Schneider Aventinus Weizen-Eisbock
Schneider Aventinus Weizen-Eisbock - http://www.ratebeer.com/beer/schneider-aventinus-weizen-eisbock/10514/
Para celebrar mi entrada 110 (como si necesitase excusas 😆 ) decidí abrirme una de las cervezas que más tiempo llevaba a la espera (sin contar las del sótano, claro :-D), la hermana mayor de la Scheneider Aventinus, que se consigue congelando aquella y eliminando agua para obtener una cerveza aun más fuerte (de estilo eisbock, en este caso weizen eisbock, ya que es de trigo).
Servida en uno de mis vasos favoritos, el de la hermana pequeña (que es de 50cl, pero gracias a la espuma no se le quedó grande), un casi-proper que diría alguno :-D, esta alemana tenía un aspecto marrón anaranjado, siendo bastante turbia y con sedimentos bastante grandes flotando. Curiosamente, la espuma se evaporó por completo a una velocidad veriginosa, lo que me sorprendió (no es la primera vez que la tomo y nunca había sido tan exagerado).
Tampoco recuerdo tan escaso el aroma en botella (quizá esta muestra no estaba tan perfecta como otras, porque también iba escasa de gas), pero en vaso si que era lo que recordaba, esa mezcla de dubbel con su fuerte olor a frutas tipo ciruelas o pasas, con un fondo del típico aroma de cerveza de trigo alemana (las weisse), que en este caso me fue más difícil notar, pero que otras veces era más claro. También me recuerda a algo tipo laboratorio, no sé concretar más (seguro que son ésteres, o phenoxil o alguna cosa de esas que los expertos nombran a veces y que yo no tengo ni idea de qué son :-D). Quizá símplemente es etanol (vaya, alcohol), el caso es que es un deje algo fuerte que penetra la nariz y casi la despeja 😆 .
El sabor me parece espectacular. Es bastante dulce, tipo licor o vino (de esos vinos de color tinto que son dulzones), pero no me pareció en absoluto empalagosa. Nuevamente, tiene ese toque afrutado mezclado con el trigo que sobre el papel parece raro pero en ésta resulta casi perfecto. Y sigue pareciéndome que tiene un regusto a algo... no sé, como jarabe quizá. Nada desagradable, sólo curioso.
Además, sólo sabes que tiene 12º de nada porque quema ligeramente la lengua y garganta una vez que has tragado (así tipo licor fuerte, que no sabe a alcohol pero quema), pero debe tener un cuerpazo 😀 porque en el trago no me pareció que se notase nada.
A pesar de que no tiene lo que a mi me gusta para postre (esos toques amargo quemados con dulce chocolate), alguna vez la he tomado después de cernar y me ha parecido perfecta. Además su potencia te deja listo para irte a dormir 🙂 .
Mi novia, que pasaba por allí, me dio una perla de sabiduria de las suyas: "esto sabe como esos chupachups que por un lado son de cocacola y por otro como de nata", y la verdad es que tenía su cosa. Le gustó, pero para chupitos ("rollo Pacharan", concretamente :-D).
Una cerveza espectacular a todas luces, de las mejores que he tomado, nunca cansa. La recomiendo a todo el mundo, es diferente, sabrosa y potente como ella sola. Me costó 2.55€ en El Cervecero.