Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

3Oct/122

Dougall’s Tres Mares

La_foto

Dougall's Tres Mares - http://www.ratebeer.com/beer/dougalls-tres-mares/166060/

Tras un septiembre muy alemán, decidí empezar con octubre con algo más local, una brown ale que era la que me faltaba por probar de la cervecera española Dougall's, hasta ahora ha sido un valor seguro con su espectacular 942 y su deliciosa Leyenda. Servida en el vaso que ya es para mi el fijo para artesanas españolas 😆 tenía un color entre granate y marrón, algo turbia y con una espuma beige que aguantaba el tipo.

Aunque al acercar la nariz a la botella mi cerebro dijo chocolate (con voz de Homer 😀 ), servida era más extraña... se me hizo como una agradable combinación de caramelo con un poco de cítrico y eso que huele a pino de fondo... aunque conforme pasaron los tragos, se fue haciendo con el protagonismo naricil 🙂 . Me encantó el aroma.

El sabor en cambio no me sedujo al primer trago, aunque luego terminó haciéndose conmigo. Me esperaba algo más dulce, pero aunque el dulce estaba muy presente (rollo caramelo de nuevo), enseguida pasaba a un segundo plano por un amargor un poco a la IPA (aunque más suave), y con un tacto bastante rudo... era como áspera al pasar por la boca.

Al cabo de dos tragos estaba disfrutándola como un enano, pero las expectativas siempre influyen y eso de brown ale despista a cualquiera... ¡todas las que he tomado de ese estilo tiran más hacia cosas tipo chocolate o café!, pero ésta era lupulada como ella sola (entre eso y el color me recordó más algunas amber ale que he probado).

Curiosamente, a pesar del tacto áspero, de que me pareció bastante seca en el paladar y de ser realmente sabrosa, era a la vez muy refrescante y se bebía sola (lo que por otra parte no entraña peligro ya que tiene unos moderados 5.2º). Curiosa y muy rica.

En fin, me quito el sombrero, esta gente me da una brown ale lupulizada, que nunca diría que es una combinación que me encante, y no puedo sino decir que muy buena cerveza, para repetir con frecuencia y acompañar la comida (a mi me apeteció algo cocinado con mucho ajo, quizá pescado al horno). Además, nuevamente, su precio es competitivo respecto a la competencia local, ya que me costó 1.90€ en Lupulo A Mansalva.

15Ago/123

Spigha Gurugú

Spigha_gurugu

Spigha Gurugú - http://www.ratebeer.com/beer/spigha-gurugu/157273/

Tras el buen recuerdo que me dejó su Na Valora en el AMCA, tenía ganas de probar en casa alguna variedad de esta cervecera española (de Alcoi, para más señas). Esta Gurugú, que casi era más naranja que marrón (al menos a trasluz), además de bien turbia y con una duradera espuma, es de tipo brown ale, estilo del que hasta ahora no he probado nada que no estuviese rico, pero tampoco nada que me entusiasmase.

Al abrirla y acercar, sin embargo, no me pareció de ese estilo: un fresco aroma que ya asocio al lúpulo se vino rápidamente al hocico. Sin embargo, al empezar a servirla si que empecé a pensar en ese aroma muy a caramelo, supongo que a malta en realidad, que a ratos recuerdan un poco a azucar moreno o similar. Pero siempre parecía mantenerse en un terreno que se me hace más moderno, ahora que se lleva todo lo lupulado :-D.

El sabor seguía un poco ese rollo, con un dulce maltoso que luego me dejaba un agradable amargor, pero muy ligero todo, incluída su pequeñísima pero muy frecuente burbuja. Me recordó un poco a esas sorpresas oscuras y ligeras de este verano como han sido la Sagra Roja o la Lluchs Bio, cervezas que a pesar de ser rollo caramelo, me resultaban muy ligeras y refrescantes, cosa que al principio me parecía un poco incompatible.

Ésta Gurugú se me hizo un punto por debajo de aquellas, igual de bebible y refrescante, pero algo menos sabrosa. Una buena cerveza, para repetir, sino fuese porque sus 2.25€ en Lupulo a mansalvase me hacen un poco cuesta arriba.

 

5Mar/126

Rogue HazelNut Brown Nectar

Rogue_hazelnut_brown_nectar

Rogue HazelNut Brown Nectar - http://www.ratebeer.com/beer/rogue-hazelnut-brown-nectar/585/

Pues la última cerveza que me traje de California es esta Rogue, una brown ale, estilo del que hasta ahora no me he enamorado. Veamos si esta estadounidense de bonita etiqueta en la que pone que es campeona del mundo de las brown ales (uno de esos premios tan polémicos:-D) me hace cambiar de parecer :-).

Al servirla, un bonito color más granate que marrón, con una espuma beige cremosa de la que aguanta un dedo (pero aguanta, que es lo importante :-).

El aroma... al abrirla, se notaba dulce, pero agradable. Lo primero que pensé fue chocolate con leche. Mmmm, olía bien, luego al servirla me tiré más hacia un olor tipo sirope... no sé, quizá también tenía algo de frutos secos... ¿nueces? El caso es que el aroma era suave, pero curiosamente se olía desde lejos.

