Domus Regia
Domus Regia - http://www.ratebeer.com/beer/domus-summa/130207/
Pues hace tiempo probé la tan cacareada Aurea de esta cervecera española (de Toledo más concretamente), y me gustó bastante, (aunque tampoco me volvió loco), así que tenía curiosidad por probar alguna otra, pero no me había cruzado con otra hasta ahora. Esta Summa está catalogada como english pale ale según RateBeer (pero luego buscando en otras webs, cada uno dice una cosa 😀 ). Pero bueno, esto es lo de menos: a qué huele y a qué sabe es lo que hay que ver.
Servida en el thistle (porque pensé que era la Summa, menudo despiste 😆 ) lucía marrón anaranjado, con una espuma bastante cremosa. Olía a primeras afrutada, un poquiño especiada y algo cítrica, tipo blonde belga. Luego me pareció que tomaba un tono un poco a manzana, pero en general me pareció un aroma muy suave.
El sabor... qué sabor? La verdad es que me pareció la mar de sosa, sin estar para nada mala, era muy ligera, suave, y si, refrescante, pero aburrida. Un poquito de tostado (mi madre que por allí pasaba dijo que le sabía como algo quemado, como cuando se quema un poco el pan), un poquito de fruta quizá, pero na, yo no sé si sería la botella o yo o es que es así.
Es cierto que sólo tiene 4.3º, lo cual es de agradecer, pero no sé, se me hizo aburrida, esperaba un poquillo más de sabor, aunque a la vez se me hacía agradable de beber, y eso si, muy refrescante (a esto último contribuía su burbuja, pequeñita y picosa en la boca). Pero bueno, me pareció tirando a normal. Y a 2€ la botella en El Corte Inglés, no creo que repita.
Fullers London Pride
Fullers London Pride - http://www.ratebeer.com/beer/fullers-london-pride/288/
Una nueva cerveza inglesa, de la reputada Fullers, la primera que tomo en lata, un formato que no me atrae nada (no por nada en concreto, me parece más feote :-D), pero al verla en el Carrefour no pude evitar llevarme un par a ver qué tal esta bitter, un estilo tan inglés como la propia cervecera. Con un color naranja oscurito transparente y sin ni una burbuja, y una buena espuma que además duró perfectamente hasta el final.
El aroma me pareció agradable y conocido, esa mezcla de dulce un poco acaramelado que estoy empezando a pensar que es la malta, y un poco de amargo, me recordó bastante a la Hercules Double IPA. Me gustó además que se siguió notando bastante intenso hasta el final.
El sabor lo noté parecido, pero sin apenas amargor, y extremadamente suave, lo que le daba cierto toque refrescante, aunque la noté algo falta de punch, un poco delicada... Inglesa :-D. Al beber más noté que el sabor al tragar se intensificaba un poco, así como el postsabor. Mi novia dijo que le sabía a café y es verdad que tenía ese toque como quemado si te fijabas, que recordaba un poquitín a las stout, pero vamos, era un detalle.
También me pareció que tenía un tacto algo raro, como cremoso, denso, y sin gas. Por cierto que su medio litro no tiene peligro ya que sólo gasta 4.7° :-D.
Me gustó. Sin parecerme extraordinaria, tenía un aroma muy agradable y un sabor que al principio parecía algo soso pero que parecía que tenía muchos matices. Además me llamó la atención ese toque como delicado, gentil. Me costó... no recuerdo, cerca de 1.5€ en un Carrefour.
Samuel Smiths Old Brewery Pale Ale
Samuel Smiths Old Brewery Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/samuel-smiths-old-brewery-pale-ale/89/
Otra Samuel Smith's, inglesa, servida en un vaso de pinta (irlandés, espero que no se enfade nadie :-D), con un color marrón rojizo (¿marrojizo?) tipo Nestea (el parecido aumentaba por el hecho de que apenas tenía burbuja) y una espuma normal.
Al olerla de la botella, salía un aroma acaramelado, dulzón y agradable. Una vez servida me pareció que cogía otro tono como salado... Mi cabeza se empeñaba en pensar en tortilla de patatas, no me preguntéis la razón pero así era... le dí muchas vueltas y olisqueos, pero todo el rato me venía eso a la cabeza. Quizá a lo que más se parecía es al olor tipo aceite de oliva que se queda en la sartén después de freir una tortilla de patatas. Quizá era algo tipo aceite... no sé. Era curioso y no muy fuerte, pero para mi cabeza ahí estaba y me gustó bastante, aunque así explicado suene a cosa rara y no muy apetecible de oler en una cerveza :-D.
El sabor era amargo pero suave, algo blandita, pero con un postsabor amargo al estilo de las cervezas rubias típicas de aquí bastante notorio, aunque más agradable (supongo que haciendo honor a su estilo, bitter, que literalmente significa amargo :-). Ese toque raro que comentaba en el aroma también lo noté algo en el sabor... aquí era más como un toque a aceite... o quizá un poco a nuez... No sé, está ahí y mi cerebro lo asocia a esto :-D.
Está rica, tiene ese toque curioso que no sé identificar, y se bebe muy fácil, sobretodo debido a la escasa burbuja (cosa que no me gusta mucho), pero aunque me gustó el aroma, me pareció algo aburrida de sabor.