Tomislav Crno Pivo
Tomislav Crno Pivo (también conocida como Tomislav Tamno Pivo) - http://www.ratebeer.com/beer/tomislav-tamno-pivo/11904/
Cogí esta birra junto con otras tantas suponiendo que sería otra croata más, aunque el color presagiaba que al menos sería algo diferente a una pale lager. Parece ser que es una baltic porter, lo cual me alegra: es un estilo que no he probado y ya que estamos por aquí de paso, la variedad se agradece.
Servida, esta birra de Zagrebačka Pivovara lucía oscura, marrón tipo Coca Cola, y transparente, con una espuma beige bastante maja.
Al hocico era acaramelada a primeras, pero después me pareció más a chocolate con leche, me pareció que era incluso un puntito láctica por así decirlo. Al irse la espuma me pareció que cogía un tono más tipo quemada, más a café, pero sin perder el carácter dulce.
El trago me pareció realmente agradable, una mezcla bastante sabrosa de chocolate y café, como una... bueno, pues como una buena porter inglesa 😀 de hecho me recordó a la maravilla de Fullers, pero donde en aquella dominaba el café, aquí me pareció que lo hacía el chocolate.
También era quizá un punto más... como aguada pero en plan rico y de alguna manera refrescante, en fin, que me repito: mineral es la palabra que me sale, pero siempre dudo. Además de más calentita en el regusto, y no en vano tenía 7.3º, aunque quizá sin saberlo no lo hubiese notado. Casi pasaba como cerveza de postre.
Pues me pareció realmente muy buena birra, muy sabrosa, aunque de alguna manera refrescante a pesar de sus sabores, y con un aroma agradable. Para repetir, una pena haber cogido sólo una porque además no fue apenas más cara que otras: 7.79HRK (alrededor de 1€ al cambio de ahora).
Velebitsko Svijetlo
Velebitsko Svijetlo - http://www.ratebeer.com/beer/velebitsko/13061/
Pues para terminar con el trío de cervezas que hacen en Pivovara Ličanka me abrí esta birra croata etiquetada como premium lager en Ratebeer (pa mi, una pale lager, es decir, una cerveza de toda la vida para la mayoría 🙂 ), que fue la que originalmente me recomendaron los dueños de la casa en la que estuvimos en Korenica.
Rubia, transparente y de tranquila y gordita burbuja, olía recién abierta a cerveza barata de lata 😆 pero servida ni rastro: me pareció lupulada, con ese olor como a hierba tan de una pilsener, o incluso de muchas helles alemanas. Inspirando mucho se notaba el clásico contrapunto dulce de la cerveza, en este caso algo un poquillo como a mantequilla quizá. Olía bien 🙂 .
Al trago me pareció que iba por los mismos derroteros, siendo más amarga que dulce, muy a pilsener alemana, con ese rollo hierboso, pero en este caso, entraba con más ganas el dulzor y un toquecillo quizá como cítrico, que de nuevo me hicieron pensar en una helles, sólo que algo más amarga, sobretodo en el regusto, en el que me pareció bastante seca.
Pues si aquella Tamno me pareció muy checa, esta la noté más bien bávara (aunque mi bajage de cervezas checas es escasito), pero en cualquier caso, aunque estaba buena y era refrescante y agradable, estaba un punto por debajo de aquella nuevamente. Aun así, bastante por encima del resto de birras croatas que han caído, excepto en precio: 6.40HKR (unos 0.90€ al cambio de hoy) en el mismo super de Korenica.
Velebitsko Tamno
Velebitsko Tamno - http://www.ratebeer.com/beer/velebitsko-tamno/13028/
Mientras estábamos en Korenica los majísimos dueños de la casa en la que nos alojamos nos recomendaron, entre otros productos locales, una cerveza de la zona, Velebitsko, y nos regalaron un par de botellas de su rubia. Por suerte yo había encontrado esta tmavý en un super de la zona (sin saber nada, pues estábamos totalmente desconectados), y me llevé alguna botella.
Esta croata de Pivovara Ličanka era granate muy oscura, casi negra a simple vista, pero transparente a trasluz y con una espuma beige bastante maja.
Despedía un delicioso aroma dulce como a praliné (chocolate y caramelo, vaya) pero como si eso estuviese asado, es decir, sin llegar a ese olor a quemado que tienen las más oscuras pero acercándose. Aquello raro de la Telenn-Du estaba muy presente (nunca sabré describirlo 😆 ). En ese momento me recordó muy mucho a una dunkel checa, de hecho a aquella Ferdinanda que tengo idealizada (o eso parece, ya que nadie opina que sea tan buena como me pareció, y no la he vuelto a probar. 😀 ).
El sabor era también dulce, pero más comedida que en el aroma, y si bien seguía siendo ese rollo como a chocolate o caramelo tostado (a ratos algo más tirando como a nueces), tenía un toque como aguado, pero de ese que la hace refrescante y curiosa, eso que creo que algunos describen como mineral y que siempre me parece acertado sin saber por qué.
Pues olía espectacular y estaba muy buena, sabrosa pero refrescante. A ciegas hubiese dicho que era checa, dentro de lo poco que he probado de aquel país me recordó mucho (y de heco está catalogada como tmavý, el tipo de lager oscura checa más habitual). Además fue la más barata hasta ahora, 6.40HKR (unos 0.85€).
Pan Zlatni
Pan Zlatni - http://www.ratebeer.com/beer/pan-zlatni/114471/
Andamos por Croacia remojándonos el culo y como siempre que se tercie, había curiosidad por probar qué se encuentra el croata medio en el súper (las expectativas eran bajas, siendo sinceros 😀 ).
Esta pale lager (vaya, el estilo más típico del sur de Europa y diría que en general del mundo 🙂 ), hecha por Carlsberg, lucía como corresponde: rubia anaranjada y tirando a transparente. Al asomar el hocico, nada del otro jueves pero agradable, el típico olor ligeramente dulce de cerveza de toda la vida, con eso que mi cerebro insiste en identificar como salado (quizá porque es un olor tipo maiz), y un poquiño como a hierba.
El trago tira por los mismos derroteros, y sin ser nada especial, cumple el trabajo bastante bien, empezando dulce, quizá de nuevo con ese sabor de las lager baratas que recuerda al maiz (o quizá es por la mazorca que le hemos comprado al vendedor ambulante en la playa, que ha dejado poso 😆 ) y un regusto amargo, otra vez hierboso, pero sin molestar: es una cerveza de batalla, pero se bebe bien, no tiene ese amargor que me molesta y cansa rápido en otras del estilo. En ese sentido me pareció equilibrada.
Bueno, es una birra normal, refrescante, bebible, y olvidable 🙂 . Me costó 7HRK (unos 0.90€ al cambio actual), ya que aquí parece que las botellas de cristal son un lujo: lo que se lleva son las botellas de 2.5L de plástico (incluyendo algunas marcas como Löwenbräu, a algún muniqués le daría algo 😆 ).