De Dolle Boskeun
De Dolle Boskeun - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-boskeun/6861/
Pues tenía yo la idea de que ya había probado esta De Dolle, esa cervecera belga que no suele dejar indiferente, pero resulta que la estaba confundiendo con la Arabier. Esta belgian ale es una cerveza de temporada que saca durante la Pascua y que, según leo, está refermentada usando "miel nativa".
Con un color naranja oscuro, turbia y con la espuma marca de la casa (a lo locoooo!), asomado el hocico me pareció bastante intensa, lo primero que se me vino a la cabeza es que olía como perfumada, no sé, un poco como floral, lo que al cabo de poco mi cabeza empezó a interpretar como menta (o esos chicles que dicen de clorofila), como aquella Fantome, con un toquecillo ácido que me recordó un poco a cómo huele la piña en almibar, que también tiene esos contrastes entre dulce y ácida. Al cabo de unos tragos piña era en lo único que podía pensar 😀 .
Al trago me pareció también realmente intensa, y más con la alemanización cervecera en la que me encuentro inmerso 😆 . Bastante dulce de primeras, me parecía que era como debe ser una colonia si fuese algo para beber, por lo floral pero también por alcohólica, y eso que sus 10º estaban bastante bien disimulados, pero aun así. También me hizo pensar de nuevo a un chicle dulce de menta, aunque un regustito más amargo, más lupulado, compensaba bastante bien.
Bueno, una cerveza muy De Dolle, intensa, con muchos sabores y olores, sabrosa y con mucha pegada. Me pareció muy buena y a la vez algo empalagosa, pero como cerveza de sorbo a sorbo con una peli la veo estupenda. No sé lo que costó ya que fue un regalo del bueno de Pau, pero mirando por Internet veo que por ejemplo en Cervezorama anda por los 3€.
De Dolle Stille Natch
De Dolle Stille Natch - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-stille-nacht/6862/
Como buen amante del uso de los hitos como excusas para abrirme cervezacas, decidí celebrar mi entrada 160 con esta belgian ale de la cervecera belga De Dolle, que nunca suele fallar. Esta Noche Tranquila, además, es una de las cervezas más reputadas de ese país, y se dice que además es la más densa de allí (y eso, en el país de las quadrupel y demás amigas, no es poco :-D).
En el vaso se veían sedimentos de levadura flotando como si la gravedad no fuese con ellos, y en el vaso siguen ahí, llenándolo y haciendo a la cerveza más turbia de lo que ya es, con su color marrón tirando a naranja. Además, al servirla salió sin buscarla una enorme espuma de aspecto jabonoso que no se iba ni a tiros. Uh, esto pinta potente.
Uf, el aroma es delicioso, pero me sorprendió. Se me hizo muy afrutada, tirando hacia esas notas tipo Carolus Classic, dulzonas y y que tengo asociadas con el estilo dubbel. Además, había algo alcohólico, pero no en plan mal, sino sólo lo que te hace sentir como si te hubieses puesto Vics Vaporubs de ese. Se te abren las vías nasales, vaya 😆 . También me recordó un poco a caramelo, de esos de chupar y salivar.
El trago es también dulce, bastante dulce, pero no me empalagó nunca, es curioso ya que no soy especialmente fan del dulce. Nuevamente muy afrutada, me supo un poco entre eso que me hace pensar más en fruta roja tipo ciruelas o incluso pasas, y ese toque cítrico, como a piel de naranja, de algunas tripels. Habría seguramente algunas especias, aunque para mi es imposible saber cuáles. Además, su dulzor me pareció que tenía un toque floral, como me pasa con la miel.
Espectacular, sus 12º te dejan un ligero calorcillo, pero poca cosa dada la potencia (aunque mi novia dijo "es de las que queman en el estómago). Para acompañar con un guiso (en mi caso, usé bonito con tomate, muy rico). De las mejores que he probado, una auténtica bestia parda, con un aroma espectacular y un sabor algo dulce, pero deliciosa. Me costó unos bastante decentes 2.95€ en El Cervecero (de hecho, hice acopio llevándome 5, a ver qué tal se hacen viejas :-D).
