Una cerveza al día… … mantiene al doctor en la lejanía

23Sep/144

Edelweiss Weissbier Hefetrüb

Edelweiss Weissbier Hefetrub

Edelweiss Weissbier Hefetrüb - http://www.ratebeer.com/beer/edelweiss-weissbier-hefetrub/2143/

La primera vez que probé esta weisse austríaca de la cervecera Hofbräu Kaltenhausen no me sedujo mucho, pero durante el verano ha cayó un par de veces y la recuerdo bastante buena, así que había que salir de dudas 😀  .

Con un aspecto clásico, con ese color naranja pajizo, turbia y con buena espuma, el aroma me pareció también 100% trigo alemán (aunque en este caso sea del país vecino): dulce, mucha miga de pan y ese toquecillo a plátano maduro. Al irse la espuma un poco me pareció algo más cerealosa, como a mi me gustan, con ese olor que me recuerda a los Corn Flakes 😆 .

Al trago me pareció algo más flojilla, aunque está rica. Menos dulce de lo que esperaba, al típico rollo pan se sumaba una ligera acidez que también me parece característica del trigo (a veces me recuerda al té rojo por alguna razón) pero que en ésta noté más, sin ser en plan rico como por ejemplo en la Alte Liebe. No me pareció que tuviese mucho más, lo que la hizo pelín sosa.

Con los tragos se fue acomodando el paladar, por así decirlo, pero no sería mi weisse favorita para tomar sola (aunque con sed entraría fácil, pues refrescante es un rato, y me pareció algo más ligera que otras de su estilo), la veo más bien acompañando algo de pan o unos pretzel de los que aquí se llevan tanto.

Aun así me pareció una buena birra, pero habiendo tan buenos trigos por ahí, no sería algo que buscaría, aunque difícilmente le haría un feo. Me costó 0.95€ en el Spar de Mayrhofen.

Mi Beerano Cervecero 2014 o #MBC14

Mi Beerano Cervecero 2014

 

Pues otro año más el bueno de Pau nos anima a contar qué ha dado de si nuestro verano en terrenos cerveceros. En mi caso, la alemanización que poco a poco se apodera de mi en lo cervecero, y de la que fui consciente justo al escribir mi beerano cervecero 2013 😀 , ha seguido su inexorable curso.

tegernsee en altura otra vez.JPG

La cerveza en altura sabe mejor

 

 

Pero más allá de eso, si hay algo que ha marcado este verano, aunque haya ocurrido en contadas ocasiones, ha sido el descubrimiento de que la cerveza en altura sabe mejor :-D.

Y es que el dicho de que los bávaros donde ponen el ojo ponen el biergarten cobró más significado que nunca durante las excursiones que pudimos hacer a los Alpes cuando el sol todavía acompañaba estas tierras (cosa que no ha ocurrido en todo el mes de agosto 😀 por lo que tengo que hacer retroceder mi verano algo más de lo que sería justo siendo estrictos... espero que el jurado me perdone 😆 ).

 

tegernsee en altura.JPG

El inconfundible murmullo de la felicidad

 

Nada como estar haciendo una subida a una de las escarpadas montañas que rodean el lago Tegernsee y de pronto oir el inconfundible murmullo de un nutrido grupo de alemanes sentados en bancos de madera alrededor de unas cervezas.

En general es oir este sonido y ponerme de buen humor (y no sólo por la inminente participación en el mismo, pues incluso si ese no es el caso, el buen rollo que me transmite sigue ahí), pero en la situación descrita, tras disfrutar de bonitos paisajes y tener las piernas listas para descansar y la lengua lista para remojar, este buen humor alcanza cotas aun más altas si cabe 😀 .

 

esto si que es estilazo.JPG

Esto es estilo bebedor y lo demás tonterías

 

Pero cual fue mi alegría al descubrir que en esto de poner biergärten en altura los bávaros no son los únicos, pues sin duda la birra en altura más satisfactoria que tomamos este verano fue el trigo de esta entrada, Edelweiss Weissbier (de ahí escogerlo para ilustrar mi beerano), que pudimos tomar disfrutando del impresionante paisaje que ofrecen las montañas de Mayrhofen (en un café en Filzenkogel concretamente).

 

trigo en altura.JPG

Best terracita ever 😀

 

La experiencia con ella hoy, en mi triste salón, no hace sino confirmar la conclusión que saqué tras este beerano cervecero: las birras en altura saben mejor 😀 .

 

 

 

 

 

la birra en altura sabe mejor

En altura y con vistas sabe mejor 😀

23Sep/133

Augustiner Laberbier Hell

Augustiner Lagerhell

Augustiner Laberbier Hell - http://www.ratebeer.com/beer/augustiner-lagerbier-hell/9604/

Para despedir el verano y como contexto para contar mi beerano cervecero, tenía preparada esta botella de la cerveza reina en Munich. No es raro ver a gente con varias cajas de 20 de esta lager alemana, cuya popularidad aquí no igual ninguna otra cervecera local.

Servida, es rubia, amarilla clara, transparente como pocas y con algunas burbujitas pequeñas y una espuma gaseosa que desapareció bastante rápido.

