Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

24Ago/152

Früh Kölsch

Fruh Kolsch Früh Kölsch - http://www.ratebeer.com/beer/fruh-kolsch/7777/

Vuelvo a la vida bloguera con un tipo de cerveza alemana que nunca había probado, Kölsch, típica de Colonia, y que no tengo claro si es ale o lager pues parece que fermenta a alta temperatura (que yo pensaba que era propio de una ale) pero luego se somete a un proceso de lagerización. En fin, a lo que interesa 😀 .

Servida, esta temprana (Früh en alemán) luce rubia, muy clarita y transparente, sin apenas burbuja a la vista.

Asomado el hocico poco a poco fue asomando un aroma muy de cerveza de toda la vida, ese dulce-amargo tan característico de una lager rubia, pero era como... limpia, delicada incluso. Olía ligera y elegante, quizá un pelín apagada pero invitando al trago.

Una invitación que no dude en aceptar 😀 y quizá es porque llevo unos cuantos días a base de Mahou frías, pero esto era pura delicadeza, al menos a su lado: muy ligera, refrescante, de burbuja pequeñísima, me pareció que dominaba el lúpulo (me supo pelín cítrica, así hierbosa) pero no era apenas amarga, curiosamente.

Ese trago tan fácil y refrescante pero de sabor algo curioso hacía que fuera ligeramente adictiva, y con sus 4.8º se podría beber a litros - algo muy alemán, por otra parte.

Pues me gustó: buena y sin virguerías, me podría tomar una de estas a diario sin mayor problema. Habrá que seguir indagando el estilo... Me costó 1€ en un getränkemarkt bastante escondido cerca del centro de Munich. A ver si vuelvo y me entero del nombre 😀 .

20Feb/152

Augustiner Maximator

Augustiner MaximatorAugustiner Maximator - http://www.ratebeer.com/beer/augustiner-maximator/4559/

Pues me decidí a abrirme la doppelbock (el estilo de cerveza fuerte o starkbier por excelencia) de la cervecera estrella de Munich, Augustinerbrau.

Esta lager alemana lucía marrón a primera vista, totalmente granate a transluz, y transparente y sin burbuja a la vista, aunque la espuma beige era generosa y aguantó el tirón con decencia.

Me pareció al asomar la nariz bastante atenuada, agradable pero tímida. En cualquier caso muy de su estilo, dulce acaramelada con un fondo más quemadito, más como el caramelo que se quema para algunos postres. Me pareció que tenía también un toquecillo como.. áspero por decirlo así, que me hizo pensar en frutos secos (me hizo pensar en avellanas para ser más concreto 😆 ).

El trago me soprendió. La he tomado de barril varias veces y la recordaba diferente, más asperota. Ésta botella era sabrosa (mu parecida al aroma, tirando dulce con un regusto como a frutos secos tostados, esto último ganando conforme ganaba temperatura)  pero sorprendentemente delicada, el trago entraba con peligrosa facilidad y desaparecía muy rápido del paladar, dejándolo limpio y haciéndote olvidar que tiene unos respetables 7.5º.

Era bebible e incluso un punto refrescante, y con una burbuja realmente minúscula, se hacía traicionera a pesar de ser potente y sabrosa. La verdad es que me encantó, sobre todo porque no la esperaba así, pero esta vez me pareció de las mejores doppelbock que he probado, y con un precio acorda a la ciudad a la que pertenece: me costó 1.10€ en el Willibald Getränkemarkt (que no es de los más baratos)

 

16Ene/152

Riegele BierManufaktur Ator 20

Riegele BierManufaktur Ator 20Riegele BierManufaktur Ator 20 - http://www.ratebeer.com/beer/riegele-biermanufaktur-ator-20/240625/

Pues estamos a enero y todavía no me he tomado ni una sola doppelbock (el estilo de starkbier o cerveza fuerte alemana por excelencia), así que cuando se me antojó una esta noche eché mano de la única que tenía, de hace unos cuantos meses, ésta de la gama de cervezas "artesanas" (o que pretenden ser etiquetadas como tal) de la Brauhaus Riegele.

Esta alemana lucía muy oscura, negra a primera vista y ligeramente granate a trasluz, como una espuma beige normalita.

Como normalito me pareció el aroma al principio, o más bien un poco imperceptible, al menos para mi nariz. Lo poco que llegaba, eso si, estaba muy bien: me pareció chocolate al principio, con ese toque que mi cabeza identifica como láctico, un poco como leche chocolatada. Con los tragos me pareció que se volvía un puntito tirando a quemada, de forma muy ligera pero agradable.

