Früh Kölsch
Früh Kölsch - http://www.ratebeer.com/beer/fruh-kolsch/7777/
Vuelvo a la vida bloguera con un tipo de cerveza alemana que nunca había probado, Kölsch, típica de Colonia, y que no tengo claro si es ale o lager pues parece que fermenta a alta temperatura (que yo pensaba que era propio de una ale) pero luego se somete a un proceso de lagerización. En fin, a lo que interesa 😀 .
Servida, esta temprana (Früh en alemán) luce rubia, muy clarita y transparente, sin apenas burbuja a la vista.
Asomado el hocico poco a poco fue asomando un aroma muy de cerveza de toda la vida, ese dulce-amargo tan característico de una lager rubia, pero era como... limpia, delicada incluso. Olía ligera y elegante, quizá un pelín apagada pero invitando al trago.
Una invitación que no dude en aceptar 😀 y quizá es porque llevo unos cuantos días a base de Mahou frías, pero esto era pura delicadeza, al menos a su lado: muy ligera, refrescante, de burbuja pequeñísima, me pareció que dominaba el lúpulo (me supo pelín cítrica, así hierbosa) pero no era apenas amarga, curiosamente.
Ese trago tan fácil y refrescante pero de sabor algo curioso hacía que fuera ligeramente adictiva, y con sus 4.8º se podría beber a litros - algo muy alemán, por otra parte.
Pues me gustó: buena y sin virguerías, me podría tomar una de estas a diario sin mayor problema. Habrá que seguir indagando el estilo... Me costó 1€ en un getränkemarkt bastante escondido cerca del centro de Munich. A ver si vuelvo y me entero del nombre 😀 .
De Ranke Noir De Dottignies
De Ranke Noir De Dottignies - http://www.ratebeer.com/beer/de-ranke-noir-de-dottignies/90839/
Y de una ligerita helles a esta bestia parda de De Ranke, cevecera belga que no suele fallar (de hecho, su Cuvee debe estar entre mis 5 cervezas favoritas, gracias Pau por el descubrimiento!).
Esta belgian ale era oscura, entre granate y marrón a trasluz, y con una espuma cremosa bastante maja (que por cierto, se salía lenta pero inexorablemente una vez abierta la botella).
Olía realmente belga, en seguida me hizo pensar en la reciente quadrupel de Straffe Hendrik, con esa mezcla dulce de chocolate o quizá bizcocho y fruta oscura y madura (o al menos eso es lo que me viene a mi, aunque luego pienso que huele a higos y ese tipo de fruta dulce y empalagosa) que a ratos me huele tipo licor (leyendo la mencionada Straffe, veo que me recordó al ron, y la sugestión hizo que ésta también lo hiciese un poco). Aun así me pareció más moderada que aquella.
Y lo mismo me pasó con el trago: visto el aroma esperaba una explosión de sabores, pero me pareció que guardaba las formas de manera muy elegante: era ligeramente dulce, si, afrutada, claro, pero sin perder la compostura, con un toque a quemado que la acercaba timidamente a una stout, y un regusto amargo que la hacía parecer lupulada, aunque dudo que lo fuera.
La verdad es que lo que quedaba una vez tragada era la mar de agradable, muy imperial stout belga, con ese contraste entre dulce afrutado y amargo cafetoso y quemado.
Elegante, potente y traicionera, me pareció una de esas birras de monóculo, como aquella fantabulosa Hercule Stout, aunque aquella me gustó más (el estilo es más de los míos también). Muy buena, y además, como suele pasar con esta cervecera, el precio fue razonable: me costó 5.80€ la botella de 75cl en el Bierkompass.
Riegele BierManufaktur Robustus 6
Riegele Robust Porter - http://www.ratebeer.com/beer/riegele-robust-porter/156587/
Tras un día bien larguito en el curro, se terciaba una birra igual de larga, y me acordé que tenía por ahí un par de botellas de 66cl la mar de majas de la Brauhaus Riegele, una cervecera alemana afincada en Ausburgo (cerca de Munich) que produce la mar de estilos.
Yo me decidí por esta porter que lucía bien negra (con un deje granate a transluz), con un espuma beige bastante cremosita.
Asomada la nariz venía un aroma bastante suave pero muy agradable, dulce, así tipo achocolatada, y con un toquecillo que, hecha la query a mi cabeza, salió láctica como respuesta 😆 . Tras el trago cogió un tonillo bastante agradable que me recordó a una dubbel belga, así afrutada. Muy bien.
El trago me pareció similar: chocolate con un regustillo ligero pero agradable a fruta oscura, así tipo belga. Se me hizo pura finura, un poco suave pero elegante por así decirlo. Con el paso de los tragos y al coger temperatura el regusto empezó a coger un tonillo así más amargo, como a café, pero de nuevo muy ligero, completando un trago realmente fácil pero que a la vez me pareció muy completito 😀 .
Pues mira que yo soy muy de porter cafetosas (la de Fuller's a la cabeza), pero ésta, siendo todo lo contrario, me pareció muy buena, realmente agradable de beber y con bastantes matices que no daban mucho la murga pero estaban ahí para redondear el asunto. No sé cuánto costó pues fue un regalo de un compañero de trabajo (gracias Alex!).
Abbaye des Rocs Speciale Noel
Abbaye des Rocs Speciale Noel - http://www.ratebeer.com/beer/abbaye-des-rocs-speciale-noel/9446/
Año nuevo, birra nueva, y con los Reyes asomando todavía se puede decir que estamos en Navidades, así que aproveché para abrirme esta navideña de la cervecera belga Abbaye des Rocs, que adquirí en unas mini vacaciones por la parte alsaciana de Francia junto con otras cositas.
Servida, esta belgian ale es marrón oscura y turbia (un color que he aprendido a amar 😆 ), con miles de sedimentos flotantes.
El olor me pareció realmente agradable, muy belga pero con un toque original a la vez. Además de ser afrutada y acaramelada como corresponde, me pareció que olía a galletas cuando están saliendo del horno, y tenía algo fresco, alguna especia que me pareció que la hacía peculiar.
El trago me sorprendió, no era para nada lo que me esperaba, ya que era tirando a ácida, un poco tipo una sour ale, pero con otro rollo, con regusto dulce y como especiada, me recordó un poco a una manzanilla con limón o algo similar, mientras que Carol dijo que estaba rica y sabía a miel.
Realmente curiosa y traicionera (en esto de esconder el alcohol los de Abbaye des Rocs son maestros 😆 ) ya que sus 9º sólo se notaba en la garganta tras un trago largo.
Me pareció que estaba muy buena, me esperaba una bomba dulce y especiada a lo bestia, pero es mucho más elegante, por decirlo así, que la mayoría de navideñas belgas que he tomado. Además, me costó unos razonables 2€ y pico en Les spécialistes vins et bières.