El aroma es bastante más intenso que otras compañeras del estilo, aunque no más agradable que las reinas del género. Es el típico aroma a helles alemana, a malta, pero con un toque curioso como a húmedo, a viejo, pero también un ligerísimo toque quizá... metálico, como a "cerveza de borracho" :lol:. Era sutil, pero eso y la no espuma me hicieron pensar que quizá esta botella haya sufrido algo... aunque con los tragos lo dejé de notar y me pareció que cambiaba para ser más cítrica e incluso noté un poco de olor a fresa 😕 .Augustiner Lagerhell - details

Al pegarle un trago en cambio era muy ligera, aunque picosilla en garganta, nuevamente con ese sabor a lo que yo siempre llamo "cerveza rubia de toda la vida, pero en versión agradable" 😆 . Lo que viene siendo un dulce a malta con un ligero (en ésta, ligerísimo) amargor que a mi me hace pensar un poco en hierba, pero que no es el típico amargor con mucho sabor propio de las cervezas más lupuladas. Como con el aroma, se me hizo más cítrica y rica con los tragos, curiosamente.

En fin, una cerveza ligera, sencilla, refrescante y de muy fácil trago, para beber a litros (aunque como a todas las alemanas le sobra un gradito para que yo me pueda permitir eso sin sufrir, ya que tiene 5.2º), y que está bien buena (aunque es curiosa la gran diferencia que hay con su versión de tonel, yo que pocas veces noto estas cosas). El precio es incluso algo más bajo que de costumbre, 0.75€, aunque teniendo la Ayinger a casi el mismo precio, me quedaría con aquella.

Mi Beerano Cervecero 2013 o #MBC13

Pau nos animó allá por junio a que, terminado el verano, contáramos alguna anécdota o experiencia relacionada con la cerveza vivida durante el mismo. La verdad es que no soy muy de batallitas, pero si a nivel cervecero tuviese que definir este verano, para mi sería "el verano que redescubrí la cerveza de toda la vida".Logo Beerano

Siempre que leo cómo la gente explica sus "orígenes cerveceros" hay una parte común: la mayoría de las veces la gente ya era cervecera antes de descubrir un mundo más allá de las pale lager que copan el mercado y que son en lo que la mayoría de gente piensa cuando le hablan de cerveza.

Más dominguero imposible

Más dominguero imposible

Sin embargo, el caso es que a mi la cerveza no me gustaba demasiado. Me bebía alguna cerveza de guindas a brevas, pero sólo si estaba muy fría, y el motivo muchas veces era que no soy muy amigo de los refrescos y la mayoría de veces que sales a tomar algo, beber agua resulta un poco raro. Como ejemplo ilustrativo, jamás se me ocurría abrirme una lata o botellín de cerveza en casa para acompañar la comida, salvo una Franziskaner cada muchos días, que era lo único que conocía que se saliera de Mahou y demás clones.

En cierto momento descubrí la cerveza belga, me empecé a aficcionar a ella, luego probé otras cosas, y descubrí muchos estilos, sabores, colores, etc... pero pocas o ninguna lager rubia, ya que las pocas que encontraba me parecían la mar de aburridas o tenían ese sabor que encuentro desagradable en las "cervezas de toda la vida".

Luego resultó que me vine a vivir a Munich y aunque al principio ocupé mi tiempo con mucho trigo, unas pocas doppelbocks y alguna que otra kellerbier (ya que las helles, estilo de pale lager alemana por excelencia, no me llamaban mucho la atención), un día un compañero de trabajo me regaló una landbier la mar de sencilla, pero tremendamente rica.

Algo se cuece...

Algo se cuece...

Recuerdo mis esfuerzos tratando de describir a qué sabía y olía aquello, para sólo concluir que... coño, es que huele y sabe a cerveza, a la de toda la vida (lo cual provocó cierto cachondeo totalmente justificado 😀 ). Esto se ha repetido posteriormente con otras cervezas que he probado, cuyo otro denominador común ha sido lo mucho que me gustaron (empezando por la fantastica Jahrhundert Bier, la reina en botella de este verano, continuando con la Andechs Vollbier, cuya marca nunca decepciona,  y terminando con otros cuantos ejemplos más, algunos de marcas locales de las que nunca había oído hablar).

Y la razón de haber escogido esta entrada para contar mi beerano cervecero ha sido precisamente que la culminación de este "descubrimiento" fue para mi esta Augustiner Helles que hoy me ocupa, aunque no de botella ni barril (que también están ricas), sino de tonel de madera y servida por gravedad, como la tienen en, entre otros, los festivales cerveceros de Munich (no sólo en el Oktoberfest, sino también en el menos espectacular pero más acogedor Frühlingsfest), la taberna Augustiner Bräustuben, y, muy especialmente, el Hirschtgarten, mi sitio favorito en esta ciudad.

Ayinger y beergarten, combinación ganadora

Ayinger y beergarten, combinación ganadora

El perfecto ejemplo de lo que ha supuesto este beerano es que antes del mismo consideraba mi momento cervecero favorito como ese viernes noche en casa con mi mujer o solo, viendo una buena serie acompañada de una imperial stout bien potente. Pero ahora, no puedo imaginar mejor plan que, sin cambiar la compañía, pasar la tarde en el Hirschgarten en un día soleado con un par de jarras de litro de esa rica y sencilla cerveza, unos aperitivos traidos de casa, dejando pasar las horas, viendo a los ciervos, leyendo un libro, tomando el sol... en fin, disfrutando del gemütlichkeit por el que tanto les gusta brindar aquí.

En fin, menudo tocho, y todavía me atrevo a abrir diciendo que no soy muy de batallitas 🙄 😆 .

La birra del verano, en el mejor sitio posible

La birra del verano, en el mejor sitio posible