Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

17Jun/140

Ettaler Curator Doppelbock

Ettaler Curator DoppelbockEttaler Curator Doppelbock - http://www.ratebeer.com/beer/ettaler-curator-doppelbock/10585/

Otra de las birras que compramos cuando visitamos la abadía de Etal fue esta doppelbock (el estilo de cerveza fuerte o starkbier por excelencia) de la cervecera del monasterio.

Servida es oscura, como corresponde al estilo, entre marrón y granate, con una buena espuma beige, y transparente.

El olor me pareció peculiar. Era el mismo aroma que algunas belgian ale oscuras que me he tomado muy pasadas de fecha, un olor muy dulce (como fruta muy madura y sobretodo regaliz) y algo alcohólico al a vez, como un licor, quizá tipo un licor de café, que notas que tiene pegada pero el dulzor la disimula. Conforme se aireó se hizo algo más amigable, pero vaya, un olor que anunciaba curvas.Ettaler Curator Doppelbock - details

Y el trago las tiene, vaya, no tantas como anunciaba la nariz, pero es una buena pegada: nuevamente muy dulce, entre afrutada y achocolatada, y bastante alcohólica, dejando un calorcito bastante intenso en la garganta al tragarla, y recordando, con esa "pelea" entre el dulce y el alcohol, a una bebida más cañera, quizá tipo licor de café pero quitando café y poniendo lo que a mi me recordaba a madera, como el ron.

Lo más curioso del asunto es que tenía "sólo" 7º, pero la sensación era de 2 o 3 más. No es que molestase, era muy... invernal 😆 .

Intensa, sabrosa, quizá un puntito empalagosa y alcohólica, pero muy buena, quizá algo diferente a otras del estilo, lo cual se agradece. La compramos en un paquete de 6 con varias de la marca en la que salieron a alrededor de 1€ cada una.

10May/140

Ettaler Kloster Edel-Hell

Ettaler Kloster Edel-Hell

Ettaler Kloster Edel-Hell - http://www.ratebeer.com/beer/ettaler-kloster-edel-hell/18844/

Pues vuelvo al estilo predilecto del bávaro medio con esta helles de Ettaler, la cervecera del bonito monasterio de Ettal que visitamos hace un par de meses.

Esta alemana lucía muy apetecible: rubia, absolutamente transparente, con poco burbuja (pero realmente gordas!) y una espuma que aguantó con tesón los tragos 🙂 .Ettaler Kloster Edel-Hell - details

Asomado el hocico, olía muy bien, nada realmente sorprendente, pero para mi era a lo que tiene que oler una birra de estas: dulce, maltosa, pero con un toque como más... tostado (durante un momento me recordó a la curiosa Telen-Du) que la hacía más apetitosa, y con un poquillo de ese cítrico o hierba ahí al fondo, sin dejarse ver (u oler 🙂 ) mucho.

El sabor era también muy rico, me pareció que aquí era un poco más lupulada, en el sentido de que noté bastante más los sabores cítricos, pero curiosamente, a pesar de eso, no me pareció nada amarga, más bien al contrario: ese dulce que en la cerveza de toda la vida está más escondido detrás del amargor anónimo y metálico.

El gas era curioso, se notaba picoso pero no evitaba el trago largo, haciéndola realmente bebible y refrescante. Para rematar, sus 5.2º no eran demasiado peligrosos, dentro de lo que cabe.

Me pareció una muy buena helles, al nivel de mis favoritas (la Jahrhundert quizá a la cabeza). Para repetir con frecuencia, aunque no la he visto por ahí en tiendas. Ésta la compramos en un six-pack con varias de la marca en una tienda cercana al monasterior, de media costaron alrededor de 1.€ cada una.

6Abr/143

Ettaler Benediktiner Weissbier

Ettaler Benediktiner WeissbierEttaler Benediktiner Weissbier - http://www.ratebeer.com/beer/benediktiner-weissbier/157144/

Entre la carrerita mañanera  y mucho tiempo sin darle al trigo, me apeteció abrirme esta weisse de Ettaler que compramos en el propio pueblo donde la hacen, Ettal (la catedral del monasterio al que pertenece la cervecera es, por cierto, bastante impresionante), lugar recomendado nuevamente por Pau. Curiosamente, no tenía etiqueta, y según Ratebeer es la única Ettaler que no hacen en la propia cervecería de Ettaler (aunque la compramos allí, en un sexteto cervecil que incluía otras botellas de la marca).

La birra en si lucía naranaja oscura, turbia como ella sola,  con la típica espuma blanca y compacta de buena duración.

Al asomar la nariz, el olor era casi imperceptible al principio, aunque cuando bajó un poco la espuma, dejaba salir un aroma dulce y agradable, el típico plátano y un poco como a chicle de fresa de muchos de estos  "zumos de trigo" alemanes, con un poquito de ese olor a pan o cereal al fondo, pero me pareció que la parte afrutada dominaba.

No sé si es que hacía mucho que no tomaba una, pero el sabor me gustó mucho, y eso que yo en trigos soy más de las que están en el lado cerealoso de la vida. No me pareció el caso de ésta, que me supo de nuevo dulce y afrutada a plátano, muy cremosa en la lengua, y de burbuja picosa, lo que la hacía refrescante a pesar de sentirse  densa al tragar.

Pues me pareció una muy buena birra de trigo, como digo hacía mucho que no tomaba una así que puede que contribuyese, pero el caso es que la disfruté mucho. La compré en una tienda de Ettal a un precio alrededor de un euro.