Sin embargo, al probarla, ahí está ese rollo ligeramente aguado de las brown ale, eso que no me termina de convencer con estos sabores achocolatados. A pesar de eso, está rica, tiene ese toque dulce del aroma combinado con algo de sabor a tostado, y me pareció que dejaba un regusto de eso que era característico del aroma, como sirope, que noté sobretodo en los primeros tragos, aunque a mitad de botella se fue haciendo más sabrosa, aunque el siempre era suave.

Una cosa buena si tengo que decir del estilo: es de los pocos que me pegan con una ensalada, en vez de pedirme a gritos un guisote :-D. De hecho, el segundo vaso de ayer lo acompañé con la cena, una ensalada de escarola con tomates cherry y salmón, y la cerveza ganó por momentos. No sé si será un maridaje bien elegido, pero a mi me pareció perfecto :-). Así que... al menos ayudan a cuidar la línea 😆 .

Bueno, no está mal, pensé al principio que podría hacerse algo aburrida, pero el aroma y ese postsabor algo más sabroso hicieron que la disfrutase más, aunque parece que está claro que las brown ale no son lo mío :-(. Una buena cerveza para mi gusto. La compré en un centro comercial de Los Ángeles que tenía un surtido brutal, pero no recuerdo el precio exacto, unos 6$ los 65cl.

7Sep/114

Sierra Nevada Tumbler Autumn Brown Ale

La_foto

 

Sierra Nevada Tumbler Autumn Brown Ale - http://www.ratebeer.com/beer/sierra-nevada-tumbler-autumn-brown-ale/126915/1/21/

Mi segunda cerveza de la estadounidense Sierra Nevada, una brown ale, tenía un color granate tirando a marrón, transparente, y con buena espuma (¡y formó un buen copete sin buscarlo!) que además aguantó con cierta entereza.

El aroma me pareció muy suave, me costó apreciarlo, pero nuevamente me recordó a ese aroma raro que olí por primera vez en la Cantillon Gueuze y que es un poco a campo, húmedo... Raro :-D, aunque a base de olerlo ya me voy haciendo a él (aunque sigo sin saber cómo describirlo 🙂 ).

El sabor me resulta muy difícil de describir. El postsabor era el habitual amargo lupulado, no muy potente pero duradero, lupulero. En cambio, el primer trago... Me recordó a la Samuel Smith's Old Brewery Pale Ale, me traía a la cabeza algo salado, como aceite de oliva o nueces... O quizá pan, no sé! A lo mejor sólo estaba en mi cabeza porque a mi novia no le pareció eso para nada :-D. No era salada, pero me traía a la cabeza el salado. Raro, y rico :-D!

No me pareció la leche, y no es lo que esperaría de una brown ale (de hecho no sabía que lo era hasta hace un rato), pero me podría acostumbrar a tener esto en cualquier gasolinera :-D.

24Mar/112

Samuel Smith’s Nut Brown Ale

Samuel_smiths_nut_brown_ale

Samuel Smith's Nut Brown Ale - http://www.ratebeer.com/beer/samuel-smiths-nut-brown-ale/1477/

Mi primera cerveza inglesa, de una cervecera familiar que lleva en esto desde 1758 nada menos :-). Servida en una jarra "hoyuelada", con un color granate-marrón bastante oscuro, pero bastante translúcido, y con una espuma marrón clarito que se quiere ir, pero no termina de hacerlo y aguanta casi hasta el final :-).Al abrirla, salía un olor dulce suave, del que me recuerda siempre al azucar moreno. Al servirla, empezó oliéndome a esos tonos acaramelados, también un poco tipo chocolate dulce. Pero fue curioso, al primer sorbo prácticamente se quedó sin aroma (o más bien, yo no era capaz de detectarlo :-). Luego volvía a ratos, pero sin ese toque, siendo sólo el típico olor común en casi todas las cervezas (el que se queda en una botella vacía al pasar un día). En algún momento, aspirando mucho, sí notaba algo parecido a lo del principio, pero en la siguiente vez, nada de nuevo.

El sabor es realmente suave, demasiado para mi gusto, con ese rollo como a algo como quemado o muy tostado. Era agradable, aunque de tan suave y fácil de beber, parecía que estuviera un poco aguada. Lo que más me gustó fue el regusto después de cada trago y después de terminarla, seco, suavemente amargo, y muy persistente. Se supone que tiene un toque a nueces, y sabiéndolo, puede ser, ya que tanto el toque amargo y sobre todo el regusto que me dejó casan un poco con el sabor de una nuez (tenía nueces en casa así que aproveché para comerme un par y comparar :-D). Eso si, a mi no se me ocurriría por mi cuenta, es demasiado sutil para mi paladar, si es que no es autosugestión :-).

Rica y, siendo un estilo y país nuevo, interesante de probar, pero se me hizo algo aburrida. La compré en Lúpulo a Mansalva a 2.25€.