Porterhouse Celebration Stout
Porterhouse Celebration Stout - http://www.ratebeer.com/beer/porterhouse-celebration-stout-2010-/145625/
Y por fin, tras varios meses, llegó el momento en el que se me antojó una cerveza de postre. La inexorable alemanización (al menos en materia cervecera 😆 ) ha hecho disminuir estos momentos, favoreciendo una buena birra que acompañe la comida y refresque, pero no los ha eliminado. La elegida fue esta irlandesa de Porterhouse, que ya visitamos hace más de año y medio.
Esta imperial stout lucía oscura como ella sola, negra y con una espuma marrón clarita generosa, a pesar de lo precario de la chapa.
Asomada la nariz al orificio botellil se notaba un muy agradable aroma dulce, a chocolate con leche o praliné, pero me pareció que servida no era tan así, tenía un tonillo como más... no sé, era como afrutada, un poco a regaliz pero también a algo tipo licor de bayas o así. Me recordó un poquillo a la Black Albert en ese sentido, aunque mucho menos intensa, claro. Con la espuma disipada me pareció que se volvía un puntito más quemada, no tanto como a mi me gusta, pero en general me pareció que olía muy bien.
Al primer trago me pareció bien intensa, a pesar de sus "comedidos" 7.5º, pues todo ese dulzor de antes aquí no hacía acto de presencia en absoluto: café, torrefacto, algo así un poquillo como a tabaco, me hizo pensar que era una cerveza de adultos, algo así como llegar a apreciar un buen puro tras una juventud cigarretera (yo la verdad es que aborrezco fumar, pero me hizo pensar en eso).
La verdad que me gustó mucho, me recordó a aquella magnífica Hercules Stout, con ese genial contraste entre el dulce de su olor y lo... robusta que era al trago 😀 , y todo eso con una graduación mucho más comedida que lo que se estila ahora.
Muy buena, para repetir, aunque el precio, como prácticamente todas las imperial stout que he probado, no es bajo: en mi caso salió a2.95€ en La Boutique de la Cerveza.
Tomislav Crno Pivo
Tomislav Crno Pivo (también conocida como Tomislav Tamno Pivo) - http://www.ratebeer.com/beer/tomislav-tamno-pivo/11904/
Cogí esta birra junto con otras tantas suponiendo que sería otra croata más, aunque el color presagiaba que al menos sería algo diferente a una pale lager. Parece ser que es una baltic porter, lo cual me alegra: es un estilo que no he probado y ya que estamos por aquí de paso, la variedad se agradece.
Servida, esta birra de Zagrebačka Pivovara lucía oscura, marrón tipo Coca Cola, y transparente, con una espuma beige bastante maja.
Al hocico era acaramelada a primeras, pero después me pareció más a chocolate con leche, me pareció que era incluso un puntito láctica por así decirlo. Al irse la espuma me pareció que cogía un tono más tipo quemada, más a café, pero sin perder el carácter dulce.
El trago me pareció realmente agradable, una mezcla bastante sabrosa de chocolate y café, como una... bueno, pues como una buena porter inglesa 😀 de hecho me recordó a la maravilla de Fullers, pero donde en aquella dominaba el café, aquí me pareció que lo hacía el chocolate.
También era quizá un punto más... como aguada pero en plan rico y de alguna manera refrescante, en fin, que me repito: mineral es la palabra que me sale, pero siempre dudo. Además de más calentita en el regusto, y no en vano tenía 7.3º, aunque quizá sin saberlo no lo hubiese notado. Casi pasaba como cerveza de postre.
Pues me pareció realmente muy buena birra, muy sabrosa, aunque de alguna manera refrescante a pesar de sus sabores, y con un aroma agradable. Para repetir, una pena haber cogido sólo una porque además no fue apenas más cara que otras: 7.79HRK (alrededor de 1€ al cambio de ahora).
De Molen Hemel & Aarde
De Molen Hemel & Aarde - http://www.ratebeer.com/beer/de-molen-hemel-aarde-heaven-earth/95091/
Había que cerrar un gran día con una buena birra, y como hacía un tiempo que no le daba a una imperial stout, que siempre me gustan, me animé con esta Cielo y Tierra de De Molen, una cervecera holandesa muy reputada de la que tampoco he probado demasiado (la mayoría, ésta incluida, gracias al amigo Pau), pues sus precios suelen andar algo subidos.
Servida no puede lucir mejor: negra y totalmente opaca, con una espuma marrón bastante consistente.
Sólo con abrirla ya despide un aroma intenso, que se huele mientras cae a la copa con cierta contundencia, como cremosa. El olor es realmente oscuro, malta quemada, dulce y amarga, con un evidente toque ahumado que me hizo pensar en la riquísima doppelbock de Schlenkerla y que fue dominando más, recordándome a un salmón ahumado fuerte 😆 .
El sabor me soprendió: dentro de lo que cabe, era delicada. Entiéndase que huele intensa como pocas, así que me esperaba una bofetada en la boca, pero no: dulce, ahumada, amarga en el regusto (del tipo café solo), casi era más sabrosa una vez tragada, quedando un sabor que a pesar de ser dulce, hace pensar en salado por el rollo ahumado, así como un toquecito de calor por el alcohol (10º no son cualquier cosa).
Me pareció realmente espectacular, de las mejores que he probado, quizá porque el rollo ahumado me encanta (Carol retorció la cara de horror al probarla 😆 ), pero lo tenía todo: era sabrosa pero nada pesada, dulce pero nada empalagosa, aromática como pocas, potente pero traicionera gracias a su escondido alcohol. Una perfecta cerveza de postre que no sé lo que costó, pues fue un regalo, pero me imagino que rondará los 4 o 5 euracos.