Neumarkter Lammsbräu Urstoff
Neumarkter Lammsbräu Urstoff - http://www.ratebeer.com/beer/neumarkter-lammsbrau-urstoff/13163/
Tras una innovadora alemana, hoy me apeteció volver a lo más clásico de Baviera tras una carrerita por nieve helada, así que me abrí esta helles de la Neumarkter Lammsbräu (la cervecera de la oveja de Neumarkt).
De color naranja transparente, y con una espuma cremosa con copete y burbuja más generosa de lo habitual pero muy pequeñita, el aspecto invitaba al trago.
Pero primero había que asomar la nariz: mmmm, huele muy bien, es ese olor que he encontrado mucho en birras franconas (las del Landbierparadies) y que es una mezcla entre algo tipo pan y frutos secos y que incluso a ratos me confunde y hace pensar que tiene un toque ahumadito, y un fondo así más fresco, como a hierba. Realmente agradable de oler!
Por cierto que me hizo gracia ver ahora, al redactar la entrada, que efectivamente es una birra de los alrededores de Bamberg (en el borrador, al olerla, había escrito que me recordaba a las birras de la zona 😀 ).
En el trago me pareció muy sencilla pero agradable: suave y ligera,, su principal juego es la bebibilidad: entra sola, es refrescante que da gusto, sus 4.8º no son una amenaza y la finísima burbuja picotea la garganta de manera agradable. Nuevamente el dulce me pareció muy ligero, el sabor se me hizo parecido al aroma, un poquito de pan o frutos secos y un regusto ligero a hierba, con poco amargor.
Pues oye, aunque al final perdió algo de fuelle y mi sed era de órdago, me pareció que estaba bien buena, de hecho si hubiese tenido otra a mano me la hubiese tomado 😆 pues tras la carrerita ésta cayó volando. Me la regaló Carol porque le moló que fuese bio, pero la he visto en el Orterer a 0.85€.
Schneider Weisse Tap 4 Mein Grünes
Schneider Weisse Tap 4 Mein Grünes (también conocida como Georg Schneider’s Wiesen Edel-Weisse) - http://www.ratebeer.com/beer/schneider-weisse-tap-4-mein-grunes/6212/
Schneider es una de mis cerveceras favoritas, y es una de las alemanas que, siendo grandes, está haciendo cositas diferentes (por ejemplo, hace poco probé una curiosa Porter de trigo) además de continuar con su linea de magistrales trigos (Aventinus a la cabeza). Por eso tenía mucha curiosidad por probar esta "Mi Verde" (nombre que le viene por ser "bio" u orgánica), la única que no había tomado nunca, y que, según leo, pretende parecerse a la cerveza que Schneider hacía para el Oktoberfest antes de mover la fábrica fuera de Munich (condición necesaria para participar).
Al lío. Servida, esta weisse lucía un bonito color naranja, totalmente turbia y con una espuma esponjosa muy maja.
Al acercar la nariz, a primeras me pareció un suave y ligero aroma a cerveza de trigo, de las que son más tipo cereal, más "oscuras", en vez del típico plátano. Poco a poco cogió un toque curioso, fresco (si, sé que es una pijada de palabra para un olor, pero es lo que me transmitió 😆 ), que poco a poco dominó, tipo una pale ale lupulada de las suaves, muy agradable.
Al darle los primeros tragos ese rollo a lúpulo me pareció que dominaba hasta tal punto que no creo que hubiese pensado que era una cerveza de trigo. Aun así, no era muy amarga, sólo un poco, y me pareció un punto cítrica, quizá como a hierba (será cosa del lúpulo cascade que lleva), y al principio me pareció bastante curiosa porque me hizo pensar en menta o alguna planta similar (al rato, se me metió el clavo entre ceja y ceja y ya no se fue 😆 )
Al paso de los tragos el típico ácido refrescante del trigo fue apareciendo, haciéndola muy refrescante, pero de esas que te deja el paladar limpio y seco, recordándome en ese sentido, por raro que suene, a una geuze. Invitaba al trago tras trago, pero sus 6.2º, sin ser una bomba, la hacían algo traicionera.
La verdad es que me pareció riquísima, de las mejores cervezas de trigo que he probado, bastante sabrosa, refrescante como pocas y con el toque original del lúpulo, pero sutil, sin apabullar. No sé lo que cuesta suelta (nunca la he visto), pero yo la compré en un pack de 7 botellas y la copa por 9.50€, así que diría que andará por 1-1.25€.
Lancelot Telenn Du
Lancelot Telenn Du - http://www.ratebeer.com/beer/lancelot-telenn-du/9806/
Esta cerveza de la marca Lancelot, de la bretaña francesa (otra de las que me regaló mi hermana, ¡muchas gracias!) tiene la curiosidad de estar hecha con trigo sarraceno, además de cebada (y además lleva la etiqueta bio), y no sabría decir de qué estilo es (en Ratebeer la definen como grano especial, mientras que en Beeradvocate dicen que es una euro dark lager... y el elaborador sólo dice que es una cerveza oscura 😛 ).
Oscura lucía, desde luego, casi negra y opaca, con una espuma beige de duración normal y una ingente cantidad de sedimentos flotantes, aunque no parecía la típica levadura, sino más bien cereal.
El aroma, de primeras, me recordó curiosamente a una weizenbock, es decir, a una cerveza de trigo oscura y potente, con esas notas dulzonas como a plátano frito, aunque una vez servida no se notaba tanto, y me pareció que olía a cereal quemado, aunque el tema cereal era bastante marcado y sobretodo diferente a lo que he olido hasta ahora, como arroz tostado o algo así, muy curioso. Supongo que sería el trigo sarraceno...