De Dolle Oerbier
De Dolle Oerbier - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-oerbier/6860/
Y sigo atacando las joyas de la cervecera belga de los locos, De Dolle, en este caso una belgian ale cuyo nombre significa, si no me equivoco, "original". Veremos 🙂 .
Al servirla, una espuma compacta como pocas veces he visto, que además creció alcabo de unos cuantos segundos como si de un bizcocho se tratase, y que aguantó con gran entereza. Se veía oscura y turbia, con ese color entre granate y marrón a trasluz. Ñam... O bueno, glup en ese caso 😀 .
El aroma en botella me desconcertó, era como entre gominola y pimienta. ¿Pero qué...? Mi nariz me la debió jugar porque luego servida no noté nada de eso, en fin 🙄 el caso es que era bastante aromática, con un intenso olor afrutado, de ese que me hace pensar en fruta roja, tipo ciruleas. Muy belga, me recordó mucho a la Gouden Carolus Classic en este aspecto. Un aroma dulce pero realmente apetecible. Genial.
El sabor me pareció una curiosa mezcla. El primer toque que me venía era el del aroma, dulce afrutado, muy dubbel, pero enseguida aparecían un ligero amargo lupulero y un toque ácido cítrico, quizá incluso un poquito rollo vinagre, que me hizo pensar en geuze y sour ale (no era tan exagerado como en ninguna de ellas, claro 🙂 ), con la salivación que ello conlleva 😆 .
Con el paso de los tragos me pareció que ese toque a vinagre ganaba un poquito de presencia, "raspando" la garganta como un vino tinto, aunque curiosamente me pareció que el postsabor no era muy notorio, más bien lo contrario. Mi novia, tras mirarla con desconfianza, le dio su aprobado con nota, diciendo que le sabía un poco a vino. Tendremos que probar la versión añejada en barrida de vino 😀 .
No me pareció demasiado sabrosa (a diferencia del potente aroma), pero me pareció un sabor realmente conseguido, no noté ninguna cosa por encima de la otra, todo en su sitio a pesar de su toque diferente... Original :-D. Además, a pesar de sus 9°, entraba sola, no noté el alcohol en absoluto esta vez.
Muy buena, hacía tiempo que no le daba a una belgian ale oscura y afrutada, y es un estilo que cuando está bien hecho me encanta. Deliciosa :-). Intenté pensar en algo para acompañarla pero la verdad es que la disfruté tanto que no se me ocurría nada que mejorase el "a palo seco" :-D.
Me costó alrededor de 2.75€ en El Cervecero (aunque parece que ya no la tienen 🙁 ).
De Dolle Dulle Teve 10º
De Dolle Dulle Teve 10º - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-dulle-teve-10-mad-bitch/6875/
Me apetecía una tripel belga, y tras la muy rica Arabier, me decidí por esta Dulle Teve (que significa Zorra Loca, nombre que hará las delicias de cierto amiguete :-D) de la cervecera De Dolle (los locos, si no me equivoco), una de las más reputadas de ese país, y seguramente del mundo (a pesar de su no tan grande variedad 🙂 ), cuyas cervezas se suelen distinguir por llevar pajarita (aunque parece que no todas🙂 ).
Estrenando vaso de tulipa, esta prometedora cerveza turbia tenía un color naranja oscuro, más de lo normal, y una espuma que, aunque no salió a cascoporro, aguantó con muchoa entereza.
El aroma... jodo. Qué raro, muy intenso y afrutado. Creo que es la tripel más afrutada que he olido, al principio pensé como siempre en naranja ácida, en cosas cítricas, pero tenía también una acidez un poco geuze, quizá como a uvas, muy sutil pero que al aspirar mucho parecía meterse hasta la traquea 😆 ... . Me recordó además a esas weisse alemanas más dulces, las que me huelen un poco como a chicle de fresa :P. Quizá se olía un poquito el alcohol también. Muy rara, pero... uf, ¡que apetecible!
Joe, el sabor es una bomba. La tripel más sabrosa y aromática, vaya, mejorando más lo presente. Me supo muy afrutada, pero de nuevo con ese toque ácido, picante en la lengua, me recordó un poco a ese toque como floral que me parece que tiene la pimienta negra sobretodo en el aroma. A pesar de eso, era curioso porque al final me parecía que el trago se suavizaba, y entraba fácil, peligrosamente fácil para su potencia, aunque sus 10º si se dejaban notar en forma de un agradable calor en la garganta).
