Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

23Jun/154

Augustiner Heller Bock

Augustiner Heller BockAugustiner Heller Bock - http://www.ratebeer.com/beer/augustiner-heller-bock/26455/

Aunque mayo ya queda lejos en el retrovisor, esta maibock de la cervecera muniquesa por excelencia la tenía preparada desde mediados de abril para tomármela en ese mes. Y bueno, un mes más, un mes menos... 😀 . Por cierto que en ningún sitio la etiquetan como maibock, pero cumple: es una heller bock (es decir, una starkbier o cerveza fuerte alemana, de tipo bock y rubia) estacional que Augustiner saca en primavera.

Con una espuma la mar de maja y duradera, luce como se espera, rubia y transparente. Al olerla tampoco encontré sorpresas: el típico olor de una bock alemana, tirando a dulce, entre panero y meloso (a mi siempre me recuerda a pan blanco con miel untada 😆 ).

El sabor sigue el mismo camino, la verdad es que se me hace el ABC de lo que yo entiendo por este tipo de cerveza: de nuevo tirando a dulce, pan y miel es en lo que irremediablemente pienso siempre. Quizá en este caso era un poco más "oscura", más eso que me recuerda a nueces.

Al regusto ligeramente amargo a lúpulo acompaña un calorcito alcohólico batante notorio, que a mi no me pareció molesto, pero vaya, no se escondía (tiene 7º, que no está mal).

Pues a pesar de que no me considero muy amigo del estilo, últimamente encuentro sorpresas muy agradables, como es el caso: me pareció muy buena cerveza, sabrosota, sin llegar a empalagar, y bebible a pesar de andar un poco subidita de tono. Repetiría, y su precio además lo permite: me costó 0.90€ en el Orterer de la esquina.

27Abr/154

Zötler Mai Bock

Zotler Mai BockZötler Mai Bock - http://www.ratebeer.com/beer/zotler-mai-bock/169074/

Pues justo un mes hace de mi última entrada, y es que con la nueva mini-yo y que nos mudamos de piso mañana, esto ha sido un no parar 🙂 . Pero me apetecía una entrada de despedida de esta casa 😆 y estando mayo a la vuelta de la esquina, que mejor que otra maibock, ese tipo de starkbier (cerveza fuerte alemana) que se suele hacer en mayo y cuyo estilo vendría a ser heller bock (o bock rubia), y que como otras estacionales, es bastante esquiva.

Milongas aparte, la birra lucía rubia clara, algo turbia y con una espuma gaseosa que aguantó poco. La burbuja era, eso si, abuntante y curiosa, pues parecía iniciarse a mitad de la jarra.

Asomada la nariz, la primera en la frente: no olía a nah 🙁 . Con los tragos se asomó un olorcillo dulce agradable, me recordó curiosamente a naranja, como las blonde belgas. De todas formas estaba tan ligero que no sé.

En cambio tenía un sabor muy agradable, muy como yo entiendo que suele ser este estilo: dulce tipo miel, con ese rollo panero tan alemán, de hecho yo siempre digo que me recuerda a una rebanada de pan con mantequilla y miel 😆 . Al terminar de tragar asomaba un calorcito alcohólico que compensaba bien ese dulce (tiene unos respetables 6.5º).

Quizá a partir de la mitad de la botella, con algo más de temperatura y tragos en mi paladar, se me hizo pelín empalagosa, como a veces me pasa con las heller bock y que hace que no me entusiasmen tanto. Hubiera entrado mejor acompañando un codillo saladito 😀 , pero sóla también se dejó beber.

Hay que decir también que seguramente más "joven" gane en aroma: mi botella estaba de hecho "caducada" hace un mes, quizá por eso olía poco y la espuma estaba tan tristona.

Bueno, aunque estaba más cerca de lo que no me gusta de este estilo que de lo que si,  me pareció una buena birra, agradable y sabrosa, bien hecha como acostumbran por aquí. No la buscaría pero tampoco la rechazaría. La compré en el Getränke Oase y me costó alrededor de 1.5€.

27Mar/152

Hofbräu München Maibock

Hofbrau Munchen MaibockHofbräu München Maibock - http://www.ratebeer.com/beer/hofbrau-munchen-maibock/8235/

No soy el mayor seguidor de las heller bock (las starkbier o cervezas fuertes alemanas de color claro), pero tampoco les hago ascos y más qe eso, no puedo dejar pasar una cerveza estacional, con lo que me gusta que las cerveceras las hagan (y lo poco que se ven en Munich). Me da la impresión de que poco a poco se va perdiendo esa costumbre.

Pero bueno, historietas aparte, esta maibock (bock de mayo) de la  lucía estupenda, con un bonito color ambar oscuro y una burbuja gordita y de subida lenta, con una espuma bastante decente.

