Früh Kölsch
Früh Kölsch - http://www.ratebeer.com/beer/fruh-kolsch/7777/
Vuelvo a la vida bloguera con un tipo de cerveza alemana que nunca había probado, Kölsch, típica de Colonia, y que no tengo claro si es ale o lager pues parece que fermenta a alta temperatura (que yo pensaba que era propio de una ale) pero luego se somete a un proceso de lagerización. En fin, a lo que interesa 😀 .
Servida, esta temprana (Früh en alemán) luce rubia, muy clarita y transparente, sin apenas burbuja a la vista.
Asomado el hocico poco a poco fue asomando un aroma muy de cerveza de toda la vida, ese dulce-amargo tan característico de una lager rubia, pero era como... limpia, delicada incluso. Olía ligera y elegante, quizá un pelín apagada pero invitando al trago.
Una invitación que no dude en aceptar 😀 y quizá es porque llevo unos cuantos días a base de Mahou frías, pero esto era pura delicadeza, al menos a su lado: muy ligera, refrescante, de burbuja pequeñísima, me pareció que dominaba el lúpulo (me supo pelín cítrica, así hierbosa) pero no era apenas amarga, curiosamente.
Ese trago tan fácil y refrescante pero de sabor algo curioso hacía que fuera ligeramente adictiva, y con sus 4.8º se podría beber a litros - algo muy alemán, por otra parte.
Pues me gustó: buena y sin virguerías, me podría tomar una de estas a diario sin mayor problema. Habrá que seguir indagando el estilo... Me costó 1€ en un getränkemarkt bastante escondido cerca del centro de Munich. A ver si vuelvo y me entero del nombre 😀 .
Velebitsko Svijetlo
Velebitsko Svijetlo - http://www.ratebeer.com/beer/velebitsko/13061/
Pues para terminar con el trío de cervezas que hacen en Pivovara Ličanka me abrí esta birra croata etiquetada como premium lager en Ratebeer (pa mi, una pale lager, es decir, una cerveza de toda la vida para la mayoría 🙂 ), que fue la que originalmente me recomendaron los dueños de la casa en la que estuvimos en Korenica.
Rubia, transparente y de tranquila y gordita burbuja, olía recién abierta a cerveza barata de lata 😆 pero servida ni rastro: me pareció lupulada, con ese olor como a hierba tan de una pilsener, o incluso de muchas helles alemanas. Inspirando mucho se notaba el clásico contrapunto dulce de la cerveza, en este caso algo un poquillo como a mantequilla quizá. Olía bien 🙂 .
Al trago me pareció que iba por los mismos derroteros, siendo más amarga que dulce, muy a pilsener alemana, con ese rollo hierboso, pero en este caso, entraba con más ganas el dulzor y un toquecillo quizá como cítrico, que de nuevo me hicieron pensar en una helles, sólo que algo más amarga, sobretodo en el regusto, en el que me pareció bastante seca.
Pues si aquella Tamno me pareció muy checa, esta la noté más bien bávara (aunque mi bajage de cervezas checas es escasito), pero en cualquier caso, aunque estaba buena y era refrescante y agradable, estaba un punto por debajo de aquella nuevamente. Aun así, bastante por encima del resto de birras croatas que han caído, excepto en precio: 6.40HKR (unos 0.90€ al cambio de hoy) en el mismo super de Korenica.
Pan Zlatni
Pan Zlatni - http://www.ratebeer.com/beer/pan-zlatni/114471/
Andamos por Croacia remojándonos el culo y como siempre que se tercie, había curiosidad por probar qué se encuentra el croata medio en el súper (las expectativas eran bajas, siendo sinceros 😀 ).
Esta pale lager (vaya, el estilo más típico del sur de Europa y diría que en general del mundo 🙂 ), hecha por Carlsberg, lucía como corresponde: rubia anaranjada y tirando a transparente. Al asomar el hocico, nada del otro jueves pero agradable, el típico olor ligeramente dulce de cerveza de toda la vida, con eso que mi cerebro insiste en identificar como salado (quizá porque es un olor tipo maiz), y un poquiño como a hierba.
El trago tira por los mismos derroteros, y sin ser nada especial, cumple el trabajo bastante bien, empezando dulce, quizá de nuevo con ese sabor de las lager baratas que recuerda al maiz (o quizá es por la mazorca que le hemos comprado al vendedor ambulante en la playa, que ha dejado poso 😆 ) y un regusto amargo, otra vez hierboso, pero sin molestar: es una cerveza de batalla, pero se bebe bien, no tiene ese amargor que me molesta y cansa rápido en otras del estilo. En ese sentido me pareció equilibrada.
Bueno, es una birra normal, refrescante, bebible, y olvidable 🙂 . Me costó 7HRK (unos 0.90€ al cambio actual), ya que aquí parece que las botellas de cristal son un lujo: lo que se lleva son las botellas de 2.5L de plástico (incluyendo algunas marcas como Löwenbräu, a algún muniqués le daría algo 😆 ).
Kaufbeuren Aktien Hell
Kaufbeuren Aktien Hell - http://www.ratebeer.com/beer/kaufbeuren-aktien-hell/7250/
Cuando vi esta helles pensé que quizá sería hermana de esas Aktien de Bayreuth, pero nada más lejos (bueno, unos 230kms), pues ésta es de la Aktienbrauerei Kaufbeuren, de la que nunca había oído hablar (es decir, igual que tantas otras decenas de cerveceras alemanas 🙂 ). En fin, después de una carrerita no le iba a hacer ascos 😀 .
Tan rubia y transparente como podría esperarse del estilo, al asomar el hocico tampoco había mucha sorpresa. Es el típico olor que tienen estas birras cuando no son particularmente... finas, por decirlo así, un olor agradable un poco mezcla entre miga de pan y algo tipo hierba o quizá pelín cítrico, (pero vamos, por sacarle nombres... cerveza de toda la vida, pero en olor agradable), con eso de las birras de borracho que me recuerda a una menestra 😆 muy, muy al fondo, sin apenas molestar.
Al primer trago me gustó bastante, se me hizo, dentro de que sabía a lo que tiene que saber, relativamente cítrica y con un toque dulce como... no sé, siempre me viene miel, pero muy sutil, como si se hubiese untado sobre demasiado pan, que diría el amigo Bilbo.
Al principio, al tragar me venía un ligerísimo regusto agrio, como ese regusto cuando llevas demasiadas birras, pero luego se pasó y la verdad es que cuando me quise dar cuenta quedaba bastante poca para acompañar la cena.
Pues no sé, será que andaba necesitado, pero me gustó much o: sencilla pero refrescante y bebible como sólo saben conseguir por aquí, con un sabor clásico pero bien rematado y un alcohol más o menos moderado (5º). Curiosamente, ya la había probado con misma buena impresión, y ni me acordaba 😀 . El precio, otro clásico: 0.85 en un getränkemarkt austríaco.