El trago me gustó mucho más: dulce de nuevo, así a chocolate e incluso con un fondillo que me pareció belga, como afrutada. También me pareció que volvía a tener ese toque a malta quemada y que equilibraba muy bien lo anterior para mi gusto.

Además, me pareció que entraba de forma muy delicada, pasando por la boca como con delicadeza, pero calentando un poquito la garganta (tiene unos respetables 7.5º), lo que propiciaba el trago largo y la hacía muy bebible, o eso me pareció: sus 66cl bajaron a paso tranquilo pero firme 😆 .

Pues me pareció que estaba muy buena, muy completa por así decirlo 😀 . Fue un regalo así que no sé qué costaría, pero como me apuntó el bueno de Pau en la anterior de esta gama (la muy rica Robustus) en Internet se encuetra carilla (por ejemplo, 4.70€ en Bier de Luxe) .

15Nov/140

Eller Birkacher Rotes

Eller Birkacher RotesEller Birkacher Rotes - http://www.ratebeer.com/beer/eller-birkacher-rotes/149846/

Esta alemana de estilo vienna (parece el nombre que se les da a las lager europeas que son ambar tirando a rojas) es otra de tantas cervezas producidas en los alrededores de Bamberg, en este caso de la cervecera Brauerei Eller.

Servida, luce ambar y, curiosamente, turbia (pues no se estila mucho por aquí), con una espuma que parecía tipo Guinness, lenta pero densa.

Al principio me pareció que olía muy bien, dulce, entre acaramelada y panera (miga de pan, afinando más el tiro 😆 ), pero al airearse perdió mucho fuelle y casi no llegaba nada, aunque lo poco lo que lo hacía era agradable.

Al trago era delicada, de burbuja fina, realmente refrescante y peligrosamente bebible... pero algo sosa. Entraba muy bien y el sabor que llegaba estaba muy rico, pero como el aroma, se le echaba en falta un poquillo más de alegría.

Me pareció una de esas cervezas que te podrías tomar 2 litros en un biergarten y no te enterarías (sus 4.8º contribuyen), pero tampoco te acordarías (y no por la borrachera 😀 ).

Aun así, una buena birra, bien hecha pero algo aburrida. Nunca la rechazaría, pero tampoco la buscaría 🙂 . Eso si, como todas las de Landbierparadies, salió tirada: 0.80€.

3Nov/144

Weltenburger Kloster Winter-Traum

Weltenburger Kloster Winter-TraumWeltenburger Kloster Winter-Traum - http://www.ratebeer.com/beer/weltenburger-kloster-winter-traum/13279/

Aquí en Alemania a la celebración de la Navidad se le da bastante importancia, lo que hace que se empiecen a comercializar mercancía navideña bastante temprano. Esto me sería indiferente si no fuese porque las cerveceras también se apuntan al carro con sus festbier, y hoy por ejemplo he visto la deliciosa Superior y esta Weltenburger que no conocía.

Este sueño de invierno (clasificada como vienna lager en Ratebeer) luce ambar, transparente y sin burbuja a la vista, y con una espuma cremosa bastante maja. Babas on 😀 .

El aroma es sencillo pero muy apetecible. Me pareció dulce, bastante acaramelada, con un punto a miel, como huelen algunas bock de aquí, y con otro poquito de eso tipo miga de pan tan de cerveza alemana. Al fondo me pareció que se notaba el lúpulo, así como fresco (esa es la palabra que me viene al menos 😆 ), como a lo que huele la hierba cuando llueve 😀 .

Al darle un trago me pareció bastante dulce, quizá un pelincillo más de lo que a mi me gusta, de nuevo con ese saborcillo de pan y miel que me recuerda a las bock alemanas, aunque más ligera que aquellas. El regustillo, ligeramente amargo, equilibraba la cosa un pelín.

Eso si, me pareció delicada como ella sola, el trago entraba realmente suave, con una burbuja finísima, bebible y refrescante como sólo saben hacer por aquí. Y quizá era sugestión, pero me pareció que calentaba un pelín la garganta pasado el trago (aunque sus 5.4º no dan pa tanto, así que no sé).

En fin, estaba bien buena, quizá un pelín más dulce de lo que a mi me gusta pero estaba tan bien hecha que se bebió sóla. Además, precios mundanos como siempre: me costó 0.95€ en el Hit.