Al darle un trago eso seguía ahí, siendo menos notorio, pero dándole un toque original y curioso al sabor, que por lo demás me pareció que a lo que más se acercaba era a una stout, con bastante rollo amargo quemado, casi recordándome a un café, y ligeramente aguada, normal por otra parte dado que tenía 4.5º.
Bueno, sobretodo curiosa y rara, pero estaba rica. Sin ser nada del otro mundo, me pareció una buena cerveza y sobretodo entretenida de beber y oler :-D. No sé cuánto costaría, pero creo que es una marca típica de la zona, así que supongo que no sería excesivo.
Luchs Bio Bier Kellerbier
Luchs Bio Bier Kellerbier - http://www.ratebeer.com/beer/luchs-bier-kellerbier/79401/
Otra cerveza bio alemana, de un estilo que no había probado antes, kellerbier (que según el beer hunter más famoso vendría a ser una lager alemana no filtrada y con una carga de lúpulos algo más alegre). Mirando en la web, más o menos he podido sonsacar que efectivamente hay una normativa comunitaria, que esta cerveza cumple, para poder colgarse la etiqueta bio.
Servida tiene un color más oscuro de lo que pensaba, naranja tirando a granate, y a pesar de no estar filtrada, tampoco es totalmente turbia. La espuma se batió en retirada bastante pronto 🙁 .
Um.. el olor es agradable, creo que la primera vez que pensé que una cerveza olía a caramelo, era algo parecido a esto... pero tiene un otro algo que... es curioso, me hace pensar que es una lager, que lo es 😛 , pero no sé si por sugestión o qué, ya que no sé si ese algo tiene que ver con el tipo de fermentación 😕 .
En todo caso es agradable, a pesar del dulce parece avisar de que lo que viene es refrescante, y no engaña. Al darle el primer trago me supo tremendamente ligera (creo que contribuyó el finísimo gas, me gustó esa burbuja tan pequeña) pero rica, y además luego fue ganando algo de fuerza, acaramelada otra vez, pero refrescante como digo (aunque a priori en mi cabeza no casasen uno con otro).
Tenía quizá un toque... ¿ahumado? y ese toque se ve que lo asocio con que sea una lager, creo que era eso lo que me hacía pensarlo. De hecho, me recordó un poco a las dunkel lager que he probado, pero no tenía esos sabores quemado achocolatado que no me pegaban con algo tan ligero. Ese toque además me pareció que dejaba un regusto seco, bastante agradable.
Pues una grata sorpresa, bastante sencilla pero a su vez redonda, por decirlo así, sin nada desentonando. Una buena cerveza, y un estilo a explorar ahora que se viene el verano. Al ser un regalo de mi novia (gracias ), no sé el precio... la compró en La Tienda Ecológica, imagino que de exportación y con el rollo que le echan los hosteleros a lo bio, no sería barata 🙁 .
Bayreuther Bio-Weisse
Bayreuther Bio-Weisse - http://www.ratebeer.com/beer/bayreuther-bio-weisse/77244/
Tras una estupenda celebración y una intensa noche con el amigo Lupuloadicto (uf, ¡qué rica esa De Ranke! y qué risas con lo de "no está en carta, pero como el nombre se parece a la Cuvee Delphine, os la cobro a su precio" :-D), tocaba bajar el pistón y qué mejor que una clásica weisse de trigo tras un día de playa. Esta cerveza alemana tiene la peculiaridad de venir etiquetada como bio (parece que la cervecera ha recibido una certificación CE de agricultura ecológica).
Servida en el único vaso que tenía a mano, el aspecto, desde luego, es el clásico del estilo, con ese color totalmente naranja, turbia como ella sola, y con una espuma cremosa y duradera que, aunque tardó en salir, luego se me desbordó un poquito 😳 .
Al servirla, ya noté el aroma venir, será que se me ha despejado la nariz con el agua de mar 😆 pero se me hizo bastante aromática. Eso si, me pareció el abece de las weisse alemanas que más me gustan, las que combinan un poco ese aroma dulce a plátano con algo que, sin ser salado, contrasta un poco, y que me hace pensar en cereales tipo Corn Flakes. Vaya, que supongo que será el trigo, pero en otras se nota mucho menos :-).
Los primeros tragos se me hicieron sabrosos dentro de lo que cabe, pero luego se fue dejando beber con excesiva facilidad (creo que andaba corta de gas, quizá sólo lo eché de menos al final), tirando hacia ese rollo cereal que comentaba antes. Es de esas cervezas en las que aquello de pan líquido más me cuadra :-D. Ese sabor sin mucho lío, directo y con el toque justo de amargor, hizo que me pareciese realmente refrescante.
Este estilo, dentro de su sencillez, me gusta mucho, sobretodo cuando está hecha de esta manera (otro ejemplo que también me gustó mucho y me resultó similar fue la Weltenburger Hefe Weissbier Hell), y a pesar de ser muy ligera, fue perfecta para el momento, y en general, me pareció una buena weisse, de las de tomar frecuentemente con propósitos principalmente hidratantes :-D.
Para repetir, aunque competir con la Franziskaner y sus relación calidad precio en este estilo es muy complicado (aunque las pude comparar directamente y me quedo sin duda con la Bayreuther)... y en ésta, seguro que el tema bio sube un poco el montante. Me la regaló de novia (¡muchas gracias :-)!) y la compró en una tienda ecológica de esas, así que ni idea de precio.