El aroma me pareció el abecé de lo que yo tengo en la cabeza para una bock alemana: un olorcillo dulce con un toque panero, que a mi siempre me hace pensar en una rebanada de pan con miel 😆 . No llegaba con mucha intensidad, pero era muy agradable, nada empalagoso como a veces me pasa con las heller bock.

Y así lo confirmó el sabor. Siendo dulce y melosa como me pareció que era, tenía un regusto amargo que parecía entre lupulado y quemado, aunque en principio no parecería que tocasen esos sabores. Pero contrastaban bien esa entrada más acaramelada, junto con un toquecillo calentito a alcohol (no en vano tiene 7.2º, que para medio litro no está mal), y hacían que se bebiese bastante bien, incluso siendo refrescante. Todo esto la hacía algo traicionera.

Pues qué sorpresa, ni el estilo ni la cervecera se cuentan entre mis favoritos, pero me pareció muy buena birra, ideal para acompañar un buen asado o un guisote. Repetiría, más teniendo en cuenta el precio: 0.90€ en el Tengelmann de la esquina.

 

19Dic/146

Paulaner Braumeister Edition No. 3 Bockiger Bazi Dunkler Weissbierbock

Paulaner Braumeister Edition No. 3 Bockiger Bazi Dunkler Weissbierbock

Paulaner Braumeister Edition No. 3 Bockiger Bazi Dunkler Weissbierbock - http://www.ratebeer.com/beer/paulaner-braumeister-edition-no-3-bockiger-bazi-dunkler-weissbierbock/296879/

Pues los de Paulaner siguen con sus ediciones braumeister y yo que me alegro, oye. Está bien que estos bávaros combinen su buen hacer y su tradición con darle un poquillo a otras cosas, aunque en este caso es una weizen bock (que vendría a ser una de trigo fuerte, como la todopoderosa Aventinus), es decir, a priori 100% alemana. Veremos 😀 .

De color marrón, turbia y de espuma generosa, nada más servirla se notó un olor dulce en la habitación que me pareció como a chocolate. Es verdad que aspirando mucho me recordó a eso que nunca sé definir y que es tan característico de la Aventinus Eisbock, pero curiosamente, al coger temperatura, ese algo cambió a plátano como pocas veces me ha parecido. De alguna manera me recordó a esas barritas energéticas de chocolate con plátano 😆 .

El trago me gustó mucho: dulce, achocolatada, ahora sí con ese toque ligerísimamente ácido de las birras de trigo, como una dunkel weisse venida a más, y manteniéndose refrescante sin dejar notar ni una pizca de alcohol, y eso que sus 6.7º no son despreciables. Qué rica! se bebía sola.

Joe, estos de Paulaner qué cachondos son, les da por sumarse al carro de las cervezas de nueva ola y de lanzar ediciones limitadas con nombres super largos y demás mandangas y ya llevan 3 birras a cual mejor. Ésta me pareció muy buena, la mejor de las tres quizá, y como siempre manteniendo precios locales: me costó 0.95€ en el Rewe de Hery Park.

11Dic/142

Locher Alpstein Bock

Locher Alpstein BockLocher Alpstein Bock - http://www.ratebeer.com/beer/locher-alpstein-bock/264516/

Mi hermana y mi (futuro) cuñado me visitaron en verano tras una ruta por los Alpes suizos, y me trajeron un par de birras, entre ellas esta heller bock (una bock es el estilo de cerveza fuerte alemana más tipico, y heller, pues que no es oscura) de la cervecera suiza Locher Appenzeller Bier.

Lucía rubia tirando a naranja, ligeramente turbia,  apetecible pero un poco tristona por culpa de la diferencia de capacidad entre botella y jarra 😀 .

El aroma me pareció curioso, ya que a los típicos toques que me recuerdan a miel tan típicos en las bock alemanas se unía un algo mucho más... como oscuro. Era como acaramelada, pero como si el caramelo estuviese quemado, y al rato no sé, me pareció afrutada, me hizo pensar un poco en una tripel belga, aunque en teoría tenga poco que ver con aquellas.

El trago en cambio me pareció totalmente alemán, al menos lo que yo tengo asociado con las bock rubias: dulce, tipo miel, y bastante maltosa, como densa en el trago. Pero yo normalmente las encuentro empalagosas, y en cambio ésta se me hizo muy bebible, muy bien hecha, con un final en el que se mostraba algo alcohólica (sus 8º no son tontería), pero de una manera nada molesta para mi gusto.

En definitiva, bastante redonda: la primera bock rubia que me gusta tanto como una buena doppelbock. Me pareció muy buena birra, aunque de precios no sé porque fue un regalo (gracias Enric 😀 ).