que quedó en el culo de la botella parecía oler similar.
En cualquiera caso ese regusto la hacía más refrescante, adictiva si me apuras, a lo que contribuía su muy fina y picosa burbuja y sus moderados 5º, al menos de lo habitual comparada con las bávaras.
Pues estaba muy buena, quizá pelín dulce para mi, pero ese regustillo me gustó mucho, y la vi ideal para tomar a la solana como aperitivo. No sé lo que costaría, pero imagino que siendo checa y típica, bien poco 🙂 .
Zillertal Weißbier Hell
Zillertal Weißbier Hell - http://www.ratebeer.com/beer/zillertal-weissbier-hell/70095/
Tras la pertinente carrerita apetecía un trigo, y tenía a mano esta weisse austríaca de cuando estuvimos por esa preciosa zona.
Con un aspecto de lo más clásico, con ese color naranja tirando a oscurillo, turbia y con copete de espuma incluido 🙂 , el olor también lo era, y me resultó bastante agradable, quizá porque me llevase a aquellos tiempos en que una Franziskaner era todo lo que necesitaba para ser feliz cerveceramente 😀 en fin, ese olor dulce tan típico que anda entre plátano y chicle de fresa.
En sabor tampoco iba a la zaga, y lo que por alguna razón me había mentalizado en que iba a ser tirando a regulera terminó siendo una agradable sorpresa: era un trigo a la alemana de toda la vida, de las que andan más en la fruta que el pan, así como a plátano y chicle otra vez, que no desmerecía en absoluto.
Una burbuja muy picosa y unos moderados 5º terminaban de redondear un trago que al menos a mi me dejó más que satisfecho. Una buena weisse que, sin ser nada del otro jueves ni salirse de los cánones del estilo, me sorprendió para bien. Me costó 0.95€ en un getränkemarkt de la zona.
Maredsous 6 Blonde
Maredsous 6 Blond - http://www.ratebeer.com/beer/maredsous-6-blond/2524/
Recuerdo que la Tripel de esta cervecera fue una de mis primeras cervezas en el blog, y aunque me gustó, no me había parado a probar el resto, quizá porque son relativamente fáciles de encontrar. Hoy empiezo a deshacer el entuerto con esta blonde.
Servida, es naranja totalmente turbia, y con una espuma pegajosa de la que dura una fina capa. Al acercar el hocico, me pareció que olía muy bien, aunque me recordó mucho a una weisse de las que son más afrutadas: pan y plátano maduro, aunque luego al calentarse se volvía más cítrica y con ese fina l a especias que a mi me recuerda un poco al jengibre.
Es curioso como el trago siguió el mismo camino: tipo trigo de las que recuerdan un poco a chicle de fresa, con los tragos se volvió algo más belga, con esos sabores que siempre me hacen pensar en piel de naranja o así, y con un final a algo que yo tengo asociado al jengibre (como ese que se sirve con el sushi) y que no me suele gustar mucho (aunque en esta era más discreto).
Me pareció quizá un pelín aguada, lo que la hacía refrescante y bebible, pero tiene 6º y para ese cometido hay birras que me gustan más. Aun así, me pareció una buena birra, sencilla pero eficaz, que no me importaría tener a mano. La compré en un L'Eclerc francés a unos 1.50€ , que no está nada mal para una birra belga.