De Dolle Boskeun
De Dolle Boskeun - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-boskeun/6861/
Pues tenía yo la idea de que ya había probado esta De Dolle, esa cervecera belga que no suele dejar indiferente, pero resulta que la estaba confundiendo con la Arabier. Esta belgian ale es una cerveza de temporada que saca durante la Pascua y que, según leo, está refermentada usando "miel nativa".
Con un color naranja oscuro, turbia y con la espuma marca de la casa (a lo locoooo!), asomado el hocico me pareció bastante intensa, lo primero que se me vino a la cabeza es que olía como perfumada, no sé, un poco como floral, lo que al cabo de poco mi cabeza empezó a interpretar como menta (o esos chicles que dicen de clorofila), como aquella Fantome, con un toquecillo ácido que me recordó un poco a cómo huele la piña en almibar, que también tiene esos contrastes entre dulce y ácida. Al cabo de unos tragos piña era en lo único que podía pensar 😀 .
Al trago me pareció también realmente intensa, y más con la alemanización cervecera en la que me encuentro inmerso 😆 . Bastante dulce de primeras, me parecía que era como debe ser una colonia si fuese algo para beber, por lo floral pero también por alcohólica, y eso que sus 10º estaban bastante bien disimulados, pero aun así. También me hizo pensar de nuevo a un chicle dulce de menta, aunque un regustito más amargo, más lupulado, compensaba bastante bien.
Bueno, una cerveza muy De Dolle, intensa, con muchos sabores y olores, sabrosa y con mucha pegada. Me pareció muy buena y a la vez algo empalagosa, pero como cerveza de sorbo a sorbo con una peli la veo estupenda. No sé lo que costó ya que fue un regalo del bueno de Pau, pero mirando por Internet veo que por ejemplo en Cervezorama anda por los 3€.
Fantôme Saison
Fantôme Saison - http://www.ratebeer.com/beer/fantome-saison/7661/
Pues me apetecía una saison y tenía esta Fantome por ahí, una cerveza (y cervecera) en su momento recuerdo que no se veía casi por España y era muy codiciada (y creo que lo siguen siendo, aunque por suerte, ya son más fáciles de conseguir).
Esta belga lucía rubia, turbia, con el naranja así com pajizo que se lleva mucho en este estilo.
Al acercar el hocico me llamó la atención mucho: era como perfumada, me pareció que olía como a fresa, aunque al rato cambiaba a algo.. pues eso, más a perfume, como a flores y quizá a mango. Era muy curioso, aunque en el fondo se notaba el aroma más típico de las saison, cítrica y eso otro que me hace pensar que es terrosa, a pesar de no tener muy claro qué es eso 😆 .
El sabor no se quedaba atrás, qué curiosa! Nuevamente, los sabores tan típicos belgas estaban ahí: un poco cítrica, un poco rascona en el paladar, pero todo quedaba atenuado por un sabor que no sabría concretar: a ratos me recordaba a alcohol blanco (no a la parte "desagradable"), a ratos a algo floral.
De pronto algo me hizo tilín y ya no se fue: menta (clorofila, dijo Carol, aunque no le gustó nada... le recordó a jarabe de color rosita, y la verdad es que no le faltaba razón 😆 ). Muy curiosa, muy... fresca. Los 8º que se supone que tiene, ni idea de dónde estarán.
Estaba muy buena, aunque era algo rara, para bien y para mal. Puestos a poder elegir cualquiera, quizá me quedaría con otras (por ejemplo, la de De Ranke me gustó más), aunque repetiría encantado. Además, el precio era razonable: 6,59 euros en Bierkompass (en Madrid la tienen, por ejemplo, en Cervezorama).
Naparbier HopDoom
Naparbier HopDoom - http://www.ratebeer.com/beer/naparbier-hopdoom/203080/
Pues la última "bomba de lúpulo" (nunca mejor dicho dado el nombre que tiene 😀 ) que me quedaba del pack que me trajo Pau es esta imperial IPA española, de la gente de Naparbier que últimamente suena tanto (y siempre por buenos motivos), cuya otra del mismo estilo (ya sabéis, IPA de india pale ale, es decir, ale tirando a rubia y muy subida de lúpulo... pues imperial IPA más de todo 😀 ), la Aker, me gustó bastante.
Servida, ésta bestia (11.5º, ojito) era idéntica: naranja oscura, totalmente turbia y con una espuma cremosa que no bajaba ni a tiros. El aspecto pinta espectacular.
El aroma era, curiosamente, la mar de moderado, tremendamente agradable, de los que me encantan en IPAs y similares: dulce a fruta, melocotón sobre todo, y eso algo más floral que me hace pensar en mango. Muy de fondo se notaba ese rollo pino de las primeras IPAs que tanta gracia me hacía, pero vaya: dulce a frutita y caramelo que daba gusto.
El sabor me sorpendió muchísimo, nuevamente por que era muy moderada (entiendase, para tener los grados que tiene y el aroma que tiene, que muchas veces implica amargor extremo), equilibrada incluso. Era amarga, claro, como buena cerveza lupulada, incluso algo rascona, pero muy compensaba por un dulce a caramelo, y dejaba un regusto cítrico, como chupar la piel de un limón.
Fijáos como era la cosa que Carol dijo que le sabía "muy fresca, a birra de verano". Pillar este bicho de 11.5º con sed tiene peligro, me pareció muy traicionera. Es gracioso, a ciegas creo que la Aker es la que me hubiese parecido la bestia, y ésta la "suave".
Pues la verdad es que me pareció muy sorprendente, muy buena: una bestia sobre el papel, pero relativamente balanceada y la mar de agradable de beber.