Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

29Jun/152

CREW Republic Foundation 11 Pale Ale

CREW Republic Foundation 11 Pale AleCREW Republic Foundation 11 Pale Ale - http://www.ratebeer.com/beer/crew-republic-foundation-11-pale-ale/161243/

Tanto hablar de cervezas de nueva ola fabricadas por cerveceras clásicas (vean si no la entrada del siempre meditabundo Pau)... y qué pasa con las cervezas de nueva ola fabricadas por cerveceras de nueva ola 😀 ? Una de ellas es esta Crew Republic, afincada en Munich, aunque usan las instalaciones de Hohenthanner (que no conocía, pero que está a tiro de piedra de la misma ciudad). Pensé en abrir la veda con su american pale ale, uno de los estilos por excelencia de la craft beer americana que tanto se lleva ahora en Europa.

Servida, luce turbia y naranja oscura, con una espuma cremosa y bastante decente.

Sólo con abrirla salió un delicioso olor dulce, puro lúpulo como la primera vez que olí algo semejante (la amber ale iconoclasta 😀 , ya ha llovido). No puedo apartar la nariz del vaso 😆 , ese perfume como entre albaricoque o mango... se echaba de menos.

El trago me pareció bastante majo también, muy bebible: empezaba con un poquito de dulzor al estilo del aroma, para volverse enseguida amarga en el regusto, pero no agresiva: lupulada, pero sin exagerar, de hecho ese amargor no tapaba del todo el rollo a fruta tropical. Y es que por tipos de lúpulo no sería: según la etiqueta, lleva una miríada de ellos, a saber: herkules, nelson sauvin, chinook, citra y casacade.

La fina y escasa burbuja contribuía a ese trago fácil y muy refrescante, y sus 5.6º tampoco la hacían peligrosa, dados sus 33cl. Como pega, diría que quizá tanto sabor como aroma perdieron algo de fuelle en los últimos tragos.

Oye, no sé por qué venía yo escéptico con esta cervecera, me sonaba haber leído que ni fu ni fa, pero a mi me ha parecido una muy buena birra esta pale ale: aromática y sabrosa pero muy bebible.  Sería que echaba de menos una buena ración de lúpulo 😆 ? En fin, si la sigo encontrando se convertirá en una de mis fijas: el precio, más caro de lo que aquí se estila, sigue pareciéndome razonable: 1.70€ en el Glücksbrunnen.

8Ago/132

De Molen Single Hop Citra

De Molen Single Hop Citra

De Molen Single Hop Citra - http://www.ratebeer.com/beer/de-molen-single-hop-citra/177912/

Aunque normalmente intento espaciar en el tiempo los estilos o marcas muy parecidos (por aquello de tener un poco de todo en la despensa), me pareció curioso seguir comparando las single-hop o monovarietal en lúpulo de The Kernel y De Molen mientras todavía están frescas (en mi memoria, y espero que en la botella 😀 ). Así que después de la Chinook y la Centennial de The Kernel y la Centennial de De Molen, decidí abrirme esta Citra de la cervecera holandesa, que según la famosa tablita de Cervearte que suelo mirar en estos casos para curiosear, aportan aromas tropicales y cítricos (pues vaya novedad 😆 ).

Esta IPA (ya sabéis, pale ale subidas de lúpulo desde un poco hasta donde llegue la imaginación 😀 ) lucía como las otras, naranja y turbia, y como muchas otras De Molen, la espuma era una juerga 😛 .De Molen Single Hop Citra details

Al acercar el hocico, mmmm . Huele estupenda, aunque mucho menos "tropical" que las otras, para mi era todo cítrica, un aroma a jugo de limón, ácido y dulce a la vez. A ratos me hizo pensar en una mandarina, con lo que me gusta cómo huelen 🙂 . Realmente agradable. También me pareció de nuevo que olía a lo que yo identifico un poco con levadura belga, igual que la Centennial me recordó un poco a eso que ahora llaman "belgian IPA", a la Hopsinjoor, con la diferencia de que en la otra tardé en asociarlo y en esta fue al abrirla.

El sabor me pareció realmente curioso. Al principio del trago se me hacía la típica IPA ligera, muy amarga, y cítrica en este caso, pero al tragar dejaba un regusto que no supe identificar, entre calor alcohólico (que no tiene mucho sentido dados sus ligeros 4.8º) y una acidez que estaba entre cítrica (esa sensación de que se comprime la boca cuando chupas un limón), y muy seca y astringente, un poco como algunas weissbier. Además, algo en mi cerebro asociaba el sabor con algo belga... quizá alguna saison... si, eso es, se me hizo muy saison en el sabor, cuando lo pensé ya no dude que fuera eso (aunque a saber 😀 ).

La verdad es que a cada trago me gustó más y me terminó pareciendo deliciosa, ligera de alcohol pero muy sabrosa y aromática, muy buena. Diría que sólo la Kernel Centennial me gustó más, y aquella juega en otra liga con sus  más de 7º. Para repetir a menudo, aunque como toda De Molen, saldrá cara... no sé porque fue un regalo (gracias de nuevo, Pau! y las que me quedan...), pero seguro que ronda los 2.5-3.5€.