Al salirme el gas (nunca sé cómo decir esto elegantemente :-D) me recordó de nuevo a las cervezas de trigo, sobretodo al sabor como a jarabe que cuando nunca había probado ese tipo de cervezas eran a lo que más me recordaba.
Oye, sorprendente, deliciosa, una tripel diferente (lo cual tiene más valor sabiendo hay decenas de tripel muy parecidas entre si). Quizá la mejor que he probado junto con la muy deliciosa Tripel Karmeliet, una de mis debilidades (y que quizá es más... redonda que ésta, aunque sea menos espectacular).
Realmente me sorprendió, porque una vez la probé una vez en el Oldenburg (helada, eso si), y me supo muy a jarabe y no me terminó de gustar (es curioso cómo cambian los sabores en función de lo que ya lleve tu paladar 😕 ). Esta vez, sin embargo, tengo que reconocer que me dejó la impresión de las mejores cervezas que he tomado. Riquisima y con su punto original, me costó 2.85€ en El Cervecero.
De Dolle Arabier
De Dolle Arabier - http://www.ratebeer.com/beer/de-dolle-arabier/6873/
De Dolle es una de esas reputadas cerveceras belgas con pequeña producción y productos con mucha fama, al estilo de Struise (aunque quizá menos conocida), así que cuando las vi me llevé unas pocas, y ahora decidí empezar por la más ligera y la única de la que no había oído hablar anteriormente.
Su bonita etiqueta y su pajarita, marca de la casa, esconden una belgian ale rubia, de color naranja, y ligeramente turbia, cuya espuma era incontrolable (al servirla surgió con tanto ímpetu que parecía que la tulipa tenía pelo a lo afro :-D).
Um... el aroma, qué apetecible 😀 me recordó enseguida a cuando me inicié en este mundo con las tripel belgas, con esos intensos olores cítricos que siempre me hacen pensar en piel de naranja, y también especias herbales (quizá tenía cilantro, que es muy típico entre las cervezas belgas). Me pareció, dentro del estilo, especialmente afrutado, incluso me recordó un poquito a alguna fruta de verano, tipo melotón...
El sabor, sin embargo, era ligeramente distinto a la mayoría que he probado, me pareció mucho menos afrutada y tirando más hacia el amargo tipo lúpulo, pero un lúpulo como más... no sé, más seco, con menos sabor. Daba más sensación amarga y calor tipo alcohólico que otra cosa. Con el paso de los tragos me pareció que se acentuaba, recordándome un poquito al sabor de otras belgas lupuladas como la Hop It o la St. Feuillien Saison (que todavía no he comentado, pero si tomado 🙂 ).
Aun así no me pareció especialmente fuerte, era lupulada, pero en plan belga (es decir, sin exagerar :-D) y sus 8º no se notaban apenas en el sabor, entraba, dentro de que es una cerveza potente, con relativa facilidad, siendo hasta cierto punto refrescante. Tras algunos tragos más, me pareció que tenía incluso un toque ligeramente ácido, aunque no lo aseguraría, sólo lo notaba en los cantos de la lengua :-D. En ese momento me recordó lejanamente a mi querida Orval, con esa combinación de sabor a lúpulo y cítrico, algo seca.
Escribiendo la entrada, vi que tenía dry-hopping (eso de echar lúpulos cuando la cerveza ya está madurando), como precisamente la Orval, supongo que de ahí ese sabor parecido. El último terció lo acompañe con un arroz con bogavante y me pareció una gran combinación, aunque quién sabe :-D.
Pues está muy rica, me gusta mucho lo que hacen los belgas con los lúpulos, consiguiendo ese amargor característico pero sin exagerarlo. Quizá estaba algo menos sabrosa de lo que esperaba por su fantástico aroma, pero me encantan esos contrastes entre ambas cosas, y desde luego es una cerveza para repetir y tomar despacio. Muy buena, qué ganas les tengo a sus otras 3 compañeras que están en mi despensa :-D. Me costó unos no muy baratos 2.75€ en El Cervecero.