Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

25Mar/154

Köstritzer Meisterwerke Witbier

Kostritzer Meisterwerke WitbierKöstritzer Meisterwerke Witbier - http://www.ratebeer.com/beer/kostritzer-meisterwerke-witbier/258581/

Pues entre pañal y biberón estos días no hay tiempo ni ganas de escribir, pero se presentó una tarde tranquila y me apeció ver qué se contaba esta alemana de estilo belga, lanzada por Köstritzer en su línea Meisterwerke, un intento más de una grande de sumarse al carro de la cerveza artesana (y por mi parte es más que bienvenido 🙂 ).

Esta witbier (estilo de cerveza de trigo típico de Bélgica, siendo la Hoegaarden la más famosa) lucía rubia y con esa turbiez blanquecina típica del estilo. Daba el pego 😀 .

El aroma era bastante agradable, dulce, cítrico y con ese toque como a especias frescas y que ya he aprendido a asociar con el cilantro que se suele usar en las recetas de witbier. También me pareció que tenía un toquecillo a levadura, como el que se huele cuando sirves el poso de una weiße (la clásica cerveza de trigo alemana).

El sabor jugaba las mismas bazas, y era de nuevo muy agradable, aunque algo dulce para mi gusto. Pero se bebía muy bien, econ ese sabor que quiere ser cítrico pero que no es ácido en absoluto (más bien lo contrario), y ese punto como de frescura que le da el dichoso cilantro y que la hacía muy refrescante.

Quizá le eché en falta una burbuja más picosa, que por alguna razón me pega en este estilo, pero vaya, estos alemanes son unos cachondos: se tiran siglos haciendo las mismas cervezas, y cuando les da por probar otras cosas, parece que lleven haciéndolo toda la vida - o al menos a mi me pareció que estaba muy bien hecha.

Aunque con el tiempo he ido perdiéndole el gusto a este estilo se me hizo una buena birra que no me importaría tomar de vez en cuando. Además el precio acompañaba: me costó 1.4€  en un 4-pack del Hit.

30Jun/132

Oettinger Hefeweissbier Naturtrüb

Oettinger Hefeweissbier Naturtrüb

Oettinger Hefeweissbier Naturtrüb - http://www.ratebeer.com/beer/oettinger-hefeweissbier-naturtrub/9984/

Así como kellerbier de super me quedan pocas, hefeweisse como ésta en el super hay a paladas. 🙂 . De Oettinger no he probado nada, además.

Esta rubia de trigo lucía naranja, ni clara ni oscura, totalmente turbia y con una espuma generosa. Un aspecto propio del estilo, como no puede ser de otra manera cuando de una alemana hablamos :-D.Oettinger Hefeweissbier Naturtrüb details

Al acercar el hocico, el aroma era ligero pero muy agradable, eso si, nada de sorpresas: en este caso, me pareció que esta weisse estaba en el lado de las que son dulces y afrutadas, tipo plátano y un poco de chicle fresa. Curiosamente con los tragos fue cambiando a algo más tostado, a eso que me hace pensar en arroz frito y que siempre asocio con aquella rara  Telenn Du.

El trago me sorprendió al contraste, no me pareció especialmente dulce, más bien ácido, ese que a veces tienen las cervezas de trigo alemanas y que les da ese punto tan refrescante. También tenía un puntito como a hierba o a alguna planta (quizá el famoso cilantro?), aunque en general me pareció pelín sosa.

No se me entienda mal, porque entraba sola y estaba bastante buena. Símplemente, creo que mañana ya no la recordaré, aunque su trabajo de refrescar tras una carrerita lo cumplió muy bien (y sus 4.9º son casi inofensivos). Podría repetir sin problema, pero tampoco la buscaría para hacerlo. Me costó alrededor de 0.85€ en el Hit.

1Mar/127

Gouden Carolus Tripel

Gouden_carolus_tripel

Gouden Carolus Tripel - http://www.ratebeer.com/beer/gouden-carolus-triple/12799/

Tras una cortísima (pero intensa) gripe, decidí que nada mejor que una tripel belga para matar los pocos gérmenes que quedasen. Y si encima la elegida era una Gouden Carolus, con una excelente navideña y un clásico como la classic😀 en su haber, pues mejor que mejor.

Esta rubia belga tenía un color naranja en la copa, era un poco turbia como corresponde al estilo, y tenía una espuma que parecía de jabón, duradera y burbujeante, además de mostrar una buena turbina de gas subiendo desde la base de la tulipa.

El aroma me pareció cien por cien tripel, con ese olor dulce y afrutado que a mi siempre me hace pensar en frutas cítricas, tipo naranja, o su piel. Con el paso del tiempo, también he empezado a asociarlo a especias tipo herbales. Tengo un molinillo con varios tipos de pimienta y cilantro cuyo aroma me recuerda un poco. ¿Será el cilantro, que parece que gusta a los cerveceros belgas?

Hacía tiempo que no tomaba una tripel, y me entró perfecto ese sabor afrutado, algo dulce y muy sabroso, con esos toques que nuevamente me hacen pensar en la piel de una naranja ácida, y que hacen que me parezca refrescante a pesar de su potencia. Además, me pareció que dejaba en la lengua un toque algo picante, además de un agradable calorcito. Sus 9º serían los responsables, pero no los noté ni en sabor ni en aroma, algo que a veces si ocurre en otras tripel o belgian ale rubias subiditas, así que muy bien.

Pues no sé si es que hace mucho que no me tomo una tripel o qué, pero me entró perfecta. Igual que su classic, ésta es un perfecto exponente de un estilo que los belgas dominan, y sin sorprenderme en nada, me gustó mucho. Una muy buena cerveza en mi opinón, de esas que me gusta maridar consigo misma y nada más :-). Me costó unos razonables 2.20€ en El Cervecero.