
Moriau Gueuze - http://www.ratebeer.com/beer/moriau-gueuze/31917/
Llevaba desde el verano con antojo de geuze, ese estilo belga tan peculiar tanto en sabor como en método de elaboración (pues al ser de fermentación espontánea, se "usan" levaduras salvajes que están flotando en ciertas regiones y en ciertas épocas del año, en las que las fábricas abren el tejado para iniciar el proceso), pero no es un estilo precisamente fácil de encontrar. Así que aunque ya hace frío y no pega tanto, como el antojo seguía ahí decidí atacar esta Moriau, de la cervecera belga Boon, de la que ya he probado un par de otras geuzes.
Servida, luce un color naranja tipo cobre, con ese tipo de turbiedad que siempre me recuerda a un mosto o una sidra, y una espuma efervescente de corta duración.
El aroma es muy característico del estilo, con esa mezcla entre manzana verde ácida y limón o zumo de limón (del exprimido de un limón, no del de la tienda), con el toque a vinagre mucho más sutil de en otras, muy a sidra, y aspirando mucho, ese olor a campo, a marraneras que dice Carol, a establo que dirían otros 😀 . Me pareció bastante "accesible, dentro de que las geuzes "reales" son bastante radicales en general.
En el sabor me pareció igual: pura geuze, pero más comedida que otras, más bebible. Era bastante ácida de nuevo, cítrica, a limón fresco (es curioso porque las otras dos Boon que he prboado también me parecieron más marcadas en esto), dejando los dientes rechinantes (no sé si a alguien más le pasa esto al tomar ácidos, como limón o manzanas verdes), y aquí si me pareció más a vinagre, y a ese sabor tan característico y difícil de describir de las sour ale belgas.
Los 7º no son poca cosa y no se notaban para nada, siendo bastante traicionera, omo todas las sour o geuze que he probado subidas de alcohol.
Estaba muy buena, más fácil de beber que otras (hasta Carol dijo que "um, sabe mejor después del primer trago 😀 ) pero sin perder la pegada que tienen estas birras. Además es de las que, a pesar de todo, mantiene un precio comedido: me costó 5.79€ en el Bierkompass.

Boon Oude Gueze Mariage Parfait - http://www.ratebeer.com/beer/boon-oude-geuze-mariage-parfait/12027/
"Un duro día en el curro merece un cervezote", fue lo que pensé al abrirme esta geuze belga embotellada en el 2006, la tercera que pruebo de este tipo de lambic tras la versión "light" de ésta, la Boon Oude Geuze. Al desenroscar el metal que cubre el corcho éste salió disparado (de hecho se ve cómo se llevó la cabeza metálica de la tapa superior, creando una bonita escena, pero vertiendo parte del líquido (noooooo :-(!!!). Se ve que tras tanto tiempo fermentando en la botella estaba la presión por las nubes (no quiero imaginar si esperas a su fecha de caducidad, enero de 2030 😆 ).
Una vez servida, tiene ese color que parece habitual en este estilo, un naranja oscuro, y muy turbia. La espuma, por su parte, cruje al compactarse, pero a pesar de eso no duró mucho, aunque quedó una capa aceptable.
Joer, vaya aroma. En la botella me recuerda totalmente a sidra algo dulzona, pero una vez servida... Es que no sé a qué se parece, pero es muy denso, recuerda al olor del campo o de una granja o... No sé :-D! Suena a coña pero es que es curioso de verdad, a mi la verdad que me encanta pero igual puede echar para atrás. Además se huele a distancia, me pareció bastante aromática.
Por su parte el sabor no deja indiferente, a mi la verdad es que me encanta con esa acidez y ese toque metálico que se queda en el interior de los carrillos. También creo que tenía ese toque cítrico de su hermana pequeña (lo notaba sobretodo al relamerse, si, suena a coña xD), pero mucho más suave, me gustó más porque no dominaba, era un toque sutil.
También me pareció que daba un poco de calorcito alcohólico en la garganta, pero no me pareció que estuviese en el sabor, a pesar de sus sorprendentes 8°. Un sabor completo, con un punto refrescante para mi gusto, y que puede resultar muy extraño, aunque a mi me tiene ganado. Además duraba en la boca la tira,
Me pareció espectacular, quizá pelín menos sabrosa que la Cantillon, pero con un toque de calorcito alcohólico muy agradable, y un aroma realmente potente, que se notaba mucho. Me encantó, y mereció la pena gastar los 3.10€ que pagué por esta botella de 37.5cl.
Boon Oude Geuze - http://www.ratebeer.com/beer/boon-oude-geuze/4631/
Mi segunda gueuze, ésta una un poco más asequible pero también muy bien valorada, y con una presentación más normal en una botella de 25cl (manteniendo, eso si, la fecha de caducidad del 2030). Al servirla, esta vez en uno vaso tipo flauta (uno de los adecuados para este estilo), hizo una espuma algo más consistente que otras cervezas "parecidas" que he tomado, aunque no demasiado. El color, un naranja clarito y con buena burbuja, parecía, en gran parte por el vaso, champán turbio.
Al olerla, me pareció que tenía el aroma entre sidra, vinagre y eso otro que no sé qué es que también tenía la Cantillon, pero era mucho menos afrutado que ésta, tenía un toque como metálico.
El sabor al principio me pareció que recordaba un poco al del champán, pero lo que dominaba era el sabor ese como metálico (mi novia dijo que le parecía como lamer un fregadero, espero que no lo haga a menudo :-D). Al cabo de unos sorbos me pareció que tenía bastante limón, pero no el limón de los refrescos, sino limón de verdad, ácido, con eso tan delicioso del limón que hace que se te comprima la boca de la acidez (no era tan extremo como un limón a pelo, claro, pero me pareció que tenía ese toque).
El potente gas también hacía pensar en el champán, y sus 7º no se notaban (o se notaban de otra manera que no tengo identificada con alcohol, que también podría ser :-D).
No me pareció tan rica como la Cantillon, aunque el sabor a limón me pareció muy "natural", por decirlo así. Quizá esto la haga algo más apta para empezar con este estilo, aunque me siguió pareciendo algo extrema, aunque en este caso, mis gustos personales casan mucho con esos sabores ácidos tan potentes. Me costó unos aceptables 1.95€ en El Cervecero.