Erdinger Schneeweisse Winterbier
Erdinger Schneeweisse Winterbier - http://www.ratebeer.com/beer/erdinger-schneeweisse-winterbier/2472/
La verdad es que las cervezas que he probado de Erdinger, cervecera alemana situada en Erding (a unos 40 kms de Munich), no me han llamado la atención, pero una edición navideña es una edición navideña 😀 hacía tiempo que no tomaba una weisse además, y la verdad es que me apetece esta noche.
El aspecto de esta Blanca Nieve es fantástico, con el color naranja oscuro típico de una weisse oscurita y una espuma consistente y cremosa que aguanta el tipo que da gusto.
En cambio, al asomar el hocico, la cosa no mantiene el mismo nivel, sobretodo porque al principio no olía a nada (culparemos a la densa espuma) y en un segundo momento olía a eso desagradable que yo llamo "cerveza de borracho" y que se intensifica con ciertas cervezas si tienes resaca 😆 . Luego se pasó ligeramente y empezó a oler más al estilo, a las cervezas de trigo que son más rollo cereal, no muy afrutada, más bien eso otro que será el famoso clavo que se asocia al estilo y que es de las primeras veces que me parece claro que está ahí.
Al primer trago no me entusiasmó, la verdad. Tiene un sabor ligerísimamente amargo que a mi me recuerda al té verde (que no me gusta demasiado) y que en ésta predominaba. Tenía también ese punto ácido que ya he probado (recuerdo especialmente la Alte Liebe, en la que es muy notorio) y que sí me gustó, aunque nuevamente, me hizo pensar en una resaca, no me preguntéis porqué 😆 .
Una cosa curiosa es que me daba sensación de calor en la garganta... sus 5.6º no pueden ser. El caso es que no era desagradable. Curiosa.
No sé, no me terminó de convencer. El sabor estaba bien y quizá era más sabrosa que otras, pero el aroma me hacía torcer la nariz un poco. Eso sí, ese toque ácido si me gustó, pero aun así Erdinger no sale de mi lista negra 😀 y quizá eso influyó a la hora de juzgarla. En fin, tirando a normal, con un precio, eso si, barato como siempre: alrededor de 0.85€ en el Hit.
Erdinger Dunkel
Erdinger Dunkel - http://www.ratebeer.com/beer/erdinger-dunkel/2469/
Una de las que no había probado de esta cervecera alemana de aquí al lado era esta dunkel lager. Lucía bastante más oscura de lo habitual, tirando más a marrón que el típico granate (aunque a trasluz si se veía), y con una espuma beige que duró con cierta entereza.
Al asomar la nariz al vaso, me sorprendió un monotemático pero muy agradable olor a chocolate dulce, suave pero bien conseguido. Curiosamente, poco a poco fue dejando a paso a ese aroma medio dulce medio quemado que tienen muchas de este estilo, que me pareció algo más típico y soso.
El trago era refrescante, pero se hacía algo sosa, algo descafeinada, con el dulce entre acaramelado y achocolatado y el regusto a quemado balanceando, pero con poca intensidad. Eso si, la tomé después de un buen paseo con la bici y bajó a velocidad de vértigo. Supongo que era bastante bebible, incluso aunque tuviese tanta sed.
En cualquier caso, a pesar de la buena primera impresión al acercar la nariz, me pasa un poco como las otras que he probado de Erdinger: agradables pero fácilmente olvidables. Estaba buena y repetiría sin problemas pero las alternativas son tantas que no creo que lo haga. Me costó 0.79€ en el Tengelmann.
Erdinger Pikantus
Erdinger Pikantus - http://www.ratebeer.com/beer/erdinger-pikantus/2445/
Y vuelta a la acción con mi segunda weizen bock, ese estilo de cerveza de trigo oscura y potente, típico alemán, y del que lo poco que he probado me ha encantado (vease la espectacular Aventinus, y la riquísima Vitus de Weihenstephaner, que todavía no he tenido oportunidad de comentar). En este caso se trata de una versión más comercial, de la conocida cerveza Erdinger, cuyas weisse y dunkelno me dijeron mucho. Veamos si ésta mejora mi opinión :-D.
Al servirla, desde luego empezó bien: un color marrón, y realmente turbia, además de tener una de las espumas más persistentes que he visto últimamente.
El aroma en botella me gustó, me pareció dulce, me recordaba un poquito como a algo achocolatado, pero no a chocolate.. no sé, quizá algo tipo bizcocho. También tenía un parecido razonable con el aroma tipo plátano de una weisse, pero una vez servido desapareció casi por completo. Quizá la espuma no lo dejaba pasar... al final, cuando me quedaba un tercio, volvía a notarlo, pero bastante más tipo dubbel, afrutado y "oscuro". Bastante bien, aunque fuese a ratos :-D.
El sabor me decepcionó un poco en el primer trago.. Si es que soy tonto, a quién se le ocurre comparar con las arriba mencionadas :-(. En realidad estaba rica, era bastante ligera y tenía los toques dulces de una dunkel, aunque a mi nunca me termina de convencer ese tipo de dulce acaramelado en sabores tan ligeros. También creo que se dejaba notar algo el trigo, pero realmente poco, al primer trago no lo hubiese dicho, buscándolo si que estaba ahí. Fue de menos a más, y le cogí el gusto.
En la lengua me resultó ligeramente picante, haciendo honor a su nombre, creo que en parte por su buena burbuja, y del alcohol ni rastro, y eso que eran unos nada despreciables 7.3ºque no impedían que resultase sorprendentemente ligera y refrescante. Vamos, que entraba prácticamente sola :-D.
Pues oye, no está mal, fue de menos a más, empezando por parecerme aburrida, y terminando por sorprenderme con unos matices propios de su estilo pero siendo a la vez refrescante. Una buena opción para entrar en este estilo, no está mal como alternativa ligera a la poderosa Aventinus (y más asequible, creo que rondaba los 1.5€ en Alcampo, aunque la otra y su hermana la Eisbock estaban a unos muy recomendables 2.20€, de hecho me llevé todas :-D).
Erdinger Weissbier Dunkel
Erdinger Weissbier Dunkel - http://www.ratebeer.com/beer/erdinger-weissbier-dunkel/2469/
Mi segunda weissbier dunkel alemana y mi segunda Erdinger. Con un color marrón brillante muy parecido al de la cocacola, y bastante turbia. Con una buena espuma y una duración decente, y servida en un vaso de Paulaner (me encanta el vaso de Erdinger, pero sus cervezas no tanto, así que no creo que lo compre 🙂 ).
El aroma, para mi humilde nariz, era casi inexistente. No noté nada más allá de un ligero aroma típico de las weissbier. Jo, con lo que me gusta a mi acercar el hocico y oler cosas y preguntarme qué serán :-(.
Por otro lado, el sabor me pareció agradable, pero demasiado suave, como una versión ligera de su hermana rubia la Erdinger Weissbier (que tampoco es que sea muy potente). Tenía el típico amargor suave de las cervezas de trigo alemanas, pero algo "aligerado". También tenía un regusto amargo que creo que me recordaba a lo que no me gustó de algunas dunkel (no de trigo) que he probado (también se me venía a la cabeza la BrewDow Zeitgeist), aunque me pareció bastante sutil y no molestaba.
Tenía poca burbuja y graduación moderada (5.6º), lo que unido a su sabor suave hizo que entrase sola (además tenía mucha sed cuando la tome). Me pareció refrescante y agradable, pero olvidable. La compré en El Corte Inglés a algo más de un euro, no recuerdo.
Erdinger Weissbier
Erdinger Weissbier - http://www.ratebeer.com/beer/erdinger-weissbier-hefe-weizen/2468/
Una hefe-weizen alemana de las más típicas, en un vaso de su amiga la Paulaner, y con un color ligeramente más clarito que otras, rubia y con la espuma habitual en este estilo (generosa y cremosa :-). En su día asocié ese aroma suavito y dulce que me recuerda al plátano a éste estilo, sin embargo con la Erdinger, como con la Paulaner, no noté eso, sino un rollo más parecido a algunas ales belgas, así como a fruta seca y lo que siempre pienso que es levadura. En este caso, si que me pareció que era un olor menos "limpio", por decirlo así, con un toque un poco "picante", quizá alcohólico (tiene 5.3º). El sabor no aporta ninguna sorpresa :-). Es el habitual en su estilo, con un amargo suave, aunque en este caso me supo ligeramente más cercano a una cerveza rubia más clásica, algo más sosa. Era refrescante y agradable, pero no me pareció nada especial. Eso si, me la tomé en un momento de medio insolación-medio deshidratación y entró prácticamente sola :-D. Me pareció un buen representante del estilo, rica y refrescante, aunque algo por debajo de otras que he probado del estilo. La compré en Alcampo a 1.66€, no precisamente barato si lo comparamos con los muy buenos precios de la Franziskaner en